Fitness

El método japonés que promete conseguir un torso esbelto en poco tiempo

Con solo 5 minutos al día los creadores de B-life, un fenómeno de masas en Japón, prometen lograr un abdomen liso y tonificado

Método Nakano: la otra técnica japonesa para perder tripa

Trucos para tener un torso fuerte. Adobe Stock / Vídeo: Las claves del método japonés que promete un torso esbelto en poco tiempo

S. B.

Puede que durante el invierno los michelines de más nos den igual, pero es llegar la primavera y verano y convertirse en nuestro centro de atención. ¿Por qué? Porque a todos nos gusta lucir un cuerpo trabajado y no «dejado»...

Mariko y Tomoya, creadores del principal canal de fitness de Japón, B-li fe, aseguran que, gracias a su método, es posible activar el torso, corregir la postura y acelerar el metabolismo en dos semanas. Tras darle muchas vueltas a cómo conseguir llevar sus conocimientos a todo el mundo, han publicado ' Un torso perfecto en 5 minutos ' (Kitsune Books) un libro en el que muestran cómo usar correctamente los músculos del torso para transformar la silueta y no tener que preocuparse del efecto rebote. Los ejercicios de tonificación, quemagrasas y localizados que proponen para las zonas rebeldes tienen como objetivo moldear la cintura , fortalecer el abdomen o acentuar las curvas.

Existen muchos manuales de ejercicios que prometen buenos resultados con frases como «solo tienes que hacer estos ejercicios…» o «con solo un minuto, lograrás…». Sin embargo, los autores de 'Un torso perfecto en 5 minutos' aseguran que en su libro incluyen solo aquellos ejercicios con los que se obtienen resultados (reducir volumen, tonificar el cuerpo o adelgazar) sin importar la edad o la condición física.

Aspectos clave

Aunque este método es sencillo, existen tres puntos que se deben tener en cuenta para que resulte más efectivo y para evitar posibles lesiones.

Corrige la mala postura : Si tenemos una mala postura, los músculos del abdomen se debilitan poco a poco, entraremos en un círculo vicioso y tendremos una barriga cada vez más voluminosa. Solo se fortalecen los músculos abdominales si adoptamos una buena postura.

Evita la debilidad muscular : Para quemar la grasa acumulada y transformarla en energía es necesario mover los músculos, es decir, hay que aumentar la cantidad de ejercicio que realizamos. Cuando tenemos poca masa muscular, el consumo de energía se reduce y el exceso de calorías se acumula en forma de grasa en las células.

Trabaja para transformar hábitos poco saludables : Además de por una ingesta calórica excesiva, también se puede engordar con facilidad si tenemos hábitos poco saludables, como por ejemplo saltarse comidas o no seguir una dieta equilibrada. Por supuesto, otros malos hábitos como no caminar, no usar las escaleras o irse a dormir tarde tampoco ayudan en absoluto.

Beneficios

  • No requiere dedicar mucho tiempo.

  • Es un método que combina varias disciplinas.

  • Te permite perder volumen.

Ejercicios para un torso esbelto

Algunos de los ejercicios que proponen los autores para conseguir un torso esbelto son los siguientes:

Plancha.

- Plancha : Apoya los codos en el suelo de manera que queden justo debajo de los hombros. Estira y levanta ligeramente las piernas apoyándote en los dedos de los pies. El cuerpo debe formar una línea recta desde la cabeza hasta los talones. «Cuando sentimos dolor, tendemos a aguantar la respiración; por eso, te recomiendo que intentes respirar con normalidad. Prueba a mantener la posición durante un minuto; poco a poco, te acostumbrarás», explican los autores.

Barco.

- Barco : Siéntate y levanta las piernas, flexiona las rodillas de modo que las espinillas queden en paralelo al suelo. Estírate y forma una línea recta de la cabeza a la cadera. Lleva las manos hacia delante, junto a las piernas, de manera que también queden paralelas al suelo.

Rodar hacia arriba.

- Rodar hacia arriba : Siéntate en el suelo con las piernas estiradas, los brazos hacia delante y la espalda recta. Espira, inclina el tronco y apóyalo en el suelo poco a poco, empezando por el coxis y hasta llegar al cuello. Cuando toques el suelo con la cabeza, eleva los brazos despacio para que queden por encima de esta. Si los omóplatos no tocan el suelo, lleva los brazos hacia atrás hasta conseguirlo. Inspira y devuelve los brazos hacia delante, a la altura del pecho. Espira y levanta el tronco del cuerpo, formando una C, y regresa a la postura inicial. Una vez que has aprendido la técnica del ejercicio, repítelo diez veces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación