Recetas de temporada
Mini tartas de lima para el postre y trucos para elegir las mejores frutas
Además de preparar un perfecto postre o merienda, te enseñamos a diferenciar las mejores limas del mercado
Aunque los limones y las limas pueden no ser lo que elegiríamos para merendar a media tarde, estos son únicos si lo que pretendemos es potenciar el sabor de los alimentos.
Las limas son una de las frutas más pequeñas de la familia de los cítricos y de los más usados a nivel culinario. Realzar el sabor de otros alimentos es su principal poder. La fruta tiene forma ovalada o redonda y piel exterior entre amarilla y verde intenso. Es una buena fuente de fitonutrientes, vitamina C , hierro, calcio y otros oligoelementos. También contiene fibra dietética.
¿Cómo seleccionar las mejores y almacenarlas correctamente?
Ingredientes base
- Avellanas crudas 100 gramos
- Dátiles medjool sin hueso 6
- Coco rallado 2 cucharadas
- Canela molida 1 cucharadita
- Extracto de canela ½ cucharadita
- Sal Una pizca
Ingredientes para el relleno
- Aguacates medianos 2
- Aceite de coco 2 cucharadas
- La ralladura de dos limas
- Zumo de lima 1/4 de taza
- Extracto de vainilla ½ cucharadita
- Sal Una pizca
Las limas de color verde claro tienden a ser más jugosas que las demasiado oscuras. Debemos evitar siempre las que tienen ya tonos marrones, señal de que no son frescas y que su sabor puede estar alterado. Cuanto más pesada es la fruta, más zumo contiene.
Aquellas frutas con piel brillante son siempre las más frescas. Las limas pueden permanecer frescas hasta una semana cuando se almacenan a temperatura ambiente. Sin embargo, deben mantenerse alejadas de la luz solar, de lo contrario se volverán amarillas y el sabor también cambiará. Cuando se almacenan en el frigorífico, pueden mantenerse frescas hasta 14 días. Lo mejor es envolverlas en una bolsa de plástico sellada y colocarla en el cajón de las verduras. Es mejor atemperarlas antes de usarlas para obtener más zumo .
La lima es un imprescindible en cocinas como la mexicana, la thailandesa y muchas otras. No podemos imaginarnos un pad thai, un guacamole o un ceviche sin ellas, pero no solo brillan en platos salados, hoy te traigo un dulce tan típico como la tarta de lima en versión cruda y vegana, y sabes qué? No puede ser más fácil y rápida de preparar.
Preparación
Paso 1
Para preparar la base introducimos en el vaso del robot de cocina las avellanas, los dátiles sin hueso, la pizca de sal, la canela, la vainilla y el coco rallado. Triturar hasta que obtengamos una mezcla en la que podamos distinguir los pequeños trozos y que cuando tomemos entre los dedos podamos compactar fácilmente y se sienta pegajosa. Retirar del procesador de alimentos y reservar en un bol.
Paso 2
Para el relleno es importante que los aguacates estén en su punto, no demasiado duros, los pelamos, retiramos la semilla y colocamos la pulpa en el vaso de la batidora/robot. Para esta cantidad, una batidora de mano es más que suficiente. Añadimos la ralladura de lima, el zumo de lima, la pizca de sal, la vainilla y el aceite de coco a temperatura ambiente. Batimos hasta que todos los ingredientes se integren y quede una mezcla suave. Podemos rectificar en función de si preferimos una sabor más dulce (añadiendo un dátil) o más ácido (añadiendo más lima).
Paso 3
Forrar un molde para muffins con moldes de papel para muffins. Dividir la mezcla de dátiles y avellanas de manera uniforme entre los moldes y presionar para crear una base compacta. A continuación rellenamos estas bases con la crema de aguacate. Coloca en el congelador durante al menos un par de horas o hasta que esté sólido. Estarán perfectas si las retiramos 10 minutos antes de servirlos para que se atemperen un poco, eso si no te los comes directamente del congelador!
Las podemos servir con coco rallado, ralladura de lima o unas hojas de menta. ¡Solo queda disfrutar del contraste entre el dulzor de la base y el relleno afrutado y cítrico!
Noticias relacionadas