Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
tribunales

El patrón del 'Nuevo Pepita' debe pagar parte de las pensiones de las viudas

El TSJA condena a José Vega a asumir el recargo de un 50% en las prestaciones que reciben las mujeres e hijos de los fallecidos

la voz
Actualizado:

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha condenado al patrón del 'Nueva Pepita Autora', José Vega, a pagar un recargo de un 50 por ciento en las pensiones de las cuatro viudas de los ocho marineros fallecidos en el naufragio.

La sentencia, que recuerda la falta de medidas de seguridad y el sobrepeso con soportaba el pesquero y que motivó su naufragio en 2007, estima el recurso interpuesto por las mujeres de cuatro de las víctimas. El fallo amplía el que dictó el juzgado de lo Social número 3 de Cádiz.

Esta primera sentencia condenó a la empresa Nueva Pepita Aurora S.L. al pago de un recargo del cincuenta por ciento sobre sus prestaciones de viudedad y orfandad dadas las graves faltas de medidas de seguridad que influyeron en el desenlace del accidente.

La diferencia es que aquella sentencia sólo aplicaba la condena a la sociedad, que fue liquidada por los socios sin hacer frente a sus responsabilidades legales, según el abogado de las viudas Ramón Dávila. Ahora el TSJA amplía esa responsabilidad al armador y patrón del barco, José Vega.

El TSJA señala que en realidad la empresa era una sociedad familiar, formada por los padres de José Vega y que tenía como administradora única a su hermana. El patrón arrendó la embarcación a la empresa de su familia.

Una sociedad, en fraude de ley

Por ello aplica la 'doctrina del velo' y acredita con ella la interrelación de bienes, derechos y obligaciones de las personas físicas y jurídicas relacionadas con una sociedad, que, según explica la sentencia, se constituyó con una apariencia jurídica en fraude de ley para eludir responsabilidades al auténtico titular del buque.

Así, revoca parcialmente la sentencia anterior para extender al patrón la responsabilidad de abonar los recargos de las prestaciones.

Según ha explicado a EFE el abogado de las viudas, la sociedad 'Nueva Pepita Aurora' nunca se ha hecho cargo de abonar este recargo en las prestaciones de las cuatro viudas y sus hijos, y la nueva sentencia tampoco abre muchas posibilidades reales de que el patrón vaya a asumir esa responsabilidad.

No obstante, según el letrado, las viudas no cejarán en su derecho a obtener este recargo de sus prestaciones de viudedad (que rondan los 700 euros) y orfandad de sus hijos (que rondan los 150 euros) y que además se aplicaría con carácter retroactivo, desde 2007.

Para el abogado esta sentencia es "importante" porque confirma "cómo ocurrieron los hechos" y la "grave falta de medidas de seguridad"; por lo que, en su opinión, "tendrá su influencia" en el proceso penal abierto contra el patrón, que previsiblemente se sentará en el banquillo este año, acusado de homicidio imprudente.

En este procedimiento, el fiscal pide cuatro años de cárcel para José Vega al considerar que "no es de extrañar" que el accidente ocurriera y tuviera tales consecuencias porque su conducta fue "sumamente irresponsable" dadas las condiciones en las que navegaba el pesquero cuando tuvo que enfrentarse a un temporal.

Los peritos que analizaron el barco confirmaron que llevaba una sobrecarga de peso de, al menos, doce toneladas y con el sesenta por ciento de las aberturas de desagüe cerradas.