Fitness

Los mejores ejercicios para prevenir el dolor de espalda

Estirar y fortalecer hombros y pecho es esencial para evitar dolores y tener una espalda sana

Adobe Stock

M. Alcaraz

Los dolores de espalda son de lo más común. Una mala postura una noche te puede fastidiar al día siguiente, y una mala postura sistemática puede acarrear consecuencias mucho más allá. Por ello, es importantísimo cuidar nuestra espalda no solo haciendo caso a mantener una correcta postura, sino realizando ejercicios que nos ayuden a fortalecer nuestro cuerpo y por ende, mejore la salud de nuestra espalda.

«Para evitar tener problemas en la espalda, es necesario que los músculos que estabilizan la columna, las escápulas y los hombros estén fuertes», asegura Héctor Martín Portela, CEO y entrenador personal de  Team Fit Madrid . Por ello, lo mejor es incluir en nuestra rutina un entrenamiento de fuerza y alternarlo con ejercicios de movilidad y flexibilidad.

Cuatro ejercicios para aliviar el dolor de espalda

Si queremos empezar a fortalecer la espalda, el entrenador personal nos deja los ejercicios más sencillos para comenzar . Los podemos realizar en casa, o incluso en la oficina, si notamos que nos está molestando el dolor.

- Rotación externa de hombro con goma: con el codo pegado al costado, extiendo la goma realizando una rotación de hombro.

- Tirón en "T" con goma: tratando de juntar las escápulas y llevando los hombros hacia atrás, extiendo la goma formando una "T" con mis brazos y torso.

- Remo bajo: realizar una flexión de codo y una extensión hombro extendiendo la goma hacia nuestro cuerpo.

- Pull over: con el codo extendido, realizar una extensión de hombro, extendiendo la goma.

«Estos ejercicios están pensados como una rutina muy básica para alguien que tiene dolores de espalda por el trabajo de oficina . En una etapa posterior, cuando los dolores sean menores, se debe realizar un trabajo de fuerza con cargas para fortalecer y compensar toda la musculatura y ampliar los ejercicios», indica el profesional.

Si buscas una rutina simple que poder realizar todas las semanas, las Gemelas Pin , colaboradoras de ABC Bienestar , crearon una rutina específica para mejorar los dolores de espalda.

Video. Rutina para aliviar los dolores de espalda ABC

Sobre los estiramientos, Héctor Martín Portela comenta que siempre ayudan, pero es muy importante saber cuándo realizarlos. «Si haces un trabajo de fuerza como el que os hemos recomendado es preferible no hacerlos justo después, sino esperar al menos media o una hora y separar la sesión de estiramientos de la de fuerza», indica. Los estiramientos más recomendados son los dinámicos , es decir aquellos que abarcan todo el rango de la articulación. También, hace hincapié el entrenador en la importancia de estirar los pectorales y el dorsal, ya que se pasan muchas horas en contracción por la posición que se adopta cuando se utiliza un ordenador. «Además es recomendable hacer pequeños parones a lo largo de la jornada para realizar estos estiramientos , levantarte de la silla y dar un pequeño paseo por la oficina o por tu zona de trabajo. Apenas un par de minutos cada cierto tiempo te ayudará a no sobrecargar tanto la espalda», añade el especialista.

Más allá de los ejercicios es muy importante trabajar el problema desde la raíz, es decir, manteniendo una correcta postura a la hora de trabajar. Esta sería con las rodillas flexionadas unos 90° y los pies apoyados un reposapiés. Por otro lado, es importante mantener las curvaturas naturales de la columna. Por ello podemos poner un cojín en la región lumbar . «Para mantener la curvatura propia de la parte de las cervicales debemos tener los hombros relajados, intentar juntar las escápulas y mantener el cuello lo más recto posible», añade el entrenador.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación