Fitness
Ejercicio en casa: materiales y accesorios básico que debes tener en tu «fondo de armario»
Cuando hablamos de tener material fitness en casa suele haber dos factores limitantes: el económico y el espacio del que disponemos. Los entrenadores personales tienen claro cuál es el indispensable para hacer deporte del que nunca se separan
Gimnasios que cierran, otros que están plagados de gente y mientras tu cabeza dando vueltas a la idea de si volver al g«gym» es o no buena idea. «¿Y si me contagio? ¿Hacer deporte con mascarilla? ¿De dónde saco tiempo para ir ahora que he vuelto a la rutina?». Las dudas se agolpan en nuestra mente de tal manera que a veces se nos olvida que lo importante es moverse, sea en un centro de entrenamiento, en la calle o en casa.
Y aunque para hacer ejercicio no hace falta una bolsa llena de complementos, los expertos en fitness aseguran que cuando un entrenamiento se lleva a cabo con gomas elásticas , mancuernas o algún otro objeto deportivo, este aumenta la intensidad y los resultados son mayores. Por eso, aunque en nuestro hogar no tengamos este tipo de material, siempre podremos optar por elementos que hay en nuestra casa o invertir un poco en accesorios que nos van a ayudar a lograr nuestros objetivos .
«Aconsejamos que se hagan ejercicios con elementos que tenemos en casa si no se tiene el material específico. Durante el estado de alarma que dio comienzo el pasado marzo animamos a que se siguiera haciendo ejercicio con el material casero , como botellas de litro o litro y medio, kilos de arroz, una mochila con libros, escobas, una silla, ejercicios con cojín, un trapo como elemento deslizante... Siempre se puede encontrar el sustitutivo del material del gym », recomiendan las entrenadoras personales Esther y Gema Pineda, más conocidas como las Gemelas Pin .
Material para un buen «fondo de armario»
Se puede entrenar en casa sin ningún tipo de problema y el material dependerá, tal como dice el entrenador personal Joel Torres, de Mundo en Forma , de la inversión que se esté dispuesto a realizar: «Lo importante será ir incrementando la carga con el paso del tiempo». Sin embargo, encontramos otro factor que puede condicionar nuestro particular gimnasio en casa: el espacio. ¿Cuál es ese material que los entrenadores profesionales recomiendan sí o sí porque son infalibles y no abultan?
Bandas elásticas o gomas de resistencia . Aunque parezca el mismo objeto, no se usan para las mismas zonas corporales. Por ejemplo, explican las Gemelas Pin que, si se quiere trabajar los glúteos se recurrirá a las bandas elásticas, mientras que para trabajar todos los grupos musculares se usarán las gomas de resistencia . «Si solo pudiésemos transportar un material, sin duda nosotras elegiríamos gomas de resistencia porque no ocupan espacio y se puede trabajar todo el cuerpo», confiesan.
«Me gustan las gomas de diferentes resistencias como accesorio para poder colocarlas en la puerta a cualquier altura, de esta forma podremos hacer todo tipo de ejercicios», dice Joel Torres.
Kettlebell . También conocida como pesa rusa , su centro de gravedad es externo a la mano, debido al asa con la que cuentan. «Desde mi punto de vista, es el elemento más versátil a la par que no abulta nada, y lo puedes guardar casi en cualquier sitio. Hay una lista innumerable de ejercicios en los que puedes ponerte a prueba tanto en resistencia cardiovascular como en fuerza», cuenta Alfonso M. Arce , experto en fitness y autor del blog «Que la fuerza te acompañe» en ABC Bienestar .
Al parecer, según cuenta, tiene un único inconveniente: conviene que para usarlas, alguien enseñe bien la técnica. «Si a eso le añades una pequeña colchoneta, que igualmente se enrolla y no ocupa nada, para estirar bien y que te valga para combinar el entrenamiento con tu kettlebell con algunos ejercicios de pilates o yoga , el resultado puede ser más que satisfactorio», añade.
A la hora de elegir el peso de las mancuernas o las pesas rusas, hay que tener en cuenta diferentes factores, como por ejemplo la experiencia deportiva, si se tiene alguna lesión o incluso si es hombre o mujer. «No podríamos decir un peso exacto para esas personas que están iniciándose. Quizá lo primero que tienen que hacer es empezar sin peso. Primero habría que tener movilidad en diferentes zonas de nuestro cuerpo para luego ejecutar bien los ejercicios para no lesionarte y coger peso», aconsejan las Gemelas Pin .
Por su parte, Alfonso M. Arce confiesa que entre 8 y 10 kilos es ideal para mujeres, mientras que las pesas rusas de entre 14 y 16 kilos son pesos muy razonables y «perfectamente manejables por la mayoría» en el caso de los hombres.
Silla . Es difícil de transportar pero, ¿en qué lugar al que vayas no podrás hacerte con una silla o una mesa? «Aconsejo entrenar en la sala donde haya silla, mesa o sofá para realizar diferentes ejercicios como flexiones en diferentes ángulos (inclinadas o declinadas), extensiones de tríceps o curl femoral», recomienda Joel Torres .
Comba . La comba es uno de los materiales deportivos que usamos primero cuando somos pequeños, y es aconsejable seguir con su uso también en la edad adulta. Las Gemelas Pin siempre llevan una cuerda o comba porque aseguran que son muy buenas para hacer cardio . Joel Torres opina lo mismo: «Saltar a la comba es un ejercicio muy funcional con un alto gasto calórico».
Esterilla . Gracias a ella evitamos hacernos daño en la espalda o extremidades cuando hacemos ejercicios en suelo, aunque, según Joel Torres, si no se quiere aumentar el gasto por material fitness, «también se puede utilizar una toalla gruesa».
Según dice el entrenador de Mundo en Forma, este material será más que suficiente para progresar en el trabajo de nuestro cuerpo, y aquellos que cuenten con mayor espacio podrán tener un gimnasio aún más profesional, con barras o discos, entre otros: «Las personas a las que les guste entrenar con material de gimnasio , como saco de boxeo, barras, discos de pesas, etc. deberán emplear un área más grande y la inversión, por consiguiente, será más alta», dice, aunque con lo mencionado anteriormente es más que suficiente para alcanzar los fines que buscamos.