ABC Bienestar para Welnia
Cómo elegir la protección solar adecuada para tu piel
El fototipo, la edad y la exposición a la radiación del sol son algunos de los factores que debemos tener en cuenta al optar por el protector solar más adecuado
El sol puede ser un aliado para tu salud, especialmente si te falta vitamina D , pero también puede convertirse en el peor de los enemigos de tu piel si te expones a la radiación solar sin protección y en exceso. Los rayos UV pueden acelerar el envejecimiento y, lo que es peor, aumentar el riesgo de melanoma y cáncer de piel. Si ya es importante usar protectores solares durante el resto del año, en verano es una cuestión vital ya que el grado de exposición a la luz UV depende de la intensidad de los rayos y del tiempo de exposición cutánea, dos parámetros que aumentan exponencialmente en esta estación del año. Y no solo eso, sino que durante el verano la cantidad de radiación que se recibe es mayor debido al ángulo de incidencia, que va cambiando a lo largo del año y con la localización geográfica. Además, en contra de la creencia popular, el hecho de que llevemos la mascarilla no evita los efectos del sol pues lo habitual, aunque existen en el mercado, es que no estén fabricadas con tejidos UV-protectores.
Además del tiempo de exposición a la radiación solar (no es lo mismo practicar deporte al aire libre que pasar un día de playa, dar un paseo o sentarse a tomar algo en una terraza), lo que debemos tener en cuenta al elegir el protector solar más adecuado es nuestro fototipo, nuestro tipo de piel y también la edad.
En la clasificación de fototipos, basada en la escala Fitzpatrick, se tiene en cuenta el color de los ojos y del cabello, el tono de la piel, la capacidad para broncearse y el tiempo que puede tardar la piel en quemarse si no lleva protección solar.
¿Cuál es tu fototipo?
Fototipo 1: Pieles muy claras, con pecas, ojos claros, pelo rubio o pelirrojo y sin tolerancia al sol. Se aconseja una protección alta: SPF 50+.
Fototipo 2: Pieles claras, ojos azules o verdes, pelo rubio o castaño claro. Piel con tendencia a quemarse. No se suele broncear. Se aconseja una protección de SPF 50.
Fototipo 3: Pieles caucásicas, sin pecas, ojos verdes o marrones claros, cabello castaño. Su piel se broncea. La protección adecuada sería entre SPF 30 y 50.
Fototipo 4: Pieles morenas, ojos marrones oscuros, pelo castaño oscuro y piel que se broncea rápidamente. Se aconseja una protección de SPF 30.
Fototipo 5: Pieles muy morenas, ojos marrón oscuro o negros, pelo negro o castaño oscuro. Se broncea muy rápido. Se aconseja una protección de SPF de 15 a 30.
Fototipo 6: Pieles muy oscuras o negras, ojos negros y pelo negro. Se aconseja una protección de SPF 15.
Una vez que sabemos cuál es nuestro fototipo es importante aclarar algunos conceptos que encontraremos en el etiquetado de los protectores solares , pues eso nos ayudará a elegir el producto más adecuado. No tienen por qué aparecer todos ellos, pero es importante saber su significado.
Por un lado sería importante distinguir los dos tipos de rayos UV (ultravioleta): UVA y UVB . Los rayos UVA son los que penetran de un modo más profundo en las capas de la piel y son capaces de provocar arrugas a largo plazo, degradando el colágeno y la elastina, o incluso manchas y melanoma. Son capaces de atravesar los cristales y también las nubes. Los protectores solares que nos cuidan de este tipo de rayos deben incluir las siglas UVA dentro de un círculo en el envase.
Los rayos UVB son los que afectan a las capas superficiales de la piel y son los responsables del enroquecimiento, las quemaduras, las alergias o, en un grado de exposición más alto y constante, el cáncer de piel.
También es importante conocer la existencia de los rayos IR-A, que son los rayos infrarrojos y que son los que pueden llegar a unos estadios más profundos de la piel, siendo responsables del envejecimiento prematuro de la piel, así como de la deshidratación, los golpes de calor o las insolaciones. Y la HEVL o luz visible hace referencia a la radiación que emite el sol, pero también las pantallas del móvil o del ordenador, y es un tupo de luz que contribuye al envejecimiento prematuro.
¿Qué factor de protección solar debo elegir?
Y ahora que conocemos cuáles son los distintos enemigos de la piel veamos cómo combatirlos. Lo haremos gracias al SPF o FPS (factor de protección solar). Lo que marca estas siglas (y el número que las acompaña) es el nivel de protección solar contra la radiación UVB y el tiempo en el que la piel permanece protegida. Así, el SPF indica el número de veces que el fotoprotector aumenta la capacidad de defensa natural del cuerpo frente al enrojecimiento previo a la quemadura. Para entenderlo mejor veamos este ejemplo: si aplicamos SPF 30 en una piel clara con una resistencia natural al sol de 10 minutos significa que la piel va a estar protegida del sol 300 minutos pues los 10 minutos se multiplican por el índice 30, es decir, multiplicaríamos 10 por 30.
Recordemos, eso sí, que estaríamos hablando de que no existieran elementos externos como el agua o el roce textil o de otro tipo que nos deje sin esa protección en la piel. Sobre este punto caber recordar que algunos productos incluyen expresiones como 'water resistant' y 'waterproof', ¿es lo mismo? Lo cierto es que no puesto que mientras que water resistant indica que el protector no ha perdido la capacidad protectora (su SPF) después de 40 minutos de natación o permanencia continuada dentro del agua, waterproof indica que el fotoprotector actúa durante más de 80 minutos después de entrar en contacto con el agua.
¿Nos protege igual un producto de los UVB que de los UVA? Lo que aconsejan los expertos es elegir un protector solar en el que la relación de protección UVA sea de al menos un tercio de la protección UVB que ofrece.
Otros aspectos que podemos valorar a la hora de elegir un protector solar adecuado son los tipos de filtros y las texturas. Los filtros físicos o minerales suelen ser recomendables para pieles sensibles pues se absorben menos y actúan rápidamente. Los filtros químicos absorben la radiación solar y cosméticamente suelen ser más aceptables. En cuanto a los biológicos ayudan a reparar el daño celular provocado por la radiación pero no protegen de ella.
En cuanto a la textura lo ideal es elegirla en función de las actividades que vayamos a realizar. Los más comunes habituales son los fotoprotectores basales (en textura crema generalmente). El resto de los formatos, polvo, brumas, brochas con filtro mineral, cushion con color, spray... son más adecuados para retocar o renovar la protección
Seis fotoprotectores interesantes
1. Isdin Eryfotona AK-NMSC Fluido SPF 100+, 50 ml .
Prevención y tratamiento protector coadyuvante de la queratosis actínica (AK) y otras formas de cáncer cutáneo no melanoma (NMSC).
Este es el primer producto con 'repairsomes', fotoliasa encapsulada en liposomas, y filtros solares (SPF 100 y UVA 49), indicado para la prevención del daño solar en el ADN. Puedes comprarlo aquí .
2. Isdin Fotoprotector SPF 50+ Gel Crema, 250 ml .
Muy alta protección para la piel frágil del niño. Su exclusivo filtro UVA-UVB permite su fácil aplicación sin dejar residuo y proporciona una protección diaria óptima.
Aporta la hidratación de una crema y la rápida absorción del gel, proporcionando una agradable sensación de frescor y confort, y un acabado sedoso y sin brillos. De elevada extensibilidad. Puedes comprarlo aquí
3. Heliocare Ultra 90 SPF50+ Gel, 50 ml .
Es un fotoinmunoprotector no comedogénico, con textura en gel de alta tecnología cosmética que permite formular un alto SPF con una rápida absorción y un excelente acabado sin aspecto blanquecino, para una mayor sensación de ligereza con la mayor protección solar.
Está formulado con la exclusiva tecnología de Fernblock® y la combinación de filtros más avanzados, que aportan la máxima protección solar a las pieles con extrema sensibilidad a la radiación. Puedes comprarlo aquí .
4. Neutrogena Protector Labial SPF 20 .
Esta barra protectora es perfecta para proteger nuestros labios de los rayos solares UVA/UVB y para tratar de forma eficaz los labios secos y agrietados.
Su formato lo hace ideal para llevar a cualquier lado y tenerlo siempre a mano. Puedes comprarlo aquí .
5. Isdin Fotoprotector SPF 50+ Pediatrics Extrem Gel-crema 250 ml .
Gel crema de tacto ligero de muy alta protección frente a la radiación UVA y UVB.
Especialmente indicado para pieles normales y grasas, sensibles al sol, con manchas pigmentarias y alteraciones cutáneas debidas al sol. Puedes comprarlo aquí .
6. Isdin Fotoprotector Fusion Water SPF 50+, 50 ml . Isdin Fotoprotector Fusion Water es una protección diaria facial para todo tipo de pieles que proporciona una delicada sensación de frescor y un acabado sedoso. Puedes comprarlo aquí.