Hábitos saludables
Cómo hay que ventilar la casa y cuándo es el mejor momento
El mejor momento para ventilar es por las mañanas y debemos hacerlo en todas las habitaciones de nuestra casa
Ventilar nuestro hogar a diario es esencial. Nos ayuda a dormir mejor , cuida nuestra salud y complementa la limpieza que realizamos. Por ello, es importante hacerlo todos los días y en todas las estancias de nuestra casa.
«La ventilación de la casa es siempre oportuna. Lo ideal es hacerlo por la mañana y entre dos ventanas para crear una cierta corriente de aire y lo ideal es que por una de las ventanas entre el sol», explica el doctor Xavier Xercavins, médico general y miembro de Doctoralia.
La doctora Gema García, jefa de alergología del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, explica cómo debemos ventilar cada estancia de nuestro hogar:
En la cocina, la experta recomienda abrir las ventanas durante el cocinado de alimento s. «Aparte de un tema "higiénico" , para que no se llene de olores el resto de la casa, debemos abrirla para evitar los vapores de cocinado», dice la doctora, que explica que la combinación vapor y calor es «un caldo de cultivo estupendo para gérmenes», ya que combina mayor temperatura y humedad. Asimismo, comenta que algunos alérgicos a alimentos pueden presentar síntomas cutáneos, respiratorios o de rinconjuntivitis con dichos vapores.
En lo referente al dormitorio, comenta que es imprescindible ventilar al levantarse por la mañana, «para renovar el aire acumulado durante las horas de sueño ». Aunque explica la doctora que es imposible evitar la acumulación de ácaros en el salón, debemos ventilar también a diario para intentar controlarla lo máximo posible.
En en caso de los cuartos de estudio y juegos, la ventilación es fundamental. «Si no lo hacemos, el aumento de aire espirado favorece la somnolencia del estudiante o niños, lo que podemos asociar a síntomas de cefalea o dificultad de concentración », apunta la doctora.
En el cuarto de baño, si contamos con una ventana, la experta recomienda dejarla abierta –durante o después de la ducha, según la estación del año– para así evitar el cúmulos de moho y hongos . «Si no hay ventana, al terminar el baño, debemos abrir la puerta y dejarla así durante un largo período, y si la ducha o bañera tiene mampara completa, también la dejaremos abierta», aconseja la doctora Gema García.
«Abre tantas ventanas como quieras, y respira hondo ahora que el aire es más puro. Tus pulmones y tu salud te lo agradecerán», aconseja para terminar el doctor Xavier Xercavins.
Noticias relacionadas