Limpieza
Cada cuánto renovar los productos de limpieza y otros consejos útiles
Limpiar el microondas, las bayetas o las cortinas muchas veces genera dudas
La limpieza básica de la casa todo el mundo la 'tiene controlada'. Las dificultades llegan cuando se va un poco más allá de pasar la aspiradora, fregar los platos o limpiar el polvo. ¿Cada cuánto tengo que limpiar la nevera? Un momento... ¿tengo que limpiar la lavadora? ¿Cómo que hay que cambiar las bayetas cada semana?
Noticias relacionadas
En ABC Bienestar hemos preparado una guía básica para resolver todas tus dudas, y no que se quede ni un rincón de la casa descuidado.
La clave es desinfectar después del uso, y no alargar demasiado su vida. Si hablamos de bayetas y estropajos, la mayoría de expertos en orden y limpieza recomienda cambiarlos aproximadamente entre una semana y 10 días después de su uso . Maite Pelayo, microbióloga especialista en seguridad alimentaria y portavoz técnico del Instituto Silestone, comenta sobre los paños de cocina que, para limpiarlos, lo mejor es meterlos en la lavadora a temperatura caliente. Sobre cada cuándo cambiarlo, la experta en orden Marisa Morell recomienda hacerlo cada dos días. Respecto a la fregona , la recomendación de Morell es cambiarlas cada mes, más o menos. Después de su uso, insta a dejarla en remojo con unas gotas de lejía, y después secar bien. Las escobas asegura Pelayo que, si se cuidan bien, pueden durar hasta un año. «Para higienizarla después de su uso, elimina primero los restos de polvo y suciedad y después sumérgela en agua jabonosa a la que puedes añadir un chorro de lejía y déjala unos minutos, aclara y deja secar completamente con las cerdas hacia arriba», indica.
El microondas es un pequeño electrodoméstico que, por lo general, utilizamos mucho y limpiamos poco. Carolina Álvarez Pérez, nutricionista, tecnóloga de alimentos y secretaria de la junta directiva de la ALCYTA, deja una lista de pasos para poder l impiarlo de manera efectiva y rápida .
1. Si hay restos 'incrustados', lo mejor es meter un vaso con agua y limón dentro y ponerlo en funcionamiento, para que la humedad nos ayude a poder eliminarlos.
2. Retiramos el aro de sujeción y el plato, y lavamos con jabón de manera manual.
3. Limpiamos el interior y con un paño húmedo retiraremos los restos. Podemos utilizar jabón normal, o un detergente desengrasante.
4. Por último, secamos bien y colocamos el aro y el plato de nuevo.
Una de las dudas más comunes que pueden aparecer es con qué frecuencia debemos limpiar cada parte de nuestro hogar. ¿Hay que limpiar el baño todos los días? ¿Cada cuánto debo preocuparme de las persianas y las cortinas? Karolin Küntzel, experta en orden, deja en el libro 'Consejos para tu hogar' (para dummies, Planeta) unas pautas claras para saber cuándo debemos dedicarnos a cada cosa.
Por ejemplo, en el día a día deberíamos tener en cuenta mantener la casa ordenada, poner lavadoras o sacar la basura. Sería una vez a la semana cuando debemos, por ejemplo, pasar la aspiradora y fregar, limpiar el baño en profundidad y cambiar las sábanas y toallas de la casa.
Si ya hablamos de una vez al mes, la tarea más importante sería limpiar el horno. También, deberíamos limpiar las ventanas y puertas y 'darle un repaso' a la nevera.
Por último, dos veces al año debemos limpiar: cortinas, persianas y estores (para ello recomienda hacerlo con un paño húmedo y dejar que se sequen por completo antes de volver a subirlas, armarios roperos y la lavadora. Para esto último, debemos sacar el cajón de la lavadora y eliminar los restos de cal y detergente, así como comprobar y limpiar el filtro.