Lo que debes hacer para seguir una rutina fitness que no te canse
Si te cuesta ser constante, tenemos las claves para que esta vez sí que cumplas con tus ejercicios diarios
![Entreno grupal](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2019/09/26/tips-fitness-apertura-kMCI--1248x698@abc.jpg)
Ha llegado el momento de retomar los hábitos saludables que has dejado (un poco) de lado durante los meses de verano, donde los excesos y poco ejercicio han formado parte de tu día a día. Ahora deberías adoptar una nueva rutina donde tu cuerpo y tu mente estén en armonía absoluta para afrontar los meses más fríos del año. Pero con calma: no sirve de nada cogerlo con mucha fuerza al principio si después no vas a poder continuarlo. Junto a los ejercicios lentos y controlados que el entrenador personal Agustín Oliver, fundador de L'Anatomie, aconseja seguir desde el principio para lograr tus objetivos físicos, el experto aporta otros «tips» de los que no te debes olvidar.
Es el principio, no te exijas demasiado
El ritmo veraniego puede romper con la rutina deportiva que teníamos antes. Por lo que debemos tener en mente que no podremos retomar el ejercicio con la misma intensidad y rapidez . Conócete y no seas demasiado exigente contigo mismo, ya que es probable que las condiciones físicas hayan cambiado, no pretendas pasar del 0 al 100. Empieza con 1-2 días a la semana para coger el ritmo y a partir de ahí ve aumentando gradualmente los días. Comienza boca abajo en apoyo sobre los antebrazos, con el abdomen completamente contraído y trazando una línea recta desde los talones a la cabeza. Mantén la postura durante 5 respiraciones y descansa durante 2 respiraciones . Cambia el apoyo sobre las palmas de las manos, manteniendo la misma postura durante 6 respiraciones, descansando dos respiraciones completas. Realiza una plancha lateral sobre una mano durante 6 respiraciones, descansa 2 y repite el mismo ejercicio con el apoyo de la otra mano. Por último vuelve al apoyo sobre las palmas de las manos y llévate las rodillas alternas hasta el abdomen , elevando las caderas manteniendo el tronco en la misma postura durante 50 segundos. Es fundamental que los ejercicios los realices lentamente y con control, enfatizando en la contracción abdominal.
![Ejercicio para comenzar una rutina fitness](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2019/09/26/tips-rutina-fitness-k2ND--510x349@abc.jpg)
Organiza tus tiempos
¿Sabías que en 21 días se consigue formar un hábito? Es por ello que comienza reservando 2-3 horas semanales si eres principiante para hacer deporte y respétalas, nada de saltárselas. Intenta realizar ejercicio siempre a la misma hora, y recuerda que ser constante será la clave del éxito.
¿Y si optas por un ejercicio guiado?
Tanto si ya hacías deporte como si no Agustín Oliver de L'Anatomie recomienda retomar el ejercicio físico pero contando con el asesoramiento de un profesional cualificado. «Aprenderás nuevas cosas y, sobre todo, evitarás lesiones, ya que al estar en manos de profesionales se encargarán de dirigir y personalizar tus entrenamientos acorde con tus capacidades y necesidades», explica.
Ponte metas
¿Hay mayor motivación que saber que hay un punto al que debes de llegar? Sin pasarse, eso sí. Pero es fundamental que te pongas objetivos alcanzables, cumplir metas siempre «gusta», y eso ayuda a ponerte otras más después, mucho más grandes y duras. Una forma de motivarse es ir estableciendo pequeños retos en la rutina deportiva. Como, por ejemplo, entrenar tres días a la semana, conseguir tonificar, ganar más músculo o alcanzar fondo físico.
![Ejercicio básico para comenzar una rutina fitness](https://s2.abcstatics.com/media/bienestar/2019/09/26/tips-rutina-fitness-3-k2ND--510x349@abc.jpg)
Comer bien es fundamental
Si septiembre no ha sido el momento de comenzar una dieta saludable, marca ya un día concreto para comenzar a asimilar esos hábitos nutricionales sanos. En verano es normal haber ganado algo de peso, pero si acompañamos el ejercicio con la alimentación conseguiremos estar en forma enseguida. Recuerda que se recomienda comer cinco veces al día y llevar una dieta rica en frutas y verduras de temporada. Incluir legumbres, una buena idea es incorporarlas a ensaladas. Y por último tomar alimentos ricos en antioxidantes para combatir la exposición solar de estas últimas semanas, tales como aguacates, zanahorias, frutos rojos, cítricos, espinacas, kiwis ... Así como hidratarse bien y beber mucha agua.
¿Entrenar solo o acompañado?
Es bueno buscar a alguien que tire de ti y tú de él en momentos de debilidad y apoyéis mutuamente. Pero, si no encuentras a nadie que se anime, también puedes apuntarte a clases grupales o lograr tus metas tú solo, centrando tu atención en ti mismo que es al final tu principal objetivo.
Lleva a cabo tu entrenamiento
Aunque no es una necesidad… ¡Estrenar algo siempre motiva! Empezar la temporada dándonos un capricho puede hacer que empieces con energía tu vida saludable. No solo el hecho de ponerte en forma es motivación , también el hecho de estrenar un conjunto, una nueva camiseta o una botella de agua para llevar todos los días. ¡Los pequeños detalles también cuentan!
![Ejercicio básico para comenzar una rutina fitness](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2019/09/26/tips-rutina-fitness-4-k2ND--510x349@abc.jpg)
Calienta para evitar lesiones
Posiblemente la parte más importante si vas a llevar a cabo un entrenamiento. Sin un calentamiento previo, es muy probable que tu cuerpo no esté preparado para realizar los ejercicios que te has programado. Además, evitarás lesiones si dedicas al menos unos 5-10 minutos en los que prepares tus muñecas, brazos, tobillos y piernas. Presta especial atención a los grupos musculares que vayas a trabajar durante la sesión.
Noticias relacionadas