Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Francisco García Navas, junto a Felisa Becerra y el profesor de la UMA Eugenio Luque - l. v.
previsiones económicas

Cádiz acelerará su crecimiento económico este año

Unicaja prevé que la provincia levantará cabeza y alcanzará una tasa de crecimiento del 1,7%, más cerca de la media andaluza

e. martos
Actualizado:

La provincia de Cádiz no ha sido precisamente el motor de la economía andaluza a lo largo de este año pasado, pero parece haber asentado las bases para acercarse al resto. Analistas Económicos de Unicaja, prevé que logre alcanzar una tasa de crecimiento económico del 1,7%, lo que la sitúa cerca de la media andaluza. Así lo recoge en esta nueva actualización del informe Previsiones Económicas de Andalucía que se ha presentado hoy en Málaga.

En el análisis que realiza sobre Cádiz destaca que se ha quedado por debajo de lo que cabría esperar sin que sectores clave como el turismo o la industria lograran tirar de su economía. Por el contrario, actividades como la construcción han presentado una buena recuperación, logrando a lo largo del año recortar el nivel de desempleo en hasta un 28%. Sin embargo no parece haber sido suficiente y Cádiz se estanca en un índice de crecimiento del 0,8%, uno de los más bajos de la comunidad. De ese carro han tirado Málaga (2%), Jaén (1,7%) y Granada (1,7%), que se han situado por encima de la media andaluza (1,5%).

A pesar de las buenas expectativas y de los signos de mejoría, la Costa de la Luz ha perdido viajeros, señala el informe de Analistas Económicos que se basa en los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La percepción de la patronal en sus sucesivos balances ha sido muy diferente, pero es posible que se hayan utilizado referencias distintas. En cualquier caso, lo que sí destaca este estudio y parece constatado por el sector es la recuperación del turismo nacional, con más presencia y más pernoctaciones en alojamientos hoteleros.

Las exportaciones, el otro pilar de la economía gaditana que se ha hecho fuerte en tiempos de crisis, también se ha resentido con un descenso en el valor de las mercancías vendidas en el comercio exterior. Sin embargo, Cádiz continúa siendo líder en el ámbito andaluz y se mantiene a distancia del resto de provincias. Sin embargo, el grupo de análisis de Unicaja destaca la mejoría que viene notando la provincia desde este último trimestre y augura mejores resultados de cara a este año que acaba de empezar.

Por el contrario, la provincia ha logrado mejorar en dos ámbitos importantes para el PIB de la provincia como son la venta de coches y la compraventa de viviendas. Tanto uno como otro han vivido una importante recuperación, la primera desde que comenzó la crisis, que marca ya un cambio de tendencia. Los concesionarios lograron dar salida a un 21% más de vehículos nuevos de primera matriculación hasta sumar un total de 12.558 hasta el pasado noviembre. En lo que respecta a la venta de pisos, el incremento superó el 5% entre enero y octubre, lo que ha traído consigo también una mayor estabilidad en el precio.