División en UPyD por la denuncia presentada por los gastos con tarjetas de la UCA

Pérez Fabra critica duramente a sus compañeros de partido por la denuncia que han presentado hoy ante la Fiscalía provincial

m. morales
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El excandidato a la Alcaldía de Cádiz por UPyD, Manuel Pérez Fabra, arremete en su 'blog' contra la denuncia presentada por sus propios compañeros de partido, el partavoz de UPyD en Andalucía, Martín de la Herrán, y el coordinador local de UPyD en Cádiz, Felipe Marín, ante la Fiscalía provincial de Cádiz «sobre el posible uso irregular de tarjetas en la Universidad de Cádiz».

Fabra critica que en el perfil público en Facebook de Felipe Marín, el coordinador territorial de UPyD exponga textualmente: «Denunciamos gastos con tarjetas ‘black’ de la Universidad de Cádiz».

Pérez Fabra asegura que desde que abandonó el puesto de coordinador local de UPyD Cádiz (2008/2014), ninguna de las actuaciones le «han sido comunicadas previamente» ni se le ha pedido «opinión previa», apuntando al final que «obviamente, en este caso ha ocurrido lo mismo».

A continuación manifiesta su desacuerdo con las actuaciones de sus compañeros de partido.

Señala que la finalidad de un «partido político serio no debe ser ir donde están las cámaras y focos para intentar salir haciendo y diciendo lo primero que se me ocurra, sin contrastar ni tener otro elemento de juicio que unos recortes de prensa que, supongo, es lo que hoy llevarán al Fiscal el abogado de De la Herrán y el hostelero Marín».

«Todos saben también que soy empleado de la UCA. Por ello me siento profundamente consternado» por los supuestos despilfarros efectuados por parte del equipo de Gobierno de Diego Sales (2007/2011), pulbicados durante estos días en prensa.

Pérez Fabra contradice a sus compañeros de partido y se posiciona junto a lo declarado por el actual equipo de gobierno de la UCA, asegurando que todos los gastos estaban controlados y auditdos, por lo que «no son opacas o 'black'». Pérez Fabra sí que reclama para «la sociedad en su conjunto, explicaciones menos técnicas o genéricas y (...) más claras y detalladas».

Y apunta que «si del conocimiento de dicha información se desprendiera que hay gastos inexplicables o que nacen de la mera voluntad del responsable del gasto pero que exceden del normal ejercicio de dicho cargo, la universidad debería requerirles a que reintegren dicho importe».

Pérez Fabra finaliza su texto reprobatorio con: «Así no, Martín y Felipe».

Ver los comentarios