Fitness
Así son las clases de Barré, la disciplina que compacta tus músculos
Pese a que el barré está en auge, se trata de una disciplina de los años 60
Solo hace falta entrar en Instagram para darse cuenta de que la actividad de moda es el Barré. ¿Sabes de lo que te hablamos? Se trata de una técnica que fusiona el yoga , el Pilates y el ballet al ritmo de la mejor música. Diversión, deporte y emoción están asegurados en esta disciplina de bajo impacto basada en el 'lifeness' como filosofía.
Noticias relacionadas
El barré no es más que un método que ha evolucionado mucho con el tiempo. Al parecer, el nombre como tal nació en Londres en los años 60 por una bailarina que, a raíz de una lesión de espalda, mezcló su conocimiento de ballet con sus ejercicios de rehabilitación hasta llegar a crear una disciplina nueva, conocida como Barré . La realidad es que actualmente esta disciplina ha ido incorporando movimientos y técnicas de las actividades existentes que respetan al cuerpo cuidándolo y evitando lesiones.
Qué es Barré
En concreto, la modalidad de barré que se imparte en Casa Barré (Madrid), fue creada en Mexico hace pocos años, dónde a la técnica inicial del barré le incorporaron música y ejercicios de cardio, convirtiéndolo en una de las disciplinas más completas para las mujeres.
«Casa Barré combina ejercicios de fuerza con cardio gracias a la fusión de estas tres disciplinas, consiguiendo movimientos funcionales e isométricos –pequeñas repeticiones de movimientos específicos mantenidos en la misma posición durante varios segundos– con los que se eleva la frecuencia cardiaca y se estilizan y trabajan todos los grupos musculares, perdiendo grasa y ganando fuerza, tonificación y resistencia», cuenta la experta Georgina Morán, fundadora de Casa Barré. Todo ello al ritmo de la música más animada.
Una actividad que no es solo visualmente atractiva, sino que contribuye a la corrección de la postura, al aumento de la flexibilidad y la resistencia y del equilibrio trabajando la coordinación, además de ayudar y regular y reducir los niveles de estrés.
Un cuerpo trabajado
Si te estás planteando ir a probar esta actividad, a Casa Barré puede ir cualquier mujer, da igual en qué condición o estado: «En todas nuestras clases las instructoras siempre dan variaciones para poder sacar el máximo partido a los movimientos y siempre teniendo cuidado y precisión con la ejecución de los mismos. Nuestras instructoras están certificadas también para el embarazo y post parto, por lo que podrán acudir y las instructoras les darán las pautas específicas», manifiesta María José Villegas, la tercera fundadora.
La experta revela que las sesiones duran entre 55 minutos y una hora y no cuentan las calorías ya que cada cuerpo es diferente y no hay un número estimado: «Cada metabolismo tiene su propio ritmo». Lo que sí pueden asegurar es que llevarás tus pulsaciones al máximo durante toda la clase, donde se trabaja tanto el cuerpo como la mente y mediante la práctica constante podrás obtener múltiples beneficios: ayuda a corregir a la postura, tonifica los músculos de todo el cuerpo, mejora la flexibilidad , incrementa la resistencia, aumenta tu capacidad anaeróbica, aumenta la coordinación física y mental y acelera la quema de grasa.
«Como siempre decimos, a Casa Barré venimos a desconectar para reconectar. Queremos que pasen un tiempo de calidad, en un espacio agradable rodeada de mujeres motivadoras y en el que podemos sentirnos seguras y con ganas de conseguir todos nuestros propósitos», anima la profesora Paola Alam.
Gracias a la constancia de practicar Barré conseguiremos compactar y fortalecer cada uno de los músculos de nuestros cuerpos mientras que nuestra mente estará focalizada en dar el máximo de una misma. En cuanto a los resultados, estos serán visibles dependiendo de la constancia y, sobre todo, y muy importante, de la alimentación. Es fundamental llevar un estilo de vida saludable junto con una vida activa. En Casa Barré recomiendan un mínimo de 2 ó 3 veces por semana para mejorar.