Un buzo del GEAS de la Guardia Civil recupera un fardo frente a Chipiona en una imagen de archivo
Un buzo del GEAS de la Guardia Civil recupera un fardo frente a Chipiona en una imagen de archivo - LA VOZ
sucesos

Un alijo frustrado de hachís en Chiclana muestra la cara más miserable del narcotráfico

Decenas de personas acuden a Sancti Petri para rebañar los restos de un cargamento de hachís que naufragó con el último temporal

SILVIA TUBIO
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mar ha escupido dos cadáveres en poco más de 24 horas. Son los cuerpos de dos presuntos traficantes que habían participado en el alijo de hachís intervenido en Sancti Petri durante el pasado viernes, en plena alerta meteorológica por fuertes vientos y lluvias en la provincia. Desde el Instituto Armado no descartan que aparezcan más fallecidos.

Estos traficantes se jugaron la vida por introducir un alijo cuando el mar estaba imposible, creyendo que en mitad de la tempestad, la vigilancia se habría relajado en la costa.

Una treintena de personas también se ha arriesgado. Algunas lanzándose al agua, y otras exponiéndose a una detención rápida en la playa, al intentar llevarse los restos de un cargamento de hachís naufragado.

Hasta 33 person as han sido detenidas por ejercer de busquimanos.

Todos ellos muestran la cara más miserable del narcotráfico local, la que recuerda que el hachís es la vía rápida que toman no pocos gaditanos para obtener dinero. Es el gran motor de la economía sumergida de la provincia. Y prueba de ellos son las decenas de personas que al enterarse de que tres narcolanchas habían naufragado entre Chiclana y San Fernando, acudieron para rebañar los restos que no habían sido detectados por la Guardia Civil. Pura miseria.

El domingo, dos días después de producirse el accidente en el mar, la Guardia Civil ya había detenido a 17 personas que habían conseguido sacar del agua o de la arena algún fardo o placas de hachís. Esa cifra de arrestados, detenidos por un delito contra la salud pública, se elevaba al día siguiente a 33.

La Guardia Civil no ha confirmado aún cuánta es la cantidad total de droga que intentaron llevarse.

Hasta de Sevilla

El perfil medio de los implicados es gente joven procedente de San Fernando, Chiclana, Conil y Barbate. Si bien, la Policía Local de Chiclana, que está colaborando con la Benemérita, confirmaba que durante el fin de semana había detenido a cuatro personas, una de ellas un joven vecino de Sevilla, de 25 años y que responde a las iniciales J. B. Z.

Los busquimanos fueron trasladados a los cuarteles de la Guardia Civil más cercanos para tomarles manifestación. Fuentes oficiales de la Guardia Civil los desvinculan con la operación de entrada de hachís que no había sido detectada por los investigadores.

Se supo de la existencia de las tres neumáticas aproximándose a Sancti Petri por los propios tripulantes que pidieron socorro a Salvamento Marítimo cuando estaban en apuros a dos millas y media de la costa.

Así se descubrió que las lanchas iban cargadas de droga. La Guardia Civil pudo recuperar dos toneladas. Esa información fue difundida por los medios desde primera hora del viernes; lo que sirvió para poner en alerta a todo aquel que quiso probar suerte.

Desde la Comandancia de Cádiz lanzan un mensaje para disuadir a los busquimanos. «No sólo están cometiendo un delito, es que se están jugando la vida. El estado de la mar no está para tonterías y es muy peligroso». Un fardo tiene un peso medio de 30 kilos, que lo convierte en un lastre complicado de sacar a flote.

Persecuciones por la playa

Pero no todos se tiraron al agua. La Policía Local de Chiclana relata cómo a los cuatro detenidos, a los que les requisaron 25 kilos de hachís, los sorprendieron cuando salían de la playa con la mercancía ilícita.

Los agentes contaron en algunas ocasiones con la colaboración de vecinos que fueron testigos de este expolio tan particular. Es el caso de una residente de la urbanización Costa Sancti Petri, que avisó el viernes a la Policía Local al ver a varios jóvenes en actitud sospechosa en un pinar cercano a su domicilio. Previamente habían estado andando por las rocas, buscando y al encontrar algo, se alejaron de la playa, según relató esta testigo.

Estos jóvenes, cuando vieron llegar a la Policía, ocultaron cuatro paquetes entre los matorrales, pero los agentes los recuperaron. Estaban a punto de llevarse unos cinco kilos de hachís.

En otro caso, una patrulla que estaba de servicio por Sancti Petri, vio un turismo que salía a toda prisa del paseo marítimo. Iniciaron una persecución durante la cual, los ocupantes del coche comenzaron a arrojar paquetes por la ventanilla. Finalmente fueron interceptados. Eran tres vecinos de Conil, de edades comprendidas entre los 23 y 29 años, que habían conseguido sacar de la arena 9’8kilos de hachís.

En paralelo a estas persecuciones, la Benemérita ha recuperado hasta el momento, los cuerpos de dos presuntos narcotraficantes, que habrían participado en la operación de entrada de droga con los otros tres tripulantes que fueron detenidos el viernes. Tanto los supervivientes como los fallecidos son o eran de procedencia marroquí y sólo uno portaba consigo la documentación.