Psicología

Cómo darnos prioridad: diez pasos para mimarse

Nos damos prioridad cuando cuidamos nuestra salud, nuestra imagen, nuestro cuerpo y alimentación y eres la prioridad en tu vida

Cómo darnos prioridad. Adobe Stock
Melissa González

Melissa González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ir al trabajo, acudir a clase, contestar las llamadas que recibimos a lo largo del día, escuchar los problemas y alegrías de nuestros seres más queridos, ayudar en las tareas a familiares, compañeros y amigos... El día tiene 24 horas que, bien repartidas, pueden dar para todo lo que tenemos en mente pero, ¿has hecho un hueco en tu agenda para aquello que te hace feliz y que consista en dedicarte tiempo exclusivamente a ti mismo?

Estamos tan acostumbrados a priorizar únicamente tareas con el fin de ser más productivos que no nos paramos a pensar en priorizarnos a nosotros mismos. Sabemos que es importante tener un pequeño espacio día a día, pero muy pocas veces lo cumplimos. De hecho, nuestro pensamiento permanece en el «ya lo haré cuando esté de vacaciones», «ya si eso luego...»... ¿Y si nuestro cuerpo nos mandara una señal para que paremos, harto de tantas obligaciones ? Ahí, y solo ahí, seríamos conscientes de la importancia que tiene mirar dentro de nosotros y tomar responsabilidades con nuestras necesidades.

Laura del Valle, psicóloga de El Prado Psicólogos , insta a que te imagines en el trabajo y visualices un plan de acción con las diferentes tareas por orden de importancia, a las que podremos llamar prioridades. Estas tareas o prioridades, según dice, son las que te llevan a un objetivo específico: «Me gustaría que te imaginaras al final de la jornada laboral y que, al revisar este plan de acción, te dieras cuenta de que has conseguido realizar todas las tareas enfocadas a tu objetivo principal. De este modo, te das cuenta de que tu planificación está funcionando correctamente, ¿no? Ahora imagina que tu objetivo final es priorizarte a ti mismo . ¿Qué tareas específicas te pueden conducir a esa meta?».

«Para priorizarte, tienes que ponerte a ti mismo en el centro y será necesario negarte a algunas peticiones desde el respeto»

Laura del Valle

psicóloga en El Prado Psicólogos

Cómo priorizarte

Tras lanzar la pregunta, Laura del Valle hace referencia a que una primera tarea puede ser aprender a poner límites , lo cual te obligará a decir 'no' en algunas circunstancias como puede ser en el trabajo, con tus amistades y familiares y en otros ámbitos. «Está claro que, para priorizarte, tienes que ponerte a ti mismo en el centro y será necesario negarte a algunas peticiones desde el respeto», señala. Esto no quita que no le expliques a tus seres queridos tu propósito de dedicarte un tiempo a ti mismo ... «Habla con estas personas de cómo te sientes», recomienda la psicóloga.

Tal como asegura la psicóloga, nos damos prioridad cuando cuidamos nuestra salud, nuestra imagen, nuestro cuerpo y nuestra alimentación y eres la prioridad en tu vida. «Tu cuerpo es tu templo y debes cuidarlo. Lo primordial es que te sientas bien física y mentalmente. Asimismo, céntrate en el momento presente y no te sorprendas a ti mismo pensando en el futuro», comenta, así que disfruta de aquello que es importante para ti aquí y ahora. «Tu vida es el hoy y no dentro de unos años. No dejes que sea una mala noticia la que te obligue a parar u otros asuntos que sabes que no quieres en tu vida. Para antes de que un factor externo te pare. No dejes pasar los mejores años de tu vida», advierte la psicóloga del Valle.

«En consulta vemos a muchas personas que, cuando les preguntamos por su horario, descubrimos que lo que hacen a lo largo del día es ir a trabajar, responsabilidades familiares y del trabajo a dormir».

Laura Fuster

psicóloga en Valencia

La psicóloga Paloma Rey , por su parte, a las anteriores mencionadas, añade las siguientes:

- Escuchar tus necesidades : «Sólo uno mismo sabe lo que necesita en cada momento. Por ello, es muy importante prestarle atención y atenderlas, ya que si nosotros mismos no lo hacemos no podemos esperar que sean los demás los que lo hagan», dice la experta.

- Saber decir 'no' : «Acceder a hacer cosas que no queremos por miedo a lo que puedan pensar los demás de nosotros denota una baja autoestima», alerta Paloma Rey. Es importante ser fieles a nosotros mismos y a nuestros valores ya que las personas que nos aprecien de forma real no pretenderán obligarnos a hacer algo que no queremos y respetarán nuestra decisión.

- Dedicarte tiempo : el autocuidado es fundamental, ya que hace que nos sintamos bien con nosotros mismos, más fuertes y seguros. Nos ayuda a darnos prioridad y valor. «Dedica tiempo a la lectura, haz deporte, lleva una alimentación sana, dedica tiempo al descanso…», explica Paloma Rey.

- Rodéate de gente que te aporte positividad : «Retira de tu vida a aquellas personas con las que no te sientes valorado o que sientas que frenan tu crecimiento personal», recomienda la psicóloga, así que rodéate de aquellas que te acompañen en tus momentos difíciles (y por las cuales tú harías lo mismo), se alegren de tus logros y te acompañen en tu crecimiento persona.

«Tendemos a priorizar a otras personas o a nuestro trabajo, lo que puede hacer que, incluso, nos sintamos culpables si en algún momento decidimos darnos prioridad a nosotros mismos. Todo ello tiene como consecuencia una sobrecarga emocional y una baja autoestima», comenta, de ahí que proponga esos tips para centrarse en uno mismo.

Recuerda que cuando nos dedicamos tiempo a nosotros mismos, sin la compañía de otras personas, empezamos a conocernos mejor y comprendemos nuestra propia manera de pensar. «Cuando aprendemos a vivir de manera más consciente, empezamos a tener responsabilidad sobre nuestros propios pensamientos, actitudes, sentimientos e intenciones», concluye Laura del Valle, experta de El Prado Psicólogos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación