Pastel vegetal: la receta perfecta para sorprender con el plato principal en Navidad
Delicioso, ligero, original y nutritivo esta receta vegetal hará las delicias de los comensales en estas fiestas
Hoy os traigo un pastel vegetal como propuesta de plato principal para estas fiestas y no solo para las fiestas, este plato es un regalo para cualquier día frío de invierno en el que nos apetezca algo reconfortante y lleno de sabor. Con esta cena tan rica sorprenderás a todos tu comensales y estarás llevando a la mesa un plato diferente, pero es que es de esos cambios que hacemos día a día que se van construyendo nuevas costumbres y hábitos, los que más nos gustan, los que son fáciles de adaptar a nuestro día a día, y también a las ocasiones especiales.
Ingredientes (para 6 personas)
- Cebolla dulce 1
- Rama de apio 1
- Zanahorias 2
- Dientes de ajo 4
- Champiñones o portobellofrescos 250 gramos
- Lentejas cocidas 250 gramos
- Avellanas trituradas 100 gramos
- Tomate frito 150 gramos
- Semillas de lino molido 4 cucharadas
- Psyllium 2 cucharadas
- Copos de avena 1 taza
- AOVE 4 cucharadas
- Bebida vegetal ½ taza
- Sal y pimienta negra Al gusto
- Laurel 1 hoja
Como sé que os encantan las recetas de pasteles vegetales y estas recetas nos permiten emplear ingredientes de temporada, accesibles y con mucho sabor, sin generar desperdicios y con un resultado muy apetecible. Te cuento cómo elaborar este plato delicioso.
Preparación
Paso 1
Precalentar el horno a 180ºC. Saltear en el aceite de oliva con el laurel la cebolla, el apio, el ajo y la zanahoria picados muy finamente a fuego medio-alto hasta que se ablanden.
Paso 2
Agregar los champiñones picados muy finos (mejor si los picamos en el robot de cocina durante unos segundos que picarlos con cuchillo) y saltear hasta que estén suaves y no quede nada de humedad. Agregar el tomate y dejar que se caramelice durante un par de minutos. Agregar la salsa de soja y cocinar por un minuto más. Retirar del fuego y dejar que la mezcla se atempere un poco.
Paso 3
Ya fuera del fuego, añadir las lentejas bien escurridas, la salsa de soja, las avellanas y el lino molido, el psyllium,los copos de avena, la bebida vegetal, la sal y la pimienta al gusto. Mezclar bien y rectificar si es necesario.
Paso 4
Pincelar con aceite de oliva el interior de un molde tipo corona, con agujero en medio y colocar la mezcla en él, repartiéndola uniformemente. Cubrir el molde con papel de plata (que no toque el relleno ) e introducir en el horno caliente hasta que esté completamente dorado (aproximadamente 35 min).
Salsas y purés para acompañar
- Salsa pesto. Elaboramos un pesto con mayor proporción de aceite de oliva donde incluiremos ramas de albahaca fresca, piñones, parmesano al gusto, sal y pimienta negra. Este aceite verde nos dará un toque fresco y aromático que complementa a la perfección el sabor de las lentejas y la cremosidad de la patata.
- Salsa marrón. Dorar una cucharada de maicena en 2 cucharadas de mantequilla láctea o vegetal. Incorporar 2-3 cucharadas de salsa de soja, una taza de nata vegana y 1 taza de caldo de verduras y dejar que reduzca. Rectificar de sal y pimienta negra.
- Puré de patata. El mejor, el que realizaremos con una buena patata harinosa como la patata roja. Una vez cocida en trozos trituramos junto a leche/bebida vegetal y mantequilla o su versión vegana. Sal y pimienta y ya estará listo.
Además, este plato puede acompañarse con vegetales salteados como chalotas y setas. La ventaja de este tipo de platos es que el relleno se puede hacer de un día para otro y hornear en el último momento.
El objetivo es que la mezcla se amalgame bien, esté jugosa y no demasiado seca, pudiendo tener que ajustar las cantidades al final.
No dejes de contarnos qué te parece si pones en práctica este plato delicioso, estamos seguros de que te encantará y alegrará tus fiestas.