Miedo a desnudarse o desvestirse: la fobia que aflora en verano
La deshabiliofobia impide que los afectados experimenten la desnudez con serenidad debido a una sensación irracional de miedo, sufrimiento o ansiedad ante la idea de tener que desvestirse
![Miedo a desnudarse o desvestirse: la fobia que aflora en verano](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2021/07/23/miedo-desnudarse-1-kBCF--1248x698@abc.jpg)
Ropa más ligera, prendas cortas o con tirantes que dejan al descubierto brazos, piernas o incluso el ombligo, bañadores, bikinis, trikinis... Con la llegada de las altas temperatura se reduce el número de capas y prendas que cubren nuestro cuerpo. Esto puede resultar gratificante para quienes lo ven como una especie de liberación. Sin embargo otras personas pueden llegar a vivirlo como una tortura. Es el caso de los que sienten un profundo malestar cuando se encuentran en situaciones en las que se ven obligados a desvestirse ante la mirada ajena como en la playa , en la piscina , en el consultorio médico o incluso al mantener relaciones sexuales . Lo que les pasa se denomina deshabiliofobia o fobia a desnudarse y les impide experimentar la desnudez con serenidad. Lo habitual es que estas personas sientan una sensación irracional de miedo, sufrimiento o ansiedad ante la sola idea de tener que quitarse la ropa. «En casos extremos puede pasar incluso cuando están solos o no hay ninguna persona cerca y se angustian solo con pensar que alguien pueda ver su cuerpo desnudo», revela Erica S. Gallego, psicóloga de mundopsicologos.com.
Causas de la fobia a quitarse la ropa
Uan causa habitual es haber vivido un acontecimiento traumático que haya dejado una huella profunda en la memoria de la persona, como haber sufrido una experiencia desagradable o en un vestuario o en una situación en la que se encontrase desnudo o desnuda o incluso en circunstancias en las que fue víctima de una agresión sexual. «Haber sufrido una experiencia negativa relacionada con la desnudez puede propiciar la aparición del miedo a exponerse sin ropa. Por otro lado, el sufrimiento que causa estar descontento con el cuerpo puede influir en evitar exponerse públicamente. En este sentido y, debido a la repsión social, las mujeres jóvenes pueden ver sensiblemente afectadas por él», revela la psicóloga.
Otras causas pueden estar relacionadas con una baja autoestima corporal, con algún complejo centrado en alguna parte del cuerpo que no quiera mostrar, con una visión distorsionada de su imagen o con el hecho de padecer un trastorno de la conducta alimentaria, según apunta Gallego.
En algunos casos la deshabiliofobia puede ser un síntoma de una fobia mayor, como la fobia social. La persona, por tanto, puede estar contenta con su cuerpo, pero sentir miedo a ser el centro de atención , aunque sea durante un breve periodo de tiempo. Esto hace que algunas personas que sufran este tipo de ansiedad social padezcan también episodios de miedo a desnudarse.
Otra posibilidad se da en los casos de baja autoestima en los que esa persona solo ve los defectos de su cuerpo y se autoconvence de que si se desnuda provocará críticas y juicios negativos en los demás.
Las personas que sufren dismorfofobia , es decir un trastorno de imagen corporal, suelen tener fijación con el aspecto exterior y encuentran defectos graves en su cuerpo.
Otros problemas relacionados con la imagen son los trastornos de la conducta alimentaria. Para quienes los sufren también la desnudez resulta difícil de llevar pues suelen ser exigentes con ellos mismos e incluso a menudo suelen sufrir dismorfofobia.
La terapia psicológica es, según explica Erica S. Gallego, lo más recomendable para tratar una fobia específica. En este sentido la experta explica que en el trabajo terapéutico se elegirá el tratamiento más acorde con el paciente, que generalmente será una terapia cognitivo conductual unida a una desensibilización sistemática, en la que se dota a la pesoan de los recursos con los que podrá ir practicando para exponerse poco a poco al estímulo fóbico.
Noticias relacionadas