Recetas saludables

Recetas de salsas caseras y vinagretas para enriquecer ensaladas y aperitivos

Estas salsas y vinagretas saludables son ideales para potenciar el sabor de nuestros platos

Salsas caseras. Adobe Stock

S. B.

Nos encanta acompañar nuestros platos con toppings y salsas. Si a unas tortitas les echamos un chorrito de chocolate por encima, es de esperar que para la pasta, entre otrosp latos, tenemos también algún que otro condimento que le va a dar el sabor que tanto buscamos.

Sí, la carne y las ensaladas también son susceptibles a este acompañamiento, pero no se quedan atrás los sticks de verduras o las patatas fritas... Con tomate, mostaza, pesto, salsa chimichurri... La variedad es infinita si queremos potenciar el sabor de nuestras preparaciones.

Estas son algunas de las recetas de salsas caseras más ricas, originales y saludables que puedes probar:

1

Salsa de tomate Bel Mondo

Salsa de tomate

Para 750 ml de salsa.

- 3-4 cucharadas de aceite de oliva

- 250 gramos de pequeños tomates frescos, como datterini o cherry

- 500 gramos de tomates pelados de lata

- Sal y pimienta

Añadir el aceite en una sartén grande. Calentar durante tres minutos y añadir los tomates frescos. Machaca algunos tomates con el dorso de una cuchara para que suelten su jugo. Con una batidora colocada directamente en la lata, triturar los tomates enlatados y añadirlos a la sartén. Condimentar con sal y pimienta. Cocinar a fuego lento durante 1 hora, revolviendo poco a poco. Para obtener una consistencia menos líquida, continúe cocinando durante 1 hora más. Cuando esté cocido, ajuste el condimento si es necesario.

Descubre la receta completa pinchando aquí .

2

Salsa deluxe.

Salsa deluxe

- 2 cucharadas de yogur griego natural

- 1 cucharada de queso crema

- 2 cucharaditas de alcaparras

- 1 cucharadita de mostaza Dijon

- 1 cucharadita de vinagre blanco

- 2 cucharaditas de cebolla en polvo

- 2 cucharaditas de finas hierbas

- Una pizca de sal y pimienta blanca

Bate todos los ingredientes durante 30 segundos a máxima potencia... ¡y listo!

3

Salsa cremosa de berenjena y queso.

Salsa cremosa de berenjena y queso

1 berenjena

- 50 gramos de queso de oveja curado

- 250 ml de nata para cocinar

- 1 cucharada de aove

- Especias al gusto. En mi caso pimienta negra y un poquito de perejil fresco.

Cocinar la berenjena. Podéis hacerla al horno o a la plancha con aove. Una vez la tenemos lista, la ponemos en el vaso de la batidora junto con el queso rallado, la nata líquida, las especias y el aove.

Triturar hasta obtener una salsa cremosa. Incorporar la salsa junto con la pasta y remover durante 5 minutos a fuego mínimo para que la pasta se impregne bien de la salsa.

4

Vinagreta de mango

- Mango

- Zumo de un limón

- Sal

- Pimienta

Triturar el mango junto con el zumo de limón, la sal y la pimienta. Después agregar la mostaza y el aceite y emulsionar, batiendo ligeramente con un tenedor.

5

Vinagreta de mostaza.

Vinagreta de mostaza

- 4 cucharadas de aove

- 2 cucharadas de vinagre

- 1 cucharada de mostaza

- Una pizca de sal

- Una pizca de pimienta

Batir todos los ingredientes.

6

Salsa chimichurri de rúcula.

Salsa chimichurri de rúcula

- 2 tazas compactas de rúcula

- 1 taza de perejil fresco

- ½ taza de aceite de oliva virgen extra

- 2 dientes de ajo bien picados

- 4 cucharadas de vinagre de Jerez

- ½ cucharadita de comino molido

- 1 cucharadita de sal marina

Chile en hojuelas (opcional pero super recomendable), entre ¼ y ½ cucharadita

En un procesador de alimentos agregar todos los ingredientes en el orden que se indican, para asegurarnos que los brotes de rúcula y el perejil se procesan correctamente.

Triturar hasta que todos los ingredientes estén bien combinados y obtengamos la consistencia deseada, dependiendo de si nos gusta más fino o más grueso.

Receta completa pinchando aquí .

7

Salsa de pesto.

Salsa de pesto

- Dos tazas y media de rúcula

- ½ taza de albahaca fresca

- ¼ taza de anacardos

- ¼ taza de avellanas

- ¼ taza de queso parmesano rallado empacado

- Ajo, entre 1 y 2 dientes, al gusto

- ½ taza de aceite de oliva virgen extra

Sal y pimienta negra recién molida

En una sartén a fuego medio tostar las avellanas y los anacardos durante unos minutos hasta que comiencen a desprender su aroma característico. Retirar y dejar atemperar.

Colocar todos los ingredientes excepto el aceite de oliva en el procesador de alimentos o batidora de vaso, aunque también puedes hacerlo con la batidora de inmersión. Comenzar a triturar y agregar lentamente el aceite de oliva mientras se procesa. Queda perfecto cuando dejamos que se noten los pequeños trocitos de los frutos secos.

Receta completa pinchando aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación