Alimentación
Trucos para hacer las palomitas de maíz perfectas
Además de que las que se venden en bolsa acumulan numerosos aditivos o azúcares añadidos, siempre es más sano hacerlas uno mismo para controlar la dosis de sal que ponemos, el aceite y, por qué no, ¡también la cantidad de palomitas que comemos!
¿Comes palomitas solo cuando vas al cine o también las haces en casa? Si eres de los que aprovecha las tardes de los domingos para coger asiento en el sillón con una manta, mando de la tele en mano y un buen cuenco de palomitas para gastar las horas descubriendo nuevas películas o series esto te interesa, y no porque vayamos a contarte cuáles son los filmes que más triunfan este otoño, sino porque hemos encontrado la forma de comer palomitas de maíz de manera saludable.
Además de que las que se venden en bolsa acumulan numerosos aditivos o azúcares añadidos, siempre es más sano hacerlas uno mismo para controlar la dosis de sal que ponemos, el aceite y, por qué no, ¡también la cantidad de palomitas que comemos! Porque aunque no existe límite de consumo o un mínimo de consumo, han de comerse con moderación y sin olvidar que hay otros snacks también saludables como la fruta, frutos secos , yogur natural...
Pero, vayamos por partes. Lo primero que hay que pensar es dónde podemos hacer palomitas : «Puedes hacerlas a la sartén con un poco de aceite, al microondas con un recipiente de silicona o con una "palmitera de aire", si es que tienes», cuenta la dietista-nutricionista Adriana Oroz .
Cómo hacer palomitas de maíz
Si no tienes palomitera de aire caliente o recipiente de silicona para hacer palomitas al microondas , tal como decía antes Adriana Oroz, puedes hacerlas en la sartén con aceite de oliva . «Para una ración de 30 gramos puedes utilizar solamente una cucharada de aceite. En una cacerola o sartén añades aceite, dejas que se caliente bien, pones los granos de maíz en una sola capa y cubres con una tapa dejando una ranura abierta», aconseja la experta en nutrición.
Suena a tópico pero pon atención porque cuando empiece a sonar el «¡pop!», debes bajar el fuego y dejar que se vayan haciendo hasta que dejen de oírse explosiones.
Por ración por persona (unos 30 gramos) aporta unas 100 kcal y 3 gramos de fibra , por lo que puede resultar un aperitivo muy saciante.
Para «aderezarlas»
Sí, así es como se hacen las palomitas «normales», pero si no puedes quitarte de la cabeza esas otras de colores que encontramos en tiendas y supermercados, también existen formas para que tus palomitas cojan algún que otro sabor y no te resulten sosas al paladar.
Cuenta Adriana Oroz ( @adriadristylelife ) que se pueden sazonar al gusto con sal, aunque también añadiendo ajo, pimentón picante, curry, cúrcuma , orégano etc: «Para la versión dulce puedes añadir al final, una vez estén hechas, chocolate negro de más del 85% derretido».
Recuerda que, tal como cuenta Marta Ortega, dietista-nutricionista del equipo de Núkula, algunas marcas que poseen tabletas de chocolate saludable son Lindt, Valor, Ethiquable o Hacendado.
Noticias relacionadas