Las rebajas ponen la guinda a la campaña de Navidad
El comercio ve subir la facturación en torno al 2% durante las fiestas
Actualizado: GuardarLa víspera de Reyes Magos se ha convertido oficialmente en el primer día de rebajas. La jornada de ayer, que los establecimientos colgaron algún que otro descuento más, no se produjeron ni aglomeraciones ni colas, quizá algún repunte cuando coincidan las devoluciones con las nuevas compras. La liberación del periodo de rebajas ha traído consigo nuevas pautas de consumo y, sobre todo, un escenario distinto. Esa avalancha que arrasaba con las existencias de los grandes almacenes son imágenes del pasado, también el impacto económico que supone para el comercio. El sector se muestra satisfecho con el resultado de la campaña de Navidad, que comenzó más floja de lo esperado, pero logrando remontar a mediados de diciembre. El incremento ya ronda el 2% en la provincia con respecto al año pasado y se espera que supere esas cifras durante las próximas dos semanas.
«Es el mejor periodo para las ventas», incluso por delante de las de verano, señala Manuel Queiruga, presidente de la asociación de comerciantes Cádiz Centro. Destaca que durante las fiestas ha habido una leve mejoría, aunque reconoce que «se esperaba aún mayor». Ahora tiene puesta su confianza en las próximas dos semanas, cuando se concentra la actividad durante el periodo de descuentos. Queiruga admite que «cada vez son más tranquilas, porque estamos de rebajas todo el año», pero es posible continuar con el ritmo con el que comenzó enero porque «aún hay quien continuará haciendo compras, para emplear los regalos económicos o comprar el artículo deseado a la espera de una bajada de precio de última hora».
En todo caso, destaca que las ventas en el comercio tradicional sí han tenido una leve mejoría y que el panorama se aleja de los vividos en años anteriores. «Cerraremos enero por encima de 2013, que ya fue mejor», dice. Y esas expectativas han tenido un efecto en el empleo. Sin haber cerrado aún el balance, el portavoz de buena parte de los comerciantes gaditanos asegura que muchos han reforzado plantilla, bien ofreciendo horas extra a sus empleados habituales o contratando a nuevo personal. Manuel Queiruga destaca que «no solo ha sido en comercios textiles, también en perfumerías, tiendas de decoración o electrónica. «Es un empleo de temporada, pero supone un alivio para muchas personas», defiende.
Los que mantienen la tradición
Los centros comerciales sí mantienen viva esa emoción por el primer día de rebajas y siguen realizando campañas publicitarias. Al amparo de grandes operadores como Inditex, que aún respetan el periodo tradicional y colgarán hoy las ofertas, estas grandes superficies aprovechan el tirón para estirar ese impulso consumista que crece durante las fiestas. El gerente del centro comercial Bahía Sur, Ernesto Pardo, reconoce que «es difícil devolver la novedad al primer día de rebajas porque muchos comercios ya las tienen colgadas desde hace un mes», sin embargo, confía en que se prolongue esta buena racha. «He consultado a los operadores y todos coinciden en que las ventas están por encima del año pasado. Se muestran satisfechos», recalca. Si bien es cierto que el resultado poco tendrá que ver con el de aquellos años de bonanza, es ya significativo que el consumo se recupere, especialmente durante estas fechas que son un termómetro para las previsiones sobre el resto del año.
El responsable de Bahía Sur destaca que «todo esto tiene también un impacto en la zona de restauración del centro comercial», reformada hace apenas unos meses. A modo de valoración asegura que «en este tiempo ha funcionado muy bien, hasta el punto de contar con más demanda de lo esperado» y confía en que eso mismo se vuelva a repetir en los próximos días.
En esas mismas se encuentra Área Sur, en Jerez, donde la mayoría de los establecimientos adelantaron los descuentos el pasado día 2. Sin embargo, los responsables del complejo comenzarán hoy con la campaña de marketing para seguir incentivando las compras. Fuentes del departamento comercial señalan que «la sensación sobre este año es buena, aunque las rebajas estén cada vez más diluidas». Sobre el resultado, consideran que «aún es pronto», pero la mayoría coinciden en que la facturación estará por encima del año pasado.
Ver los comentarios