provincia

Año nuevo y una misión que cumplir

Militares gaditanos en varios destinos afrontan el 2015 lejos de sus casas

ana mendoza
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Año nuevo y nuevos propósitos y objetivos. El 2015 trae consigo las miles de intenciones que cada uno se plantea tanto personales como laborales. El deber manda. No queda otra. Hay un colectivo que sigue especialmente esa pauta. Los militares españoles saben lo que supone su profesión.

Conocen perfectamente que sus destinos muchas veces a lo largo del año pueden estar muy lejos de sus hogares. Satisfechos, orgullosos con lo que hacen, encaran sus responsabilidades con optimismo porque es la única forma. La mejor manera de aceptar y comprender que habrá un regreso y que pronto estarán junto a sus familias. Así hacen frente a sus primeros meses del año 2015.

Comandante de Intendencia Manuel Aragón Ramírez

Manuel se encuentra en la misión Libre Hidalgo XXII y no regresará a casa hasta mayo.

«Estoy en la base Miguel de Cervantes en Marjayoun en Líbano». El comandante Aragón es ya un veterano y asegura que «mi familia lleva muy bien mis ausencias porque ya está acostumbrada a mis largas ausencias, o al menos eso me dicen para que no me preocupe». Su día a día transcurre entre el trabajo y «acogiendo los momentos con buen humor y con algún abrazo inesperado. Hablando de las familias, de los amigos comunes, bajo el cielo de Líbano siempre acogedor». Para este año 2015 tiene claro lo que pide: «familiarmente, salud para todos los míos y en general que todos los seres humanos colaboren para conseguir alcanzar la paz y felicidad de los pueblos del mundo».

A la izquierda el subteniente Alberto Hormigo y el teniente Gabriel Fernández y a la derecha el comandante Manuel Aragón
A la izquierda el subteniente Alberto Hormigo y el teniente Gabriel Fernández y a la derecha el comandante Manuel Aragón

Teniente Gabriel Fernádez Jurado

Este teniente psicólogo gaditano reside en Las Islas Canarias. Ahora está en la operación Libre Hidalgo XXII. Fuera de Cádiz lleva más de diez años y reconoce que «no hay un solo día que no piense en volver porque lo más complicado es estar lejos de la familia y del Carnaval». Sin embargo, el teniente Fernández admite que todo es más sencillo con «las buenas condiciones en las que desarrollamos nuestro trabajo y el excelente trato de nuestros jefes y compañeros». Para el año 2015 pide «que sea mejor que el 2014. Mi sueño es poder volver a Cádiz, poder ver la Caleta a diario y estar con mi gente. Pero eso no es posible ahora así que me conformo con hacer esto sólo por vacaciones».

Subteniente Alberto Hormigo Vigara

«Estar separado de la familia tanto tiempo, es parte de nuestro trabajo y debemos estamos mentalizados para participar en operaciones». Alberto Hormigo también es de Cádiz y encara este primer tramo del 2015 en la misión Libre Hidalgo XXII. «El día a día es intenso, el trabajo ocupa la mayoría de las horas pero en los ratos muertos tendemos a juntarnos para realizar cualquier actividad que nos evite caer en la monotonía». Para el 2015 Hormigo lo tiene claro. «Dejando a un lado lo que deseo a nivel personal, me gustaría que todos fuéramos más humanos y solidarios. Hay mucha gente que lo pasa muy mal y sin embargo no hacemos nada para ayudarles. Simplemente nos hemos vuelto egoístas y cada vez más vivimos mirando para el otro lado».

Cabo Moyano
Cabo Moyano

Cabo Moyano

El cabo Moyano es de Cádiz y también está en el Líbano. En su mente y su corazón siempre está presente su familia. Reconoce que diariamente habla con ellos cuando finaliza su periodo de actividad. «El apoyo de la familia y la satisfacción de la ayuda que prestamos en la misión es lo que nos da ánimo cuando estamos fuera», comenta el cabo. «Si Dios quiere podré recoger a mis hijos los últimos días de colegio del curso», destaca. Sobre la entereza que demuestran estos profesionales asegura que «los militares no nacen, se hacen con la instrucción diaria que reciben y los valores inculcados». En cuanto al 2015 que acaba de empezar asegura que desea «volver a pasar un día de playa en La Caleta con toda la familia, cogiendo cangrejos con mis hijos Santi y Marco».

Teniente Carlos Carrero Páez

El teniente Carrero tiene 25 años y es natural de El Puerto. «Me encuentro destinado en la misión de mantenimiento de paz denominada ISAF, en la base de Herat, Afganistán». Lleva fuera un mes y medio y no regresará hasta mediados del mes de marzo. Lo que peor lleva es que «el clima merma la moral a cualquiera pero lo más difícil es el no poder disfrutar las fechas especiales e importantes con tus seres queridos». Para mantenerse bien anímicamente asegura que «sigo un buen consejo que me dieron que fue romper la rutina. Vivir siempre el mismo día es el peor enemigo para caer en el desánimo y en el pesar. La mejor opción, es intentar conocer bien al mayor número de personas y evitar la soledad». Para el 2015 pide que «todos estén igual o mejor que cuando me marché».

Cabo Juan Antonio Morón Álvarez
Cabo Juan Antonio Morón Álvarez

Cabo Juan Antonio Morón Álvarez

Juan Antonio vive en El Puerto. Está casado y tiene dos hijos. En estos momentos está en la Operación Atalanta de la EUNAVFOR, cuyo objetivo es la lucha contra la piratería en aguas de Somalia. La misión dura hasta marzo. Lo más difícil de su situación es «el estar alejado de mi esposa y mis dos hijos, a los que mando un fuerte beso desde el cuerno de África. Ellos hacen lo que pueden y más en estas fechas, pero por lo general lo llevan bien, ya están acostumbrados». El cabo Morón sigue los consejos de su familia que es la que le da fuerzas cuando está fuera. «Me dicen que me cuide y sobre todo que coma mucho y bien. A mí realmente quien me da entereza, aparte de mi profesionalidad y años de servicio, es mi familia que son los que me esperan impacientes a que llegue». Para el 2015 sugiere que «no estaría mal me tocara la lotería».

Hermanos Raquel y Daniel Cancelas
Hermanos Raquel y Daniel Cancelas

Hermanos Raquel y Daniel Cancelas Costa

Los hermanos Cancelas Costa están en el Buque de Acción Marítima (BAM) 'Rayo'. Los dos son de Cádiz y estarán fuera hasta mayo en la Operación Atalanta que se desarrolla en aguas del Índico. Entonces regresarán a la base que está en Las Palmas. Raquel asegura que le cuesta «estar lejos de nuestra familia sobre todo de los mas pequeños». Para prepararse cuando se marcha siempre aprovecha al máximo el tiempo. «Paso con ellos los últimos días antes de salir a navegar así me preparo y eso me da fuerzas». Para este nuevo año quiere «salud y volver a Cádiz». Daniel por su parte se refiere al compañerismo que existe en el BAM, algo que les ayuda para llevar lo mejor posible la misión pese a estar lejos de sus hogares. «Está claro que todos tenemos a nuestra familia y lo mas parecido que tenemos aquí son los compañeros ya que aquí solo nos tenemos unos a otros. Aun así yo tengo la suerte de tener aquí a mi hermana Raquel a bordo conmigo que en estas fechas se hace más ameno ya que aunque no esté completa sí que tengo aquí una parte de mi familia». Para este año 2015 que acaba de comenzar Daniel pide «poder volver destinado a la zona marítima de Cádiz a una dependencia de tierra para poder así hacer vida normal con mi familia y los míos».

Cabo Ismael Monge
Cabo Ismael Monge

Cabo Ismael Monge Huertas

Ismael es jerezano y lleva destinado en el BAM 'Rayo' desde su construcción en los astilleros de Puerto Real. «Lo vi nacer y desde su entrega a la Armada en octubre de 2011 sólo he hecho visitas esporádicas a casa de no más de dos semanas». El cabo Monge echa en falta las cosas cotidianas. «Casi todas las comodidades que uno puede tener en tierra algo tan simple como ir al supermercado, tomar unas tapitas en la calle... Pero también y sobre todo es complicado pensar como estarán tu familia y las personas más cercanas, porque no todos los sentimientos se pueden explicar mediante una llamada o un email». Con respecto a su entorno Ismael comenta que «ellos dicen que ya están acostumbrados pero siempre notas la tristeza y preocupación en un gesto o una palabra. Sé que lo pasan igual o peor que nosotros». Al 2015 «le pido ante todo salud para mí y todos mis seres queridos y que sea igual de emocionante como el pasado y a ser posible pasar un poquito de más tiempo por mi tierra que la echo mucho de menos».

Cabo Sinforiano Flores
Cabo Sinforiano Flores

Cabo primero Sinforiano Flores Ávila

En el BAM 'Rayo' también se encuentra Sinforiano Flores. Para este isleño lo peor es «estar fuera de la familia. Ellos lo llevan bien, hay días mejores y peores, pero nos animan cada día para que estemos lo mejor posible». El cabo primero trata de pasar su tiempo libre en el barco con los compañeros y destaca que estos días son especiales. «Todos preferimos estar con nuestras familias y más en estas fechas pero aún así todo hacemos por reunirnos y pasar el mejor momento posible como si de una gran familia se tratase». «Volver a Cádiz destinado», es lo que me gustaría que se cumpliera en este 2015.

Cabo Alfredo Arjona Embarek
Cabo Alfredo Arjona Embarek

Cabo primero Alfredo Arjona Embarek

Alfredo está en el destacamento Marfil, en Dakar, Senegal. «Mi trabajo consiste en el mantenimiento de todo el sistema informático del destacamento, telefonía ip, así como reparaciones que puedan surgir en este sistema. También me ocupo de la gestión de incidencias a nivel de software y coopero con mis compañeros de telecomunicaciones a la hora de sustituir equipos electrónicos». El cabo Arjona está contento con su trabajo aunque también comenta que «lo peor estar fuera y lejos de la familia. Creo que la formación y los años de servicio es lo que ayuda para afrontar estas situaciones». Al 2015 le «pido salud y que mi familia esté bien que ya es mucho».

Ver los comentarios