Fondo de tríceps: cómo hacer bien un ejercicio que es más difícil de lo que parece

Las Gemelas Pin comparten las claves para realizar de forma adecuada este movimiento y sacarle el máximo partido

Gemelas Pin

Gemelas Pin

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si sientes que tienes los brazos flácidos, hay un ejercicio que te puede ayudar a fortalecerlos: el fondo de tríceps . Este se practica en el entrenamiento de fuerza y consigue tonificar el tríceps. Su gran cantidad de variedades y sus posibilidades de adaptación lo convierten en un ejercicio imprescindible y versátil.

Por ello, esta semana en ABC Bienestar, las Gemelas Pin ( @gemelas_pin ) comparten cómo se ejecuta correctamente un fondo de tríceps. En primer lugar, vamos a necesitar un banco, una silla, un sofá o una mesa y colocaremos las manos un poco más abiertas que la anchura de nuestros hombros. Los dedos tienen que estar mirando al frente, la barbilla en una posición neutra, no mirando abajo, y la espalda recta y erguida.

Comenzaremos con las rodillas ligeramente flexionadas. Entonces bajaremos el glúteo, flexionando los codos, hasta un ángulo de 90 grados . Una vez que lleguemos al ángulo de 90 grados, siempre que se pueda, estiramos los brazos completamente y conseguiremos esa flexión de tríceps.

Beneficios

  • Mejora la postura

  • Aumenta la resistencia

  • Trabaja diferentes grupos musculares

  • Estimula el metabolismo

  • Previene la osteoporosis

A continuación, las entrenadoras personales Esther y Gema Pineda explican cuáles son los errores más comunes que se comenten a la hora de realizar este ejercicio.

Esta actividad fue grabada en las instalaciones de The Corporate Gym .

Error 1. Adelantar la cadera

Uno de los errores más comunes es llevar la cadera hacia delante cuando se flexionan los codos. La cadera tiene que bajar en paralelo, porque si la adelantamos podemos hacernos daño en los rotadores.

Error 2. Barbilla hacia abajo

A la hora de realizar este ejercicio, la cabeza no tiene que estar mirando al suelo, sino que debemos dirigir nuestra cabeza hacia el frente.

Error 3. Hombros hacia delante

Otra equivocación que se suele cometer es llevar los hombros hacia delante en una rotación interna. Si ejecutamos el ejercicio de esta manera podemos hacernos daño y lesionarnos.

Además, si nunca antes has hecho este ejercicio, es importante que practiques una progresión para ir mejorando. Primero empezamos con las rodillas flexionadas. En segundo lugar, las piernas las estiramos un poco, las separamos y seguimos bajando. El tercer paso consiste en estirar completamente las piernas, puntas de los pies mirando al techo y seguimos flexionando.

Si queremos aumentar la intensidad , podemos coger una silla, sofá, bordillo, o cualquier cosa que tengamos a mano que nos permita crear un desnivel. Entonces ponemos los pies encima, con las puntas de los pies mirando hacia arriba y las piernas totalmente estiradas.

Ahora que conoces cuáles son los errores básicos a la hora de ejecutar el fondo de tríceps, puedes practicarlo en casa e incluirlo en tus rutinas diarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación