Fitness

Qué debes tener en cuenta para comprar una bicicleta

Para qué terreno está preparada o el tipo de suspensión es importante a la hora de decantarse por una

Las bicicletas de ciudad son una de las opciones más extendidas Unsplash
María Alcaraz

María Alcaraz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si no se tiene experiencia, hacer una elección sobre un tema que no se conoce puede tornarse complicado. Desde elegir una guitarra para empezar a tocar o elegir las zapatillas perfectas para correr, hasta qué mancuernas son las más indicadas para empezar a ejercitarnos.

Una de estas situaciones de las que hablamos puede ser la de la elección de una bicicleta ; según la queramos para pasear, para ir al trabajo o para hacer deporte, debemos decantarnos por un modelo u otro. Carlos Jiménez, entrenador de ciclistas de élite, explica que lo primer que debemos determinar es qué presupuesto queremos dedicar a la compra de la bicicleta. « El mercado de la bicicleta es muy extenso , las hay desde 300 euros hasta 12.000; es importante saber qué uso le vamos a dar a la bicicleta, para no gastar más de lo necesario», apunta el entrenador. Pone como ejemplo que, si lo que buscamos es una bicicleta con la que poder dar paseos los domingos, no merece gastar 3000 euros en ella.

Una opción para comprar nuestra primera bicicleta puede ser decantarnos por una de segunda mano , una «buena opción si no se tienen las cosas muy claras», dice Carlos Núñez, secretario general de la Asociación de Marcas y Bicicletas de España. Aun así, Núñez hace una advertencia importante: «Hay que asegurarse de que quién te está vendiendo la bicicleta es el dueño legal, para no terminar comprando una bicicleta robada».

Cómo elegir una bicicleta para la ciudad

Si lo que buscamos es una bicicleta para movernos por la ciudad , Carlos Núñez explica que según el uso que vamos a darle debemos tener en cuenta unas características y otras:

- Si vamos a utilizarla en combinación con el transporte público o si el espacio para guardarla tanto en casa como en el trabajo es poco, lo mejor será una bicicleta plegable .

- Si disponemos de espacio suficiente para guardarla y vamos a utilizarla puerta a puerta , lo más cómodo probablemente sea una bicicleta convencional, no plegable.

- Si nuestra ciudad cuenta con una orografía difícil, la mejor opción será una bicicleta eléctrica , sea plegable o no.

- Si además de utilizarla en los desplazamientos diarios queremos usarla para disfrutar en nuestro tiempo de ocio por parques, caminos o rutas de fin de semana, seguro que la mejor opción es una bicicleta híbrida o de trekking.

Si lo que buscamos es una bicicleta para realizar rutas por la montaña o una actividad deportiva , debemos tener en cuenta otros factores. «Las bicicletas deportivas más vendidas son las bicicletas de montaña o todo terreno, pero las bicicletas de carretera deportivas son una opción tradicional muy extendida también», apunta Carlos Núñez. Comenta entonces que de nuevo debemos hacernos algunas preguntas. Si lo que buscamos es disfrutar del campo, del monte, ir por pistas, caminos o senderos no asfaltados, debemos decantarnos por una bici de montaña.

«Sin embargo si te atrae la carretera, las rutas por carreteras de puertos de montaña, el ciclismo más tradicional, tu mejor opción será una bicicleta de carretera », recomienda.

Consejos para elegir una bicicleta deportiva

Por su parte, el entrenador Carlos Jiménez hace algunas recomendaciones para elegir una bicicleta acorde a nuestro nivel y experiencia en el ciclismo:

- En primer lugar, comenta que ahora «está de moda» el monoplato, pero «debemos tener cuidado» ya que, si no tenemos entrenamiento en las pendientes no vamos a ser capaces de manejar la bicicleta. «Si vas a optar por una mountain bike, es mejor que elijas para empezar una de dos platos », apunta.

También, respecto a las suspensiones, explica que si vamos a utilizarla por un terreno más complicado debe tener suspensión trasera y delantera, mientras que una bicicleta solo con suspensión delantera está indicada para caminos y sendas.

Por último, advierte sobre los peligros de elegir una bicicleta demasiado barata para el propósito que vamos a darle. «Si gastas menos de lo que deberías, puede que los primeros meses no vayas a tener problema, pero luego vas a tener una bici "que necesita mucho taller" y al final, a la larga, te sale más cara», concluye el entrenador.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación