Bailando por la mujer
Cinco municipios de Cádiz realizan un 'flashmob' coordinado por Diputación por la lucha contra la violencia de género
Actualizado: GuardarLa Diputación de Cádiz, en colaboración con los ayuntamientos, ha promovido la celebración de cinco 'flashmobs' o «acciones inusuales organizadas en las que un grupo de personas se reúne de repente en un lugar público para ejecutaras y luego se dispersa rápidamente» en Algar, Espera, Chipiona, Medina y Torre Alháquime para condenar la violencia de género.
En una nota de prensa, la Diputación detalla que más de 150 personas han bailado para este fin, en una acción coordinada por el Servicio de Igualdad, de la que es responsable la diputada provincial Pilar Cuartero.
Estas acciones se integran dentro del Programa 'Previs; Prevención de la Violencia con estrategias de Innovación Social en Cádiz Rural', que desarrolla la Diputación en colaboración con la Caixa en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia.
Abarca actividades diversas entre las que destacan la celebración de 58 talleres de sensibilización con diferentes colectivos e iniciativas como un curso dirigido a profesionales que trabajan contra la violencia con la población rural o talleres de empoderamiento.
Presentación del 'flashmob'
En el acto institucional que la Diputación ha preparado para el Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres, que tendrá lugar el 27 de noviembre, se hará una presentación del resultado de estos 'flashmobs', que han sido grabados y editados por el servicio de vídeo de la Diputación para su próxima difusión por Internet y redes sociales.
Los 'flashmobs' se han desarrollado en plazas públicas para tener un impacto mayor entre la ciudadanía y propiciar el efecto sorpresa. En cada uno de ellos se ha implicado a personal de las delegaciones municipales de cultura e igualdad y alumnado de diferentes institutos locales.
En todos los casos se ha bailado una coreografía de la canción 'Rompe las cadenas', una traducción de Sean y Dani O'Connell de la canción 'Break The Chains', de Tena Clark y Tim Heintz, convertida en un himno internacional a favor de la igualdad entre hombres y mujeres y en condena de la violencia de género.
Ver los comentarios