Cuidados

Todo lo que tienes que hacer para prevenir los pechos caídos

El ejercicio, las cremas hidratantes y la alimentación pueden ser factores cruciales para la firmeza de los senos

Haciendo flexiones previenes la caída del pelo Fotolia
Melissa González

Melissa González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El paso de los años es irremediable, pero si escuchas expresiones tales como «tiene un pacto con el diablo» o «es como los buenos vinos, con los años mejora», que no se cruce en tu cabeza la idea de que tu vecina la del quinto o tu excompañera de pupitre en el colegio ha sido iluminada con la gracia y «suerte» para que sus pechos no se hayan caído tras el embarazo , la lactancia o los vaivenes de los cambios de peso. La edad ha pasado para ambas, pero tener senos firmes no es siempre sinónimo de operación pasadas las décadas, tampoco es solamente genética: simplemente ha dado con los recursos más óptimos para que sus mamas se sigan manteniendo en buena posición y no hayan hecho un « makeover ». ¿El secreto? Hacer ejercicios concretos para esta zona olvidada, mantener una buena alimentación y usar los cosméticos reafirmantes recomendados por un experto .

Cómo elegir una buena crema

Tener un busto sólido y envidiable tiene mucho que ver con las cremas que untes en esta zona del pecho. Haz un masaje en tus pechos con una crema aconsejada por dermatólogos o farmacéuticos cada vez que salgas de la ducha o hagas deporte. «El hecho de mantener la piel hidratada facilita el que esté más firme y si esas cremas contienen compuestos que favorecen la fabricación de colágeno, su efecto es mayor», cuenta la Dra. Paloma Borregón , dermatóloga miembro de la Fundación Piel Sana de la AEDV.

Pero tampoco hay que esperar milagros aunque este tipo de cremas ayuden a reafirmar la piel. «Las cremas ayudan a mejorar la firmeza de la piel, pero el problema insalvable es la gravedad, con ella perdemos fibras elásticas . El uso de cremas nos ayudará a tener la piel más hidratada y firme, y eso puede ayudar a mantener el pecho firme y elástico, pero hasta un punto, porque poco se puede hacer con el efecto gravedad», explica la experta.

La importancia del ejercicio

Sí, también el deporte es crucial en la prevención de la caída del pecho . Sin embargo, no son los ejercicios a los que estamos acostumbrados los que ayudarán a mantener la firmeza, sino ciertas actividades que por pereza, pequeña dificultad o desconocimiento no hacemos. Cuenta el demandado entrenador personal Miguel Ángel Peinado que aunque no existe una rutina que garantice la no caída del pecho , «sí se puede mejorar la zona realizando flexiones de tres tipos». Si este ejercicio no va contigo, procura hacerlo primero sin dificultad y, tal y como el experto aconseja, aumentar los tiempos y el nivel cuando ya se realice correctamente, sin fatigas. «Apoya las manos rectas sobre una pared y sin mover los pies acercarse y alejarse, estilo flexiones pero sin apenas dificultad. Este ejercicio puede hacerse con las manos mirando hacia adentro o con las manos mirando hacia afuera», explica. Cuando ya se hagan correctamente, Miguel Ángel Peinado recomienda apoyar las manos sobre un banco o directamente flexiones en el suelo, apoyando las rodillas .

¿Existen alimentos que ayuden a prevenir la caída de pecho?

La respuesta es no. Seguramente hayas caído en la falsa ilusión de que comiendo pan o bebiendo leche de almendras tu pecho no solo se mantendría «en su sitio», sino que además crecería. Al parecer, y según explican los expertos, se trata de un mito. «No existe ningún hábito alimenticio o nutriente que favorezca el crecimiento de las mamas », cuentan desde la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Sin embargo, algunos remedios caseros dictan que el aceite de oliva ayuda a recuperar el tono, la textura y la elasticidad del área de los senos (además del resto del cuerpo), y que las duchas frías contribuyen a la elasticidad de la piel .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación