«Desde Cádiz otorgamos la independencia al cava catalán y le deseamos mucha suerte»
El ingenio gaditano lanza al estrellato en redes sociales a un caldo espumoso de Sanlúcar para brindar estas Navidades
Actualizado: GuardarUna improvisada campaña publicitaria inunda en estos días las redes sociales con el siguiente eslogan: «Desde Cádiz le damos la independencia al cava catalán y le deseamos mucha suerte». Con estos deseos se acompaña la imagen de una botella de Barbadillo Beta (la que ilustra esta información), un vino espumoso elaborado en Sanlúcar de Barrameda.
La prestigiosa marca de vinos se ha desvinculado totalmente de dicha campaña y, aunque desde su departamento de Marketing aseguran conocerla y «resultarle simpático que se hayan acordado de su vino».
Desde la bodega apostillan rápidamente que nunca harían una campaña que ofendiese a nadie, así como que utilizan imágenes más profesionales y trabajadas de su marca que la que corre durante estos días previos a Navidad por Facebook, Twitter, y otras redes sociales.
Además, aseguran que han recibido llamadas de consumidores catalanes ofendidos y que no hay nada más lejos de su intención que causar malestar en ningún mercado.
Pero lo cierto es que este falso anuncio sigue teniendo éxito en internet, como muestra del ingenio gaditano, que responde de la mejor manera que sabe a un complejo conflicto político que incendia las columnas de opinión de prestigiosos medios.
Es el caso del diario La Vanguardia, donde recientemente publicó Luis Racionero un artículo titulado 'La insolidaria Andalucía', en el que hace referencia directa a Cádiz: «De joven fui admirador de Andalucía y su ideal vegetativo, como lo teorizó Ortega en un gran ensayo suyo, ahora ya no me hace ninguna gracia, menos aún Cádiz que, como son los más graciosos tienen un 47% de parados, supongo que para darles tiempo de componer chirigotas».
Tras leer un párrafo como éste no se puede decir tampoco que la campaña que circula por internet y que utiliza la imagen de una botella elaborado con caldos de esta tierra sea ofensiva sino, más bien, casi complaciente.
De cualquier manera, es cierto que el vino que produce Barbadillo es más parecido a un champán que a un cava catalán y que puede ser un caldo muy digno para cualquier celebración. Desde la bodega aclaran que el precio que circula por internet es algo menor del actual, y que ahora ronda los seis euros.
Curiosamente, este espumoso se denomina Beta porque la firma sanluqueña quiso experimentar (utilizando una beta) con la elaboración de un espumoso que llevase la uva insignia del Marco de Jerez, la Palomino, con algo de Chardonnay. La primera producción se redujo a 20 botellas en 2009, año de su presentación, que se distribuyó «con mucho éxito entre la hostelería gaditana».
Las ventas crecen en cada campaña y en este ejercicio suman ya 90.000 unidades. Es el primer brut de Andalucía y todo un referente en el mercado. La enorme acogida de Beta ha superado desde el inicio las expectativas de la bodega y ha sido clave para la consolidación de la marca.
Ver los comentarios