Fobia a los besos: esto es lo que se pierden los que nunca besan

La filemafobia es un temor irracional a besar, uno de los actos que definen y expresan las emociones y sentimientos humanos

Para algunas personas besar y ser besado puede ser un suplicio.
Raquel Alcolea

Raquel Alcolea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Besar y ser besado. Para unos es un placer al que se han visto obligados a renunciar debido a la distancia social y la falta de contacto físico impuesto por la pandemia. Para otros puede llegar a ser una especie de obligación o incluso un suplicio. Los primeros pertenecen a ese grupo efusivo que expresa habitualmente sus emociones mediante este acto que, según explica Pilar Conde, psicóloga y directora técnica de Clínicas Origen, les permite conectar mejor a nivel afectivo porque no tienen prejuicios a la hora de exteriorizar el afecto . Los segundos, esos para los que el acto de besar es desagradable, pueden llegar a la máxima expresión del rechazo al acto de besar y ser besados si padecen filemafobia o temor irracional a besar.

Este miedo a besar puede tener distintos grados desde un rechazo moderado a un pánico incontrolable y lo cierto es que puede poner en situaciones complicadas a quien lo padece, según explica Conde, quien puntualiza que la filemafobia puede esconder hechos puntuales que hayan sucedido en la vida de esa persona.

De hecho, tal como aconseja la psicóloga de Clínicas Origen quienes padezcan filemafobia deberían consultar a un experto en salud mental para conocer, en primer lugar, qué puede haber detrás de este problema. «La terapia psicológica ayudará a detectar las creencias que les está produciendo el hecho de evitar el beso y el malestar, además de ayudarles a entender cómo funciona la ansiedad . A partir de ahí podrán, poco a poco, comenzar a enfrentarse a los besos, iniciándose con las personas y el tipo de besos que le generen menos rechazo», propone.

Otros motivos que podrían llevar a algunas personas a evitar este acto son la inseguridad ante el hecho físico de besar o la aversión a la saliva .

Beneficios de los besos

  • Liberan la ansiedad

  • Aumentan los niveles de bienestar y felicidad

  • Ayudan a crear y mantener vínculos afectivos

  • Nos hacen sentirnos queridos

  • Elevan la autoestima

Así nos afectará lo que hemos vivido

El entorno puede condicionar su aparición. La incertidumbre, la convivencia estrecha con la enfermedad y el miedo al contagio provocados por la pandemia han podido ser causas objetivas que hayan llevado a que algunas personas se retraigan a la hora de expresar su afecto. Y lo mismo sucede con la retirada de las mascarillas , pues este hecho puede producir filemafobia en aquellas personas que no se sientan seguras con la medida o que no confíen en las decisiones del gobierno en materia sanitaria.

Sobre este punto la experta opina que, más allá del miedo al contagio que haya podido dejar, el hecho de que algunas personas no hayan podido besar a sus seres queridos durante más de dos años tendrá un impacto negativo en sus vínculos afectivos.

«No besar a nuestros seres queridos en dos años de pandemia ha podido tener un impacto negativo en los vínculos afectivos»

Pilar Conde

Psicóloga

El impacto se hará más patente en los niños, especialmente en los más pequeños y, según explica la psicóloga, se apreciará a medio y a largo plazo pues el nivel de expresión del afecto es algo que se aprende, tanto en el contexto familiar con el social. «Los niños se han visto expuestos a situaciones en las que besar podía ser peligroso para sus seres queridos. Ahora tendremos que ver cuál será el nivel de adaptación a la nueva normalidad y si ese aprendizaje tendrá consecuencias en la manera de relacionarse y de expresar ese afecto», argumenta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación