«El yoga no implica dejar la mente en blanco sino enfocarse en el aquí y el ahora»
La yogui de proyección internacional Verónica Blume revela los beneficios de esta práctica en entornos naturales y de qué manera nos puede ayudar a reencontrarnos con nosotros mismos
Decía B. K. S. Iyengar , que fue durante años uno de los maestros de yoga más reconocidos del mundo, que el yoga es mucho más que una actividad física , pues «cultiva las formas de mantener una actitud equilibrada en la vida cotidiana y dota de capacidad en el desempeño de las acciones propias». De hecho, el yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua (originada en la India) que implica la unión del cuerpo y la mente. No en vano la palabra 'yoga', que proviene del sánscrito, significa unidad .
Noticias relacionadas
Pero además la esencia del yoga va mucho más allá pues no solo tiene que ver con el equilibrio del cuerpo o con el equilibrio entre la mente y el cuerpo, sino que también hace referencia al equilibrio en la relación humana con el mundo. Valores como la atención plena, la moderación, la disciplina y la perserverancia pueden ser un instrumento eficaz en la búsqueda colectiva para promover un estilo de vida sostenible en armonía con la naturaleza. Por eso el lema de este año para el Día Internacional del Yoga que se celebra cada 21 de junio desde que fue promulgado por la ONU en 2014 es ' Yoga para la humanidad '.
El yoga también puede ser un camino para reencontrarse con uno mismo, tal como propone la yogui Verónica Blume ( @veroblume ), quien bajo la premisa «Inicia, recuerda y siente el camino que lleve a tu ser» imparte este 21 de junio una masterclass de yoga al atardecer en Formentera , concretamente en la terraza de la Cofradía de Pescadores en La Savina (Puerto de Formentera).
Para Blume el contacto con la naturaleza, la cercanía del mar, el efecto del atardecer y la energía que proyecta una isla tan especial como Formentera ya implica tener la vivencia de «una forma de yoga en sí» pues, tal como defiende, presencia además de las asanas, el yoga implica la y la comunión con el entorno. «La naturaleza nos ayuda a estar en el aquí y en el ahora porque implica presencia de paz y ausencia de estímulos urbanos», explica.
A la hora de iniciarse en la práctica, Blume insiste en la necesidad de entender que, en contra de la creencia popular, «el yoga no implica dejar la mente en blanco, sino enfocarse en el aquí y en el ahora» y además invita a tomar esta actividad como una práctica con uno mismo que, si se lleva a cabo junto a un grupo, puede nutrirse de esa energía colectiva para que nuestro «viaje hacia dentro» sea aún más enriquecedor.
El cuerpo, una puerta de entrada a la mente
La yogui de proyección internacional, que guiará los movimientos y la respiración durante la masterclass, asegura que en realidad la principal dificultad a la hora de practicar yoga es uno mismo pues, tal como explica, no solo no paramos de ponernos excusas para no encontrarnos con nuestra esencia, sino que además nos dejamos llevar por la frustración, el ego y por el hábito de estar midiéndonos y comparándonos, por eso propone que trabajemos desde la aceptación . «Uno de los regalos que me suelo llevar durante los retiros o las sesiones de yoga en los que participo es la gratitud de las personas que aseguran que han descubierto que es posible mantener una relación más amable con uno mismo
En cuanto a las dificultades físicas y al hecho de que algunas personas aseguren que no practican yoga porque no son flexibles o porque no se ven capaces de realizar las asanas o posturas menos complicadas, Blume aclara que cada cuerpo cuenta la historia de nuestra vida, de lo que comemos, de lo que hacemos, de lo que dormimos, de lo que sufrimos y que eso implica que pueda ser una puerta de entrada hacia una experiencia más energética. Es cierto que, según afirma, la práctica del yoga implica tener fuerza , equilibrio y flexibilidad tanto a nivel físico como emocional. Sin embargo aclara que durante sus clases siempre ofrece diferentes opciones para diferentes cuerpos, realidades o momentos, por lo que es en realidad el alumno el que decide si quiere quedarse con la opción más suave o si apuesta por escucharse durante la práctica para conocerse, aceptarse y, a partir de ahí, transformarse.
La masterclass de yoga al atardecer 'El camino de vuelta a ti' que se celebra el 21 de junio con motivo del Día Internacional del Yoga en la terraza de la Cofradía de Pescadores en La Savina es además un evento benéfico, promovido por el Consell Insular de Formentera y Puro Bienestar, cuyos fondos se destinarán a la conservaciónd e la posidonia, a través de la iniciativa Save Posidonia Project, que apadrina las 76.500 hectáreas de esta planta marina que hay alrededor de la isla de Formentera.