navidad

La comida precocinada y de encargo gana sitio en la mesa

Los precios de pescados y mariscos se mantienen como otros años e incluso a última hora bajarán levemente para darle salida al excedente

m. almagro
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A pesar de que los comerciantes hablan de caída de las ventas, desde hace años lo cierto es que basta darse un paseo por centros comerciales y mercados de abastos para caer en la cuenta de que son muchos los que hacen «un esfuerzo» en la carterapara que la familia disfrute de una buena cena en Nochebuena y comida en Navidad.

«Ha habido un ligero aumento pero se sigue notando la crisis», aseguran desde Asodemer en Cádiz. Y es que justo esta bajada del consumo provocó hace años que los precios no se desorbitaran. Suben, sobre todo en mariscos y pescados, pero no alcanza los repuntes que antes echaban para atrás a los clientes.

La cesta de la compra sirve de indicador sociológico.

«Se nota que hay muchas casas que han cambiado y donde los hijos y los nietos viven ahora con los abuelos». «Hay clientas que antes se llevaban menos y ahora ves que compran mucho más». Y el perfil del comprador también es otro.

«Ya no se hace tanto guiso, se tira más por el precocinado». De ahí que los preparados de carne sea uno de los productos que más se esta vendiendo últimamente. En cuanto a los pescados, destaca el rape. «Se usa mucho para hacer caldos de marisco». Aunque también, según detallan en Asodemer, se venden bien para Nochebuena el cabracho (para elaborar patés), los calamares y los mejillones.

Pero en la provincia de Cádiz lo más demandado en estas fechas también son los mariscos. Según confiesan los vendedores es ahora cuando más se suben los precios durante el año aunque advierten que esta campaña quizá no se hayan incrementado demasiado porque lo que se pretende es darle salida al stock. Así por ejemplo se puede encontrar el kilo de gambas blancas a 20 euros, el de cigalas a 24 euros el kilo o el de langostino de Sanlúcar a unos 40.

En cuanto a las carnes, la tradición del pavo cae en favor de otros guisos como el cabrito o el cordero. Y cada vez toman más fuerza las carnes rellenas, rotís y rollos. Se busca lo más barato y si no, toca cambiar. El jamón de pata negra por la paletilla y el langostino por la gamba. Y en otro casos, siempre quedará la cuchara.

Ver los comentarios