Psicología
Por qué nos cuesta más marcarnos objetivos para este año
¿Se ha llevado el 2020 nuestras aspiraciones y ambiciones? Te contamos cómo volver a ponerse metas

Si echamos la vista atrás, el 2020 nos ha dejado muchos sueños rotos . La irrupción de la Covid-19 a finales del primer cuatrimestre del pasado año hizo que comenzásemos a plantearnos nuestros objetivos, deseos e ilusiones, y muchas de las ... cosas que creíamos prioritarias por aquel entonces comenzaron a nublarse poco a poco, abriendo paso a lo que de verdad importa.
Es por esta razón, quizá, por la que hemos entrado en el 2021 con otros ojos: no se notan en el ambiente esas inconfundibles ganas de abordar un nuevo año o de lograr esto o aquello en lo que tanto tiempo llevamos trabajando. Seguramente la mayoría vea estas páginas en blanco como la mayor de las incertidumbres, cuyas incógnitas las irán resolviendo poco a poco el paso de los días... ¿Se ha llevado el 2020 nuestras ambiciones y aspiraciones?
Syra Balanzat Alonso, psicóloga del El Prado Psicólogos , dice que el resultado del pasado año marcado por una pandemia que ha cambiado y transformado estilos de vida, nos ha traído pérdidas y nos ha hecho tomar decisiones constantes para adaptarnos a la incertidumbre de no saber qué va a ocurrir dentro de 15 días, condiciona nuestro estilo de vida porque estamos constantemente en un modo de supervivencia: «La energía invertida en esta toma de decisiones es finita, y esto quiere decir que llega un momento que la constante activación de la defensa de lucha para salir adelante se agota y, por tanto, marcarnos objetivos nuevos , cuesta más».
Cómo marcarse objetivos en 2021
Pero esto no significa que haya que dejar de soñar e ilusionarse con futuros logros; simplemente hay que reconducir esos objetivos porque los deseos que queremos que se cumplan este año, probablemente sean muy distintos a los que pudimos plantearnos el año pasado... «Es recomendable que sean los más realistas posibles y que vayan acompañados de una reflexión interna de cómo nos encontramos después de todo este año para conseguirlo y si es necesario a acudir a profesionales para que nos ayuden a reprogramarnos, y renovar la energía, sería un objetivo interesante para poder conseguir todos los proyectos que queramos alcanzar», alenta.
Y no te desanimes. Teniendo en cuenta la situación extraordinaria que estamos viviendo todos los seres humanos sin excepción, hay que mantener viva la motivación de conseguir los propósitos que tengamos en mente, siempre y cuando sean realistas, tal como hemos dicho. La psicóloga Syra Balanzat Alonso reconoce que dado que la automotivación aparece cuando la energía y la capacidad para conseguir los objetivos es mayor que los costes, en general, el mantenimiento de esa energía ha sido difícil porque han existido muchos costes materializados en incertidumbre, indefensión, pérdidas, miedos y un desgaste importante.
Aunque a día de hoy ha disminuido la motivación , la especialista aconseja agarrarse a la resiliencia , que es la capacidad de poder sobreponerse a todos estos obstáculos. ¿Cómo? Según ella, con reflexión, el planteamiento de nuevos retos y el apoyo social y familiar que tanto hemos necesitado en los últimos meses.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete