El alcalde de Chipiona anuncia que no optará a la reelección si está imputado
Antonio Peña defiende la legalidad de los contratos laborales por los que ha sido denunciado por Anticorrupción
Actualizado:El alcalde de Chipiona, Antonio Peña (PP), ha anunciado en rueda de prensa que no será el candidato de su partido en las próximas elecciones municipales si resulta imputado por las contrataciones ilegales en la empresa pública Caepionis y por las que ha sido denunciando por la Fiscalía Anticorrupción .
El regidor chipionero se encuentra denunciado en este asunto a la espera de que sea citado por la autoridad judicial. Ya lo hizo ante la Guardia Civil, quien elaboró un atestado donde recogía posibles indicios de prevaricación en los contratos temporales a seis trabajadores que se habrían saltado la bolsa de trabajo.
Peña, que ha defendido la legalidad de esas contrataciones, achaca la denuncia de Fiscalía a «una maniobra del grupo socialista» para «desviar la atención de los ciudadanos» sobre otros casos investigados durante la etapa de gobierno del PSOE en el municipio.
El alcalde considera que, para el principal partido de la oposición, es una forma de «quitarse en los juzgados a una persona que no es fácil ganar en las urnas». Y ha anunciado que en caso de resultar imputado en este asunto no optará a la reelección porque quiere "pasar la vergüenza a este pueblo de tener un alcalde con problemas con la Justicia".
Si bien, Peña sí está imputado judicialmente en el 'caso uniformes' , que investiga en Rota los contratos municipales que recayeron en empresas vinculadas con el exalcalde de esa localidad, Lorenzo Sánchez, (RRUU).
El alcalde de Chipiona fue durante años edil de la Corporación de Rota y bajo esa condición votó a favor de esas contrataciones que favorecieron presuntamente a los negocios particulares de Sánchez.
El regidor popular asegura que «en ningún momento» consideraron que «se estuviera haciendo nada ilegal» y que dichas contrataciones en Caepionis fueron «muy puntuales», por un tiempo «muy limitado»,por «razones de emergencia» y amparados en los estatutos del ente que los permitían.
Un trabajo como favor personal
En la denuncia de Anticorrupción se detallan los contratos supuestamente irregulares, firmados por el alcalde como presidente de la sociedad municipal, y que afectan a seis trabajadores que ejercieron funciones de peón, auxiliar administrativo y técnico de mantenimiento de los equipos ORA.
Los periodos de contratación son cortos, inferiores a dos meses, y en todos la Fiscalía pone de relieve que no se respetó la bolsa de trabajo que se creó en la sociedad municipal.
En algunos casos, los trabajadores ni siquiera estaban apuntados, y en otro, el Ministerio Público subraya que se eligió a un candidato sin respetar el orden de preferencia de aspirantes en función de la baremación establecida.
Así relata cómo uno de los trabajadores obtuvo una colocación tras pedirle un favor personal al edil del PP y vicepresidente de la sociedad, Rafael Nadal, también imputado. Fue «contratado sin procedimiento de selección alguno y sin acudir a ninguna bolsa de empleo».
El último que accedió a un puesto
En la denuncia también aparece el caso de un peón de poda, que fue contratado por Caepionis a principios de 2013; si bien en su escrito remitido a los juzgados, el fiscal subraya que el contrato no ha sido entregado por el Consistorio. Esta persona entró en una cuadrilla temporal de 40 trabajadores pese a que en la bolsa de trabajo tenía el puesto 73.
En abril volvió a ser llamado para ejercer de peón polivalente. Nuevamente se necesitaban a 40 trabajadores, pero el tribunal examinador que baremó las solicitudes lo puso en el puesto 262 de 265 candidatos. Pese a estar entre los últimos, obtuvo el trabajo.
El PSOE ha denunciado públicamente al alcalde por colocar a personas afines al partido con el único fin de garantizarse una victoria en las urnas. Peña niega esta relación. Afirma que los trabajadores no tienen «ninguna vinculación con el Ayuntamiento ni con la empresa municipal».
Acusa a la oposición de filtrar noticias que hacen un «daño irreparable» tanto al municipio como al equipo de gobiern". «Moralmente lo estoy pasando mal. Se está poniendo en tela de juicio la actuación de este equipo de gobierno y la imagen de este pueblo».
«Parece que todas las personas que pasamos por la Alcaldía somos chorizos y yo, sinceramente no soy chorizo. Yo no me he llevado nada para mi casa ni he hecho nada que ser pueda decir que fuera ilegal».
Además de Peña, los dos anteriores alcaldes socialistas de Chipiona han tenido o tienen problemas con la Justicia. Dolores Reyes , del PSOE, fue condenada e inhabilitada por firmar más de 300 contratos laborales irregulares. Su sucesor, Manuel García , está imputado por las obras del mercado provisional de abastos.