Alubias blancas con tomate natural, una receta rica en fibra y proteínas

Una receta ligera perfecta para las altas temperaturas

Barquitos de lechuga con garbanzos especiados y lombarda

Receta ligera de alubias y tomate natural.

Catalina Prieto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La receta de la salud es sencilla, aunque podamos encontrarnos por el camino mil y un argumentos para no seguirla. Cuestiones importantes como incorporar el ejercicio físico a nuestra actividad diaria y llevar una vida activa, incrementar el consumo de fibra, comer legumbres de forma regular, frutas y verduras en abundancia y también grasas saludables, pueden parecer difíciles de realizar cuando no poseemos las herramientas necesarias para hacerlo. Y no, no es una cuestión de motivación. Cuando nos lanzamos a la acción e incorporamos pequeños cambios, ahí es cuando la motivación aparece y refuerza nuestros pequeños logros.

Existen datos realmente alarmantes en cuanto al consumo de legumbres, especialmente en edad infantil. Y es que a pesar de ser España un país tradicionalmente productor de legumbres, y que la industria conservera nos lo ha puesto fácil haciendo más accesible las legumbres ya cocidas, de una u otra forma, este grupo de alimentos, a pesar de su buen precio, es desplazado por otros.

Adherirnos a una forma de comer más saludable comienza por una mayor consciencia de nuestra salud, y de la salud como un valor importante y prioritario en nuestras vidas. Si trasladamos nuestras pretensiones a las pequeñas decisiones del día a día, la receta debe ser sencilla: recetas con pocos ingredientes y mínima dificultad, recetas para principiantes que resulten buenas y deliciosas, en las que el tiempo de preparación no sea excusa para no prepararlas. Esas son las que acabaremos incorporando y formarán parte de nuestro 'fondo de armario' culinario, las que nos sentimos bien preparando y las que disfrutamos con placer en la mesa.

Hoy os traigo una de estas recetas que os animo a probar porque os sorprenderá.

Ingredientes

  • Alubia blanca larga cocida 600 g
  • Tomates azules de buen tamaño 4
  • Aceite de oliva virgen extra ½ taza
  • Limón grande 1
  • Sal y pimienta negra Al gusto
  • Albahaca fresca Unas hojas
  • Ajo 1 diente
  • Escenas de guindilla

La alubia es un alimento con un elevado contenido en fibra alimentaria y proteínas, así como minerales y vitaminas. Tienen calcio, selenio y poseen alto contenido de hierro, fósforo, magnesio, zinc, potasio, tiamina, niacina y vitamina B6.

Preparación

Paso 1

Lava bien y escurre la legumbre ya cocida. Entonces reserva.

Paso 2

Lava los tomates, seca, corta a la mitad y ralla con un rallador no muy fino. Para esta receta no vamos a descartar el agua que naturalmente se separa de la pulpa cuando rallamos el tomate. Pondremos toda la pulpa con su jugo en un bol o plato hondo.

Paso 3

Incorporamos a la pulpa del tomate el aceite de oliva, la sal y la pimienta negra al gusto. Yo incorporé también unas escamas de guindilla picante. removemos la mezcla ligeramente.

Paso 4

Servimos las alubias añadiendo por encima la pulpa de tomate con sus aderezos, un toque más de pimienta negra y, con la ayuda de un microplane, rallamos la parte amarilla de la cáscara del limón sobre las alubias, esto le dará un aroma y sabor cítrico espectacular.

¡Ya solo queda disfrutar!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación