tribunales

El TSJA echa marcha atrás y admite la querella de Florido contra Ana Mestre

El tribunal andaluz ordena abrir diligencias por posibles injurias de la parlamentaria popular a la cuñada de Ángel Ojeda

silvia tubio
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos semanas después de haber dictado un auto que archivaba la querella por injurias y calumnias planteada por la exdirectora general de Formación Profesional, Teresa Florido, contra la parlamentaria popular Ana Mestre; el TSJA ha echado marcha atrás y ha dictado un segundo auto en el que admite el recurso de súplica planteado por la cuñada del exconsejero Ángel Ojeda.

El tribunal se replantea su primera decisión y ordena abrir diligencias para aclarar si las declaraciones realizadas por la candidata del PP a la Alcaldía de Sanlúcar contra Florido fueron constitutivas de un delito de injurias y calumnias.

Mestre ha protagonizado numerosas ruedas de prensa en las que acusaba a la exdirectora general de Formación profesional de haber favorecido a su cuñado Ángel Ojeda, aprobando sucesivas subvenciones a sus empresas para la ejecución de los ahora cuestionables cursos de formación.

Florido, que fue cesada el año pasado, asegura que se abstuvo por su condición de familiar de los expedientes relativos a las empresas del exconsejero jerezano, hoy imputado por el supuesto fraude masivo en estas ayudas públicas.

Inexactitudes

El pasado 11 de noviembre, el TSJA explicaba en su primer auto que las afirmaciones de Ana Mestre eran «inexactitudes informativas no dolosas sino negligentes que, por tanto, carecen de relevancia desde el punto de vista de la comisión de los delitos de calumnias e injurias, que requieren dolo».

Además, circunscribía las declaraciones de la parlamentaria en el marco de una campaña de denuncia por un caso de desvío de fondos públicos que se está investigando y que, por tanto, es real.

Florido había aportado la documentación que acreditaba que se había ajustado al régimen de incompatibilidades. Su defensa argumentó ante el TSJA que esa información también estaba al alcance de Ana Mestre, pero que la omitió. Sin embargo, el tribunal afirmaba a principios de noviembre que no encontraba pruebas de «una mentira consciente» por parte de la política.

En el nuevo auto, dictado el 28 de noviembre, el TSJA admite que no es «inverosímil» la argumentación de Teresa Florido en cuanto que existió dolo en las continuas críticas que recibió de Ana Mestre. Y por eso ordena que se contraste cuál fue la documentación a la que tuvo acceso la parlamentaria en su función de control del Gobierno para confirmar si sabía que Florido se abstuvo de los expedientes a favor de su cuñado.

Esta decisión se acuerda a los pocos días de la presentación oficial de Ana Mestre como candidata a la Alcaldía de Sanlúcar.

Ver los comentarios