Vas a tener que vaciar el frigorífico de estas cinco tentaciones si no quieres engordar

Fresquitos, apetecibles, dulces y con texturas agradables. Algunos productos parecen estar especialmente diseñados para que no podamos resistirnos a caer en la tentación de comprarlos. Te ponemos en alerta para saber cuáles debes evitar

Abre el frigorífico y comprueba si tienes alguno de estos cinco alimentos.

R. C.

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, nuestro cuerpo nos pide llenar la nevera con todo tipo de alimentos y bebidas fresquitas que nos ayuden a mantener una adecuada temperatura corporal. Como siempre, la industria alimentaria va por delante y se encarga de surtir a los grandes supermercados de multitud de opciones de este tipo de alimentos que, además, han sido especialmente diseñados para que caigamos en la tentación.

No todas esas opciones van a ser inadecuadas, pero muchas de ellas sí que pueden confundirnos y llevarnos a elegir incorrectamente los alimentos. La clave va a estar en mantener siempre un menú bien organizado, que nos mantenga el apetito y la saciedad bajo control. De esta forma, será mucho más sencillo evitar aquello que no va a hacernos bien.

A continuación, detallamos los principales productos que van a tentarnos enormemente. Es necesario que seamos conscientes de que no son saludables para lograr que no invadan en estos días nuestros frigoríficos y congeladores.

1. Helados en formato mini

Conos, helados, bombones, tarrinas, etc. Los hay de todo tipo y para todos los gustos. Este recurso suele ser bastante elegido ya que, por su diseño y práctico formato, nos hace pensar que 'por uno, no pasa nada'. El problema reside en que convertimos en un hábito el hecho de tomarlos a diario, desplazando el consumo de otros alimentos infinitamente más interesantes a nivel nutricional. Hoy en día, la industria alimentaria también nos ofrece otras opciones de estos alimentos más naturales y sin azúcares añadidos. Echad un vistazo a las etiquetas para localizar helados sin azúcar y bajos en grasas . O, si lo prefieres, puedes elaborar tus propios helados caseros con frutas .

Los mini helados son una trampa porque los convertimos en un hábito.

2. Refrescos, zumos y bebidas con azúcares añadidos

En esta época del año aumentan los compromisos sociales y solemos organizar cenas o encuentros en casa. Optar por este tipo de bebidas azucaradas para preparar combinados con alcohol nunca será buena idea. Si no podéis evitar tomar combinados con alcohol, recordad que existe la opción de refrescos sin azúcar añadido, que son una perfecta elección para tomar de forma puntual en eventos sociales, o que podeís hacer vuestros propios combinados saludables con agua con gas .

No nos cansamos de repetir la gran cantidad de azúcar que llevan los refresos y los zumos.

3. Conservas de fruta en almíbar

¡Ojo con esto! El verano es perfecto para tomar macedonias fresquitas (incluso a menudo sentimos la tentación de añadirles nata…) y solemos elegir este tipo de frutas en conserva o en almíbar que llevan bastante azúcar añadido. Si os dais una vuelta por el súper, veréis que existen opciones de conservas sin azúcar añadido. La piña o el melocotón en su jugo, y sin azúcar añadido, es una opción perfecta. También podéis preparar vuestra propia macedonia casera con frutas frescas de temporada.

Las conservas en almíbar son una trampa repleta de azúcares.

4. Postres lácteos

Natillas, flanes, pudin, crema catalana, arroz con leche... Ahora también es normal que nos apetezca tomar más postres dulces y fresquitos. La mayoría de ellos van a ser ultraprocesados y, seguramente irán cargados de grasas malas y azúcar añadido. Optad siempre por las opciones más naturales y sin azúcar añadido. Podéis utilizar los lácteos saludables que tengáis para mezclarlos con frutos rojos congelados y así elaborar vuestro propio heladito de frutos rojos casero y saludable , o un helado de coco.

Flanes, natillas, pudin.. nos resulta de lo más apetecible pero tienen demasiados azúcares añadidos.

5. Horchata del supermercado

Si bien es cierto que se trata de una bebida de procedencia natural a base de chufa, la mayor parte de las que solemos encontrar de forma habitual en los supermercados llevan de segundo ingrediente el azúcar. Esto significa que deja de ser una opción saludable. La mejor opción en este caso es hacer vuestra propia horchata casera .

Si no es casera, la horchata no es una buena opción.

Y, por último, recordad que siempre tiene mucho más peso lo que hacemos el 80 % de nuestro tiempo que aquello que hacemos de forma puntual. La moderación y el equilibrio es la mejor de las opciones para seguir manteniéndonos sanos y en un peso saludable este verano.

Sobre la autora: Raquel Capel es dietista-nutricionista deportiva y clínica, responsable de Nutrición del equipo Vikika Team , además de entrenadora personal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación