Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Juvelandia, en Jerez, una ciudad de ocio especialmente diseñada para los niños - la voz
actividades

Planes para hacer con niños esta Navidad en Cádiz

Cultura y ocio se combinan en estas propuestas para que los pequeños de la casa disfruten de sus vacaciones en Cádiz

R. v.
Actualizado:

Cada vez que los escolares disfrutan de un largo periodo de vacaciones como la Navidad surge la misma pregunta entre sus sacrificados padres: ¿qué hacer con los niños para que no se aburran? Propuestas para que lo pasen bien, sí, pero también que permitan a los progenitores conciliar la vida familiar con la laboral.

Los niños son los protagonistas de las Navidades y para ellos se organizan un buen puñado de espectáculos y talleres, orientados, claro está, a la época del año. Recordamos algunas de esas opciones para los niños (y toda la familia) gaditanos.

Visita al Museo Provincial

Que no, que un museo no tiene por qué resultar pesado para un pequeño. Es más, debería ser visita obligada y no sólo incentivada por los colegios. El ejemplo empieza en casa. Por esta razón un plan ideal para disfrutar en familia en estos días es acercarse a la plaza Mina de Cádiz y pasear por las ricas salas del Museo Provincial.

La espacio gaditano organiza además en Navidad una programación especial. Muy interesante para compartir niños y padres es la actividad 'El Museo de las historias', visitas teatralizadas para grupos familiares que toman como referente algunas piezas del Museo de Cádiz. Estas visitán están coordinadas por actores-narradores de Animarte y tienen como principal objetivo facilitar al público asistente la comprensión y el significado de las obras seleccionadas.

La actividad, diseñada para grupos familiares y público en general, se ha ofertado durante este mes de diciembre. Queda una oportunidad, la del próximo sábado 27, entre las 12 y las 13 horas. Acceso libre hasta completar aforo.

Musicales: la estrella es Frozen

Los musicales resultan el formato ideal para el público infantil: música, baile y teatro en uno. Y si recrean una historia Disney, éxito asegurado. Desde que irrumpieran en las pantallas de cine, la princesa de hielo Elsa y su hermana Anna se han convertido en las favoritas de los pequeños de la casa . Es la película de moda, por eso su versión musical atrae de la misma manera. La compañía Animagic de la mano de Tridimensional Espectáculos presenta en Medina 'Frozen, el musical'. Será este domingo en el Teatro Miguel Mihura Álvarez, con dos funciones: a las 17.00 horas y 19:30 horas. Cuesta 8 euros. El día 30 se representará también dos veces en el teatro del colegio Salesianos de Cádiz.

La alternativa clásica al musical la encontramos en Jerez, en el Teatro Villamarta. Los días 2 y 3 de enero los niños podrán disfrutar de la recreación que el grupo teatral La Maquineta ha hecho de 'Alicia en el país de las maravillas' hasta llevarlo al género del musical. Repleto de amor, fantasía y magia, desde su estreno en el verano de 2009 en Madrid no ha dejado de representarse.

En el Teatro Moderno, el día 26 a las 17.30 horas, otro musical: 'Una historia de Navidad', 14 números musicales, cambios de escenografías y personajes muy conocidos entre el público infantil.

Más hielo en Jerez

La ciudad de hielo instalada en el parque González Hontoria de Jerez se ha convertido en un reclamo para toda la familia. Cuenta con tres pistas de hielo -la superficie que ocupa es una de las más grandes de España-, una infantil, otra con tobogán y una tercera para adultos, además de atracciones y un espacio de ocio y hostelería. Abre de 12 a 23 horas.

Tras diecinueve ediciones consecutivas, el recinto ferial de IFECA acoge JUVELANDIA, otra ciudad especialmente diseñada para los niños. Abre hasta el 4 de enero, a excepción de los días 19, 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. Ofrece talleres, una ludoteca para los más pequeños, zonas deportivas, hinchables, atracciones feriales y hasta un circo y un pasaje del terror (con entradas por separado).

Navidad con títeres

Ocio, pero también cultura. Y no hay una tan arragaida en Cádiz capital como la cultura del títere, con una compañía con más de 200 años de historia como es la de La Tía Norica. El Teatro de Títeres de la calle San Miguel acoge la representación de los famoso 'Autos de Navidad', los textos más antiguos del repertorio de la compañía gaditana. Ya han tenido lugar las dos primeras representaciones, pero quedan otras seis: 27 de diciembre y 3 de enero, a las 19 horas; el 26 de diciembre y 2 de enero, a las 20 horas y el 28 de diciembre y 4 de enero a las 13 horas.

Muy cerca, en la Casa Aramburu, en la plaza de San Antonio, se recrea estos días la época victoriana con el 'Cuento de Navidad' de Charles Dickens. El precioso y lleno de valores sueño de Ebenezer Scrooge -el protagonista- se podrá ver el 26 y 27 de diciembre y el 2 y 3 de enero en tres pases por día (17, 19 y 21 horas). Entrada, 8 euros.