Mujeres
Anticonceptivos: qué tipos hay y qué efecto tienen en tu cuerpo
Los anticonceptivos orales, conocidos como la píldora son los más comunes, pero podemos encontrar infinidad de ellos, con carga hormonal y sin ella

Los anticonceptivos son el día a día de muchas mujeres, pero todavía se miran con un poco de distancia. Ya sea porque tradicionalmente han contado con muchos efectos secundarios, o se tenga esa idea preconcebida de que se van a 'meter hormonas' en el ... cuerpo sin ton ni son, muchas mujeres todavía tienen reticencias a la hora de utilizarlos.
El más común es la archiconocida píldora. Esta no solo se toma para evitar la concepción, sino que muchas veces es prescrita por el médico para ayudar a mejorar otras patologías. « La píldora mejora el dolor de regla , el síndrome premenstrual, el acné, disminuye la duración y el flujo menstrual y, además, ha demostrado proteger del cáncer de ovario, de endometrio, de colón, o mejorar la anemia por falta de hierro en mujeres con reglas abundantes», enumera Lorena Serrano, ginecóloga del Instituto Catalán de la Salud.
Si hablamos de la píldora estamos refiriéndonos a un tipo de anticonceptivo hormonal, pero no todos lo son. «Muchas mujeres buscan alternativas a los anticonceptivos hormonales porque tienen miedo de cómo las hormonas pueden afectar a su cuerpo . Un miedo que, lamentablemente, a veces está basado en la desinformación o en la información errónea y sesgada que circula por las redes sociales», advierte la ginecóloga. Por ello, comenta que son muchas las mujeres que cada vez más se interesan por métodos anticonceptivos no hormonales, como puede el DIU de cobre, un método reversible de larga duración. «El DIU de cobre también puede tener sus contraindicaciones como, por ejemplo, sangrado menstrual abundante o reglas más largas y dolorosas», asegura la profesional.
¿Los anticonceptivos engordan?
Uno de los mayores miedos a la hora de empezar a tomar la píldora es aquello de ganar peso, algo que las mujeres llevan advirtiéndose la una a la otra desde hace años. Asegura Lorena Serrano que se ha demostrado que las anticonceptivas no afectan el nivel de grasa del cuerpo .«Sí pueden aumentar la retención de líquidos, sobre todo los primeros meses, y por eso puede dar la sensación de aumento de peso», indica y añade que esto no sucede con todas las anticonceptivas. «Algunas llevan un tipo de progesterona llamada drospirenona, que es una molécula similar a los diuréticos y no da tanta retención», indica.
Por otro lado, dentro de los anticonceptivos hormonales, hay otras opciones más allá de la píldora, como pueden ser el anillo, el parche o el implante, métodos que, comenta Lorena Serrano, han ganado popularidad porque las mujeres buscan métodos que no requieren tomar una pastilla diaria y, por tanto, son más cómodos de usar. «En cuanto a cuáles son los más recomendados, realmente la decisión final depende de cada mujer y de sus necesidades. Pero lo que sí es una gran ventaja de estos 'nuevos anticonceptivos' es la comodidad, ya que no te obligan a una ingesta diaria de una píldora», dice la doctora.
El tiempo por el que se suelen tomar anticonceptivos es muy variable. Hay quienes los toman solo unos meses y quienes están con ellos años. «En el caso de tratamientos terapéuticos, por ejemplo en una endometriosis, lo ideal es tomarlas siempre y solo dejarlas cuando se busque embarazo», indica Lorena Serrano, que asegura que, en función de la indicación terapéutica -en algunos casos- y de la voluntad de la mejor para el control de la fertilidad -en otros-, se determina durante cuánto tiempo se toman.
Asimismo, es importante saber que no es médicamente necesario hacer descansos en la toma de anticonceptivos . «Como mucho, los descansos sirven para que la mujer tenga la certeza de que no está embarazada, con los sangrados que se producen en las pausas», comenta la ginecóloga, que cuenta que, cuando se creó la píldora se pensó que esos descansos y el sangrado producido, haría que las mujeres vieran las anticonceptivas como algo más 'natural', en lugar de eliminar la menstruación por completo sin no se interrumpe la ingesta.
Dejar de tomar anticonceptivos
Cuando una mujer deja de tomar o utilizar los anticonceptivos, a priori no sufren contraindicaciones. «Si la toma estaba motivada por tener una regla dolorosa, o muy poco regular , cuando dejemos de tomarlos vamos a volver a los mismos síntomas y patrones que antes; dejarlos no implica tener nuevos efectos sino volver a los anteriores», dice la profesional.
Cuenta también que hay mujeres que refieren que, al dejar las anticonceptivas, vuelve a sufrir los problemas que se trataban con más fuerza. «Eso es subjetivo, ya que el hecho de haber estado tanto tiempo controlando esos síntomas puede provocar que 'no recuerden' cómo eran estos, y al volverlos a sufrir tienen la sensación de que se han agudizado cuando no es así», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete