Casi 15.000 maestros cobran al fin la paga de diciembre y la extra de Navidad
CC.OO pide una mesa sectorial extraordinaria al consejero Alonso para que explique este retraso de más de una semana
Actualizado:Al fin han cobrado los profesores de la enseñanza pública. La Junta de Andalucía ha ingresado sus nóminas con una semana de retraso a los 15.000 maestros de la provincia de Cádiz y al resto del profesorado andaluz.
La voz de alerta la daban el pasado 26 de diciembre los sindicatos con mayor representación en Enseñanza (CC.OO, Ustea, Csif, entre otros), puesto que la Administración andaluza no les ingresaba ni la nómina de diciembre ni la paga extra de Navidad.
Desde la federación de enseñanza de CC.OO Andalucía piden la convocatoria de una mesa sectorial extraordinaria en la que la Consejería de Educación, encabezada por Luciano Alonso, «explique este retraso sin precedentes», apunta Alcón.
El delegado sindical de Ustea en Cádiz, David Iribarnegaray, pide ahora explicaciones a la Consejería de Educación sobre el retraso que han sufrido sus compañeros. «Hemos cobrado una vez que ha pasado Nochebuena y Navidad. He preguntado a los compañeros con mayor antigüedad y aseguran que no se daba un retraso así desde hacía decenios».
El representante de la federación de Enseñanza de CC.OO, Sebastián Alcón, apuntaba que los afectados en Cádiz han sido «los 14.360 docentes públicos». Alcón explica que el incumplimiento de la Junta ha puesto en apuros económicos a muchos compañeros. «Tengo amigos que han tenido que pedir prestado porque contaban con ese ingreso en el plazo adecuado para pasar el mes», explicaba.
Iribarnegaray razona que este incumplimiento llega con el personal de Educación «muy quemado» por el aumento de las ratios, la falta de recursos en el aula, la escasez de monitores, entre otros muchos factores. Y Alcón apunta que es «preocupante que se retrase la Junta en los pagos a un sector tan sensible como la Educación».
Piden explicaciones
Nada se sabe de las causas reales del retraso. Alcón explica que desde la Consejería de Educación han argumentado que se ha retrasado «porque el día 26 de diciembre fue el Día Bancario Internacional y no efectuaron la orden de traspaso bancario».
Habitualmente cobran antes del 24 de diciembre, ya que la orden se da sobre el 20 o el 22 de diciembre, por lo que tampoco se entiende que se diera en esta ocasión el mismo día 26 de diciembre, con el mes a punto de finalizar.
Desde la Federación de Enseñanza de CC.OO en Andalucía no han sido tan comedidos y han criticado el hecho de que la Junta de Andalucía haya incurrido en un retraso de varios días, subrayando que dicha tardanza en los pagos sólo se ha sufrido en el sector del profesorado, pues «las demás administraciones no han registrado incidencias de este tipo».
Desde CC.OO destacan que ya llueve sobre mojado y lamentan que si ya iban a sufrir «un serio recorte en la paga extra de Navidad, ahora la Junta da una vuelta de tuerca más y nos condena a una cuesta de diciembre prólogo a la de enero».