![](https://s2.abcstatics.com/Media/201412/28/pp-psoe--478x270.jpg)
Los líderes de PP y PSOE, a la gresca
Los responsables provinciales de ambos partidos se descalifican mutuamente con las elecciones como telón de fondo
Actualizado: GuardarLa proximidad de las elecciones municipales que se celebrarán en mayo de 2015 ha hecho que los máximos dirigentes provinciales de los dos grandes partidos saquen a relucir toda su artillería para tratar de desprestigiar su oponente político. Muy lejos queda aquella foto que ambos se hicieron poco después de los anteriores comicios, en la que se comprometían a trabajar conjuntamente por la provincia.
Ayer, tanto Antonio Sanz como Irene García se dedicaron mutuos reproches, como han venido haciendo históricamente y que en los últimos tiempos se vienen agravando.
El presidente provincial de los populares mostraba su frustración porque, en su opinión, el PSOE «hace imposible» llegar a acuerdos por la provincia debido a su «falta de criterio» y a la inexistencia de un «interlocutor válido», ya que, a su juicio, al PSOE de Cádiz «no se le tiene en consideración en su propio partido» y «carece de peso suficiente» como para liderar acuerdos.
Sanz aseguraba que ha «tendido la mano permanentemente» al PSOE para sacar adelante asuntos prioritarios para Cádiz, pero entiende que los socialistas «no quieren que la provincia avance» y «priorizan la confrontación contra el Gobierno de Rajoy para desgastarlo antes que resolver los problemas de los gaditanos».
Incidía también en la idea de que es «el propio PSOE el que anula como interlocutora válida a su secretaria provincial», Irene García, y en que el PSOE «no quiere acuerdos a favor de la provincia», lo cual es «tremendamente negativo».
No obstante, señala que el PP ha demostrado que «sin el PSOE también salen adelante la mayoría de los proyectos que necesita la provincia», los cuales ha conseguido impulsar «pese a las zancadillas de los socialistas a lo largo de esos tres años».
También lanzó un mensaje a IU, argumentando que ha «decepcionado profundamente a los gaditanos» porque se ha convertido en un «cómplice fácil» del PSOE «a cambio de contratos y sillones», de manera que «se ha quedado mudo en la provincia, ha desaparecido».
Réplica socialista
Por su parte, la secretaria general de los socialistas gaditanos lamentaba que «cada vez» que el PSOE ha intentado llegar a acuerdos con el principal partido de la oposición se ha encontrado «un PP faltón, insultón y continuamente con la política del 'y tú más'». «Desgraciadamente, la presencia en la provincia del presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha venido a enbarrar continuamente la vida política, a intentar cuestionar todos los avances conseguidos y, sobre todo, a hablar de falsos logros», expuso.
García indicaba que, no obstante, ella creía que «era posible llegar a un pacto con el principal partido del gobierno, el PP», y estimaba que «la responsabilidad de toda persona que lidera una formación política es buscar líneas de encuentro para solucionar los problemas de la gente».
Aseguraba también que el Partido Popular «critica cualquier tipo de cuestión que se plantea», al tiempo que señalaba que la provincia «necesita del apoyo y compromiso de todos con independencia del color político, la colaboración de todas las administraciones». «Es una pérdida de tiempo que no seamos capaces de colaborar», sostuvo.
García defiende que «pese a esa actitud del PP, hay avances que se han intentado impulsar con la voluntad de todos y cada uno de los grupos políticos, y siempre se ha obtenido el no por parte del Partido Popular de Cádiz». El PSOE no entiende «cómo el PP sigue negándose a la creación de un plan de empleo para la provincia, porque hay recursos para hacerlo y se podía completar con recursos propios de la Diputación».
Ver los comentarios