La suerte ha pasado varias veces por Cádiz gracias a la lotería
La suerte ha pasado varias veces por Cádiz gracias a la lotería - antonio vázquez
sorteos

¿Tiene Cádiz suerte con la lotería?

Algunas administraciones de la provincia donde comprar los décimos para el Gordo de Navidad, a falta de Doña Manolita o la Bruixa d'Or

R. v
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No es la de Cádiz una provincia con suerte. O sí. Lo de aquí no toca nunca la lotería no es del todo cierto. El Gordo de la lotería de Navidad ha parado varias veces en Cádiz. Sí es verdad que lleva décadas sin dejarse caer, salvo el pellizco del año 2012. Hasta 13 veces ha recaído el gordo de la Lotería de Navidad en la provincia de Cádiz, al igual que en Málaga.

Una fortuna que sólo han superado las provincias de Madrid (77 veces), Barcelona (47), Valencia (19) y Sevilla (16). Mucho menos agraciados han sido los cacereños, turolenses y salmantinos, donde el Gordo sólo ha tocado una vez.

Tiene Cádiz un imán con la lotería. La Lotería Nacional fue creada en Cádiz y aquí se celebró, desde el 4 de marzo de 1812 y hasta 1814.

El primer sorteo de Navidad también tuvo lugar en Cádiz, el 18 de diciembre de 1812.

Es la principal anécdota del sorteo por excelencia en España vinculado con esta provincia, que pasó de ser sede a, dos siglos después, una de las que menos invierte en invocar a la suerte cada 22 de diciembre. Quizá porque, cosa rara, no existen administraciones con 'peregrinos' a las puertas, loteros famosos como Doña Manolita, o personajes exotéricos como la Bruxa de 'Or.

En Sort está la bruja más famosa de la lotería, la bruixa d'Or
En Sort está la bruja más famosa de la lotería, la bruixa d'Or

Aunque en Cádiz no se gaste mucho, pocos se resisten a llevar un décimo la mañana en la que cantan los niños de San Ildefonso. Y aquí, a falta de administraciones 'famosas', se tira de las últimas que han brindado algo de suerte en los últimos años. O de otras que, sin ser aún afortunadas, convocan al Gordo con sugerentes nombres. Si aún no sabe dónde comprar su billete, esta selección puede ayudarle:

En Cádiz capital, en los callejones de Cardoso, está El pelotazo, aunque no hay constancia de que se haya producido alguno de ellos en los últimos tiempos. Muy concurridas están en las semanas previas al invierno las administraciones de San Juan de Dios (la número 2) y José del Toro (la número 3).

Siguiendo con los nombres alusivos a la suerte, nos trasladamos a Arcos de la Frontera. El 23 de noviembre de 1981 se abrían las puertas de la Administración de Lotería nº 2 de la ciudad, en la calle San Francisco número 29. Pero desde hace apenas unos meses, y tres casas más abajo como cuentan los nuevos gestores, la administración tiene nueva imagen y nombre. Han desafiado a la mala suerte y la han llamado El espejito roto.

Más tradicionales son en Algeciras, donde se puede encontrar una administración llamada El pajarete de la suerte (Urbanización Mirador de la Bahía).

La administración número 1 de la calle Llana de Olvera ha sido de las últimas en repartir algún premio de la Lotería extraordinaria en la provincia de Cádiz. Fue en 2012, precisamente en otro sorteo celebrado en Cádiz, el del Niño de ese año.

Los olvereños recibieron un regalo de Reyes muy especial, un millón de euros correspondientes a un billete (100.000 euros el décimo) del segundo premio.

La suerte ha pasado varias veces por Cádiz gracias a la lotería
La suerte ha pasado varias veces por Cádiz gracias a la lotería

Hay administraciones con bonitas anécdotas. Como la número 4, en la céntrica calle La Plaza de Chiclana, donde hace dos años y medio se vendieron dos billetes completos del 11.832, entre los que se encontraba el décimo agraciado con el premio especial a la serie nueve fracción quinta, con cinco millones de euros.

En total llovieron en Chiclana siete millones de euros, y otro en San Fernando. La curiosidad del premio es que en realidad el 11.832 llevaba vendiéndose entre los miembros de una misma familia desde hacía 80 años. ¿Una recompensa a la tradición y la perseverancia o pura estadística?

Los casi dos millones de euros que descargó el 76058 en 2012 inundó de alegría a los vecinos de Barbate, Chiclana, Algeciras, Cádiz y Jerez.

Mientras tanto, en El Puerto siguen intentando el pelotazo en las administraciones más populares de la ciudad, como la de la calle Cielo, la plaza de la Herrería o el Camino de los Enamorados.

Ver los comentarios