Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
política

La gaditana Auxiliadora Honorato, miembro de la nueva ejecutiva de Pablo Iglesias

El nuevo secretario general de Podemos ha salido elegido por una amplia mayoría

la voz
Actualizado:

La gaditana Auxiliadora Honorato, jurista, antropóloga y funcionaria de carrera en la Junta de Andalucía, se responsabilizará de la Secretaría de Acción Institucional en la nueva ejecutiva de Podemos de Pablo Iglesias. Honorato tiene como objetivo potenciar la democratización de las instituciones y garantizar la transparencia.

«¡Claro que se puede!», respondía este mediodía Pablo Iglesias a los cientos de congregados en el Teatro Nuevo Apolo de a Madrid para asistir a su entronización como secretario general de la formación de moda, Podemos, por el 88% de los mas de 100.000 participantes en la votación.

Todo en aras de la «eficacia» de un modelo hecho a su imagen y semejanza para derrotar a Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, con un núcleo duro de su máxima confianza al que ha rodeado de elogios: de Juan Carlos Monedero ha dicho que «emociona» oír sus mítines, de Iñigo Errejon, que es «el mejor director de campaña posible», de Carolina Bescansa que controla como nadie los movimientos sociales y de Luis Alegre, que ha ejercido de maestro de ceremonias todo el rato, que sabe dirigir equipos. mientras, atentamente pero en un segundo plano, al borde del escenario en su silla de ruedas, el gran perdedor de esta fundación de Podemos como partido, el también eurodiputado Pablo Etxenique, que ha quedado fuera de los órganos de dirección: consejo ciudadano y comité de garantías.

Iglesias ha proclamado que «la sonrisa ha cambiado de bando» y que tanto PP como PSOE van a agitar el miedo para evitar «el derrumbe del régimen» que ya se ha producido. Y Podemos, ha dicho, «es la escoba para barrer la sociedad» de la corrupción y de los males de la austeridad impuesta.

Podemos ha dado este sábado a conocer los nombres de las 73 personas que pasarán a integrar los órganos de dirección del partido y la Comisión de Garantías Democráticas. Además del secretario general, los simpatizantes de Podemos debían elegir a 62 de los 81 miembros que integrarán el Consejo Ciudadano -el máximo órgano de dirección política de Podemos-. Los 19 restantes son el propio secretario general de la organización, los 17 secretarios autonómicos -que se conocerán el 14 de febrero-, y un miembro electo directamente por los inscritos de Podemos residentes en el extranjero.

Responsabilidades de los miembros de la ejecutiva

En concreto, Errejón, doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y director de campaña de Podemos en las elecciones al Parlamento Europeo de mayo de 2014, se encargará de la Secretaría Política.

Juan Carlos Monedero, doctor en Ciencias Políticas y también profesor de la Complutense, ocupará la Secretaría de Proceso Constituyente y Programa. Por su parte, Bescansa, profesora de Metodología de la Investigación en la Facultad de Sociología y Ciencias Políticas de la misma Universidad será la secretaria de Análisis Político y Social, continuando así con la responsabilidad que desarrollaba hasta ahora en la formación.

Luis Alegre, profesor de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y hasta ahora coordinador del equipo que se ha encargado de organizar la asamblea de Podemos, será el secretario de Participación Interna, y también coordinará la oficina del secretario general. En esta labor contará con la ayuda de Rafael Mayoral, que también se ocupará de la Secretaría de Relación con la Sociedad Civil y Movimientos Sociales. Mayoral, de Madrid y abogado de profesión, es conocido por asesorar legalmente a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), de la que también fue portavoz.

La eurodiputada Tania González será desde hoy la secretaria de Rescate Ciudadano, y aprovechará su asiento en el Parlamento Europeo para trasladar las iniciativas de Podemos a esta Cámara. Por su parte, Gemma Ubasart, de Barcelona y profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Girona, ocupará la Secretaría de Plurinacionalidad y Políticas Públicas para el Cambio.

Por último, Àngela Ballester, de Valencia, licenciada en Historia y Relaciones Internacionales y técnico de proyectos, ocupará la Secretaría de Coordinación entre las diferencies áreas de la dirección; y Sergio pascual, de Plasencia, ingeniero de comunicaciones y antropólogo social, será el encargado de la Secretaría de Organización de Podemos.