Monotonía en la pareja: cómo dejar de suplicar amor y superar la inercia
Encontrarse en este tipo de relación es agotador y poco satisfactorio para ambas partes
¿Quieres acabar con la monotonía de tu vida? «Busca tesoros, llena tu cofre»

No está mal reclamar amor y atención; todos lo hacemos. Pero cuando la balanza se inclina hacia la desesperación, las cosas empiezan a torcerse. A veces, el deseo de ser amado y valorado se vuelve tan abrumador que comenzamos a olvidarnos de nosotros mismos ... y, por difícil que parezca, en ocasiones permanecemos en relaciones por miedo a estar solos o por la creencia de no merecer a alguien mejor. Este tipo de dinámicas genera desgaste emocional al no sentirnos satisfechos en esta parcela de nuestra vida.
Silvia Sanz, psicóloga experta en relaciones de pareja, comenta que quienes se encuentren en relaciones donde no hay comunicación o la que existe no es honesta, no hay conexión, hay falta de intimidad y pasión, «la monotonía puede ser su titular».
«Si te sientes aburrido, insatisfecho o bloqueado o con falta de entusiasmo o interés por la pareja, quizás es el momento de hacer una reflexión y tomar medidas para cambiar la situación», señala la psicóloga. Para ello, Silvia Sanz aconseja reflexionar sobre las necesidades y deseos e identificar tus valores, metas, aspiraciones… «¿Qué deseas en tu vida? ¿Te encuentras en la relación que quieres? ¿Cuánta responsabilidad tienes del estancamiento en tu pareja? ¿Crees que puedes hacer algo que no has intentado? Encontrarte en este tipo de relaciones es bastante frecuente y emocionalmente agotador y poco satisfactorio para ambas partes».
Superar la inercia en pareja
Superar la monotonía en una relación de pareja puede requerir tiempo, esfuerzo y compromiso por ambas partes. Algunas claves que pueden ayudarte a salir de la monotonía y revitalizar tu relación de pareja son, según Silvia Sanz:
1. Expresar tus deseos y necesidades, la comunicación es base de cualquier relación exitosa. «Si no comunicas a tu pareja lo que te preocupa, no podrá entenderlo ni acompañarte en la solución del problema. Recuerda escuchar activamente, no interrumpir y no juzgar a tu pareja cuando hable», dice.
2. Experimentar actividades nuevas para ambos con el fin de romper la rutina. En ocasiones, todo es predecible y genera falta de entusiasmo en la relación. Planifica actividades divertidas junto a tu pareja o sorpréndele de vez en cuando.
3. Buscar momentos para charlar o estar juntos sin distracciones, para lograr crear un puente que facilite la comunicación y momentos más íntimos de conexión emocional.
4. «Dile a tu pareja cada día lo que te gusta de él o ella, agradece esos pequeños gestos, podrás comprobar cómo tu cambio de actitud puede provocar un cambio en el otro», expone.
5. Expresar el afecto, tanto verbal como físicamente con abrazos, besos, caricias, ir de la mano por la calle… nos unen y facilitan sentirse mas cerca emocionalmente de la pareja.
«La monotonía puede afectar a cualquier relación, incluso a las más sólidas, pero no significa que no logremos salir de la rutina al no acomodarnos», concluye la psicóloga.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete