Vista parcial del 'MS Deutschland'
Vista parcial del 'MS Deutschland' - LAVOZ
Bahía de Algeciras

La reforma del 'Deutschland' se aplaza sin fecha por problemas financieros del armador

El crucero sigue fondeado en la Bahía de Algeciras a la espera de que la compañía recupere liquidez

J. ROdríguez
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reforma del crucero alemán 'Deutschland' en el astillero de Cádiz tendrá que esperar. La compañía Peter Deilmann, encargada de la explotación del barco, no atraviesa su mejor momento económico y ha alegado oficialmente problemas de financiación para embarcarse en la reforma integral del buque, contratada con Navantia para finales de este año.

El barco se encuentra en estos momentos fondeado en la Bahía de Algeciras, frente a la playa del Rinconcillo, a la espera de que sus gestores logren liquidez para decidir sobre el futuro de la empresa y de su flota. La compañía ha cancelado, de momento, los dos cruceros previstos para diciembre. No obstante, y pese a todo, el armador insiste en que mantiene el contrato firmado con Navantia.

Los servicios jurídicos del astillero gaditano estudian la situación y exigen una garantía de cobro para seguir adelante con la operación. No hay que olvidar que Navantia hizo acopio a primeros de noviembre del material necesario para acometer la reforma del barco. Precisamente este material se encuentra ahora almacenado en el astillero.

El inicio de la obra estaba previsto para el 21 de noviembre

El inicio de la obra del barco estaba previsto para el 21 de noviembre y su duración era de 23 días. La incertidumbre ha sido el denominador común de la reforma del crucero alemán desde el primer momento. El barco atracó el 20 de noviembre por la tarde en el puerto de Cádiz como paso previo a su entrada en el dique de Navantia.

El capitán del 'Deutschland' dio vacaciones a la tripulación ese mismo día y dejó a bordo solo a la plantilla necesaria para realizar la maniobra de acceso al astillero de la capital, sin embargo, al día siguiente cambiaron los planes y el barco abandonó Cádiz con destino Algeciras. El armador justificó entonces este traslado argumentando que tenía que resolver unos problemas administrativos antes de iniciar la obra de reforma. Navantia restó importancia al asunto hasta que la demora en el regreso a Cádiz puso en jaque la viabilidad del contrato. Fue entonces cuando el servicio jurídico de Navantia tomó cartas en el asunto y pidió explicaciones al armador. El operador turístico se mostró entonces a favor de renegociar algunas condiciones económicas del contrato y, especialmente, los plazos. La obra del 'MS Deutschland' había levantado gran expectación en Cádiz porque suponía, por un lado, carga de trabajo para 400 personas y, por otro, abría la puerta a Navantia a realizar, por primera vez, la reforma integral de un crucero.

Las alarmas en relación al contrato con la compañía alemana saltaron a primeros de noviembre cuando un equipo de Navantia viajó a Londres para ultimar algunos detalles del acuerdo y solicitar una entrega a cuenta de la obra. Navantia había adelantado parte de la inversión con la compra del material y quería un aval.

La compañía alemana que explota el crucero 'MS Deutschland' pasó por varios problemas económicos en 2009 a raíz de la quiebra de su departamento de cruceros fluviales, sin embargo, en 2012, superó el bache e inició una nueva estrategia basada en el desarrollo de cruceros temáticos, el fortalecimiento de la actividad de alquiler del crucero y el crecimiento en los mercados de origen suizo y austríaco. La empresa germana probó de nuevo suerte con las rutas fluviales y el 'Deutschland', por ejemplo, ya es un clásico en el puerto sevillano de las Delicias. La dirección de Navantia conocía los antecedentes negativos de la naviera y firmó un contrato para la reforma integral del barco.

Ver los comentarios