La receta del cuscús con vegetales asados y salsa de yogur que invita a repetir
Si nunca has preparado un cuscús en casa, esta es la receta para iniciarte

El equilibrio en una receta ya no es solo una cuestión de nutrientes, ni tan siquiera de sabor. Las texturas juegan también un papel fundamental a la hora de percibir un plato como agradable. Cuando cocinamos cereales y especialmente en su forma integral, la textura puede sentirse como algo «seco» y el sabor «plano», si en nuestras preparaciones de sémola, arroz, quinoa, bulgur, etc. añadimos caldos y vegetales, el sabor y la jugosidad aumenta. Y si a esto le sumamos una sencilla y saludable salsa a base de yogur y limón, no solo aumentamos la frescura, también estamos añadiendo cremosidad y armonizando el plato final.
Si eres de los que nunca has preparado un cuscús en casa, esta es la receta para iniciarte, una receta probada y aprobada, de esas que se acaban convirtiendo en un fondo de armario de cocina delicioso y que podemos estar acompañando con garbanzos, tofu, pollo o nuestra fuente proteica preferida. En definitiva, ¡una delicia!

Ingredientes para 4 personas
- Cuscús integral 300 gramos
- Berenjenas grandes 2
- Tomate cherry en rama 600 gramos
- Yogur griego 300 gramos
- Limón grande 1
- AOVE 5 cucharadas
- Escamas de guindilla seca Al gusto
- Olivas negras aragonesas Al gusto
- Aromáticas (perjil, hierbabuena...) Al gusto
Paso a paso para el cous cous de vegetales
Comenzamos limpiando los vegetales
Precalentar el horno a 180ºC. Lavar los vegetales y escurrirlos bien. Retirar el tallo a las berenjenas y cortarlas en cubos grandes sin necesidad de pelarlas. Colocar los trozos de berenjena junto a los tomates cherry en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y añadir una pizca de sal marina, pimienta negra y un hilito de aceite de oliva. Horneamos en el horno que teníamos ya caliente y retiramos pasados 15-20 minutos, cuando los vegetales estén ya blandos.

Preparamos la sémola
Ahora preparamos la sémola; el secreto del cous cous es tostar la sémola. La sémola es un alimento extremadamente fácil de preparar porque se ablanda con un mínimo de humedad, ya sea agua, caldo o la propia humedad de los vegetales con los que la mezclamos. Para tostar la sémola usamos una cazuela pequeña o sartén a fuego medio en la que colocaremos la sémola. Con una espátula de madera vamos removiendo continuamente hasta que sintamos que comienza a desprender un aroma agradable y al tacto esté caliente. Es importante no dejar nunca de remover. La apartamos entonces del fuego y añadimos el agua o caldo de verduras bien caliente (mismo volumen que ocupa la sémola). Fuera del fuego removemos ligeramente, tapamos y dejamos que se vaya ablandando. Transcurridos 10 minutos, destapamos y con la ayuda de un tenedor vamos separando los granos de sémola para que nuestro cuscús quede suelto. Salpimentamos.

Momento de emplatar
No solo podemos usar semolina para este plato, bulgur, arroz integral o mijo también acompañan perfectamente y complementan bien con su sabor más dulce ( a cereal ) con el sabor con matices amargos de la berenjena. Servimos en un plato hondo la sémola hidratada dejando un hueco al medio para colocar la salsa que habremos elaborado con yogur griego, zumo de limón y pimienta negra. Colocamos alrededor los vegetales asados, las olivas negras, las aromáticas y un chorrito de aceite de oliva para rematar

¡A disfrutar de esta receta ligera!