Porrusalda, la receta depurativa perfecta tras los excesos navideños
Es un guiso que combate el frío y su ingrediente principal tiene muchos beneficios: aporta fibra sin apenas calorías
Dieta antiinflamatoria: qué hacer si estamos hinchados y agotados
Sopa de cebolla, la receta definitiva del plato invernal perfecto
![El puerro es el ingrediente principal de la Porrusalda](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2023/01/19/puerros-kqQ--1248x698@abc.jpg)
Combate el frío y además tiene propiedades depurativas y adelagazantes gracias a su ingrediente principal. La porrusalda es todo un clásico de estas fechas, cuando apetece un guiso caliente, pero queremos controlar lo que comemos tras los excesos navideños.
Ingredientes para entre 4 comensales
- Puerros 4
- Patatas 2
- Cebolla Media
- Zanahoria 2
- Caldo o agua
- Aceite de oliva Al gusto
- Sal Al gusto
La receta es típica de la cocina vasca y ha ido evolucionando con el tiempo manteniéndose fiel a sus principios: es sabrosa, sana, depurativa y fácil de preparar. Además, si se incluye en la receta una legumbre, bacalao o costilla puede convertirse en un menú completo.
El puerro, ingrediente principal del plato , tiene muchos beneficios . Su aporte calórico es muy bajo (solo 61 calorías por cada 100 gramos) y contiene mucha fibra. Además, es fuente de proteínas, folatos y vitamina C, B6 y polifenoles, que ayudan proteger el organismo frente al daño oxidativo.
Preparación
Paso 1
Si vas a utilizar caldo y no lo tienes hecho preciamente es necesario prepararlo. Puede ser de pollo o de verduras, según tus preferencias. La receta también se puede elaborar con agua, pero quedará menos sabrosa.
Paso 2
Mientras se hace el caldo corta y limpia todos los ingredientes. Primero hay que pochar la cebolla con un poco de aceite y una vez esté lista, se vierte el caldo en la cazuela junto al resto de ingredientes.
Paso 3
Por último hay que dejar cocer a fuego lento la mezcla durante unos 20 minutos, hasta que veas que la patata y la zanahoria está perfectamente cocida. El tiempo final dependerá del tamaño al que las hallas cortado.
Si deseas añadirle proteína (legunbres, bacalao o costilla) ha de hacerse antes de echar el caldo a la olla, mientras se está pochando la cebolla.