La Junta plantea ahora comprar con sus fondos el suelo de Delphi
La Administración regional está dispuesta a incluir los terrenos en el polígono de Las Aletas
Actualizado: GuardarLa reunión del Consejo Rector de Las Aletas ha celebrado esta mañana en Cádiz su segunda reunión en lo que va de año y ha servido para subir un escalón más en el largo trámite de aprobación de este proyecto industrial. El Consejo, donde están representados el Gobierno de la Nación y la Junta de Andalucía, ha dado el visto bueno definitivo a la memoria ambiental que regulará las actuaciones urbanísticas de este parque logístico, proyectado en una zona de marisma de Puerto Real.
Sin embargo, la sorpresa la ha dado, precisamente, el representante de la Junta en el Consejo, el titular de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, quien ha lanzado una oferta tardía, pero esperada.
La Administración regional está dispuesta a comprar con fondos propios el suelo de la antigua factoría de Delphi para anexionarlos al parque de Las Aletas. La operación la ha detallado el propio Jiménez Barrios quien ha destacado que la Junta compraría el suelo y los pondría a disposición del Consorcio de Las Aletas para su gestión y explotación.
Cabe recordar que el suelo de Delphi está en concurso de acreedores y es el aval que tienen los proveedores de Delphi para cobrar los más de diez millones de euros que les dejó a deber la multinacional de la automoción cuando echó el cierre definitivo en julio de 2007.
Jiménez Barrios no ha cuantificado el importe de la operación, pero la responsable del Consejo Rector de Las Aletas, la subsecretaria de Estado de Hacienda, Pilar Platero, ha confirmado que estudiará esta opción.
La propuesta que ha lanzado la Junta es una reivindicación histórica de los extrabajadores de Delphi. Los parados de la vieja factoría aseguran que la iniciativa de la Junta es la única forma viable para que evitar la especulación y garantizar con ello la inversión. No obstante, a nadie se le escapa que esta oferta de la Junta se produce a siete meses de las elecciones municipales y con el diálogo roto desde el pasado abril con el colectivo exdelphi.
Ver los comentarios