Alimentación
Recetas con melón: ni es indigesto ni engorda
Por su contenido en agua, fibra y potasio se podría decir que el melón es un buen diurético y un laxante suave, además de ser una fruta muy saciante
![¿Puedo comer melón antes de ir a dormir?](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2020/07/12/beneficios-melon-kKIB--1248x698@abc.jpg)
En verano, el melón está de temporada. Esto significa que seguramente sea el momento del año en el que tenga el mejor sabor, por lo que si te gusta esta fruta debes saber que los meses de julio, agosto y septiembre es cuando está en su momento más óptimo de consumo, aunque podamos encontrarlo en el supermercado el resto de meses.
Cómo apetece fresquito en el desayuno, después de comer o en la merienda para refrescarnos, ¿verdad? El melón es una de las frutas que más agua nos aportan, ayudándonos a mantener un buen nivel de hidratación . De hecho, está formado por un 92% de agua, así que es una opción perfecta para tomar como postre o entre horas. Especialmente para aquellas personas a las que les resulta complicado beber agua durante el día.
Pero ahí no acaban sus principales beneficios . Tal como explica la nutricionista María Merino, poco partidaria de destacar los valores nutricionales de un alimento para hacerlo parecer un superalimento (ya que eso se consigue si el resto de la alimentación y hábitos son los adecuados), el melón es muy rico en fibra . betacarotenos, ácido fólico y potasio: «Por su contenido en agua, fibra y potasio podríamos decir que es un buen diurético y un laxante suave. Además, al tener un contenido muy bajo en sodio, también es una buena opción en personas con hipertensión y dietas bajas en sodio».
Al parecer, tal como explica María Merino , autora de «Desayuno con garbanzos», los betacarotenos , precursores de la vitamina A , lo convierten en un alimento antioxidante, por lo que tendrá también un efecto antiinflamatorio: «El color anaranjado de algunas variedades es debido a este nutriente y por lo tanto serán melones con mayor contenido de antioxidantes».
Consumo de noche
Quizá hayas oído hablar que el melón mejor no tomarlo antes de dormir. Pero, ¿conoces la verdad sobre este rumor? En sí mismo, el hecho de consumir melón antes de ir a dormir no es ni bueno ni malo. Sin embargo, hay muchos mitos sin evidencia científica detrás que relacionan el consumo de melón por la noche con las malas digestiones e incluso con el aumento de peso.
«El consumo de melón o de cualquier otra fruta en sí misma no va a hacer que aumentemos de peso, ya que lo que influirá en este hecho será el total de nuestra ingesta y nuestros hábitos alimentarios. Respecto a las digestiones , como consejo general, se recomienda cenar unas dos horas antes de ir a dormir, pero el consumo de melón no hará que tus digestiones empeoren », explica Laura Bonet , dietista y nutricionista de Alimmenta , que continúa contando que el único inconveniente que puede haber si tomamos una gran cantidad es que «quizás te tengas que levantar a mitad de la noche para ir al baño por la gran cantidad de agua que aporta».
No obstante, esta fruta, como el resto de alimentos, tiene sus contraindicaciones... «Hay casos concretos como un enfermo renal que no debería abusar de él por su contenido en sodio (+200mg/100 gramos, variando según la clase de melón)», alerta la experta en nutrición María Merino.
¿Ayuda a adelgazar?
Como hemos visto, se trata de un alimento rico en agua y fibra y, además, también en vitaminas antioxidantes por lo que, en palabras de María Merino, «sí es un buen alimento para tomar en dietas hipocalórica con el objetivo de perder peso».
«El hecho de que sea un alimento de baja densidad calórica (112,2 kcal por cada 100 gramos, según datos de la Bedca) y con fibra, hace que aumente la sensación de saciedad», concluye Laura Bonet. Esto hace que sea un alimento a tener en cuenta en las dietas para la pérdida de peso. Del mismo modo, podemos decir que, a pesar de lo que se oiga por ahí, el melón no engorda ni es indigesto.
Recetas diferentes con melón
1
![Donuts de melón.](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2020/07/12/donuts-melon-chocolate-kzZC--510x287@abc.jpg)
Donuts de melón
Para hacer esta receta necesitas:
- 2 melones pequeños, o uno grande
- 100 gramos de chocolate del 85%
- 1 ramita de hierbabuena
Pelar los melones, cortar a rodajas de 1 cm de grosor. Quitar las semillas de su interior con la ayuda de una cuchara, haciendo que quede un circulo interior bastante igualado.
Fundir el chocolate al baño maría , o al microondas (dando toques de 20 segundos y remover hasta que esté fundido). Colocar las rodajas de melón en un papel de hornear sobre una bandeja, ya que luego van al frigorífico.
Añadir el chocolate fundido por encima, podéis usar una manga pastelera o simplemente una cuchara. Cuando todavía esté el chocolate caliente, añadir unas hojas de hierbabuena para que se adhiera al chocolate.
Dejar enfriar en la nevera mínimo 2 horas.
2
![Mojimelón.](https://s2.abcstatics.com/media/bienestar/2020/07/12/melon-2-kzZC--510x287@abc.jpg)
Mojimelón
- Bolas de melón heladas.
- Hierbabuena
- Anís estrellado
- Zumo de lima
- Soda o agua carbonatada
Echamos unas bolas de melón, unas hojas de hierbabuena y zumo de media lima. Machacamos y añadimos mas bolas heladas y anís estrellado . Rellenamos con agua y degustamos. Con las pajitas metálicas nos comemos la fruta .
3
![Mejillones con vinagreta de melón.](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2020/07/12/mejillones-melon-1-kzZC--510x287@abc.jpg)
Mejillones con vinagreta de melón
- 400 gramos de mejillones
- 300 gramos de melón
- 1 lima
- 1 cebolla roja
- Cilantro, aceite de oliva virgen extra y sal
- Hielo picado (opcional)
Lavar y rallar la piel de la lima. Reservar. Pelar y picar la cebolla, ponerla en un bol. Añadir el zumo de la lima, remover y dejar que marine mínimo 1 hora.
Lavar los mejillones, ponerlos en una cacerola tapada y cocinar a fuego fuerte hasta que se abran todos.
Sacar los mejillones de su concha, reservar en la nevera hasta que enfríen. También reservar el mismo número de conchas que de mejillones tengamos.
Para la sopa :
Triturar 200 gr de melón, 2 cucharadas de aceite de oliva y una pizca de sal. Reservar en la nevera.
Para la vinagreta :
Picar el resto del melón (100gr), añadir la cebolla roja, la ralladura de la lima y un poco de cilantro picado.
Para montar el plato :
En la base del plato poner hielo picado, encima las conchas de mejillón, añadir la sopa de melón, los mejillones, y la vinagreta . Por último poner un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
4
![Sopa fría de melón y coco.](https://s2.abcstatics.com/media/bienestar/2020/07/12/sopa-melon-kzZC--510x287@abc.jpg)
Sopa fría de melón y coco
- 400 gramos de melón (sin piel ni pepitas)
- 1 calabacín (unos 300 gramos), lavado y pelado
- 200 ml de leche de coco
- 100 ml de agua
- 1 ajo (se puede poner mas o menos, al gusto)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 6-8 hojas de albahaca
- 1-2 cucharada de vinagre de manzana
- Sal y pimienta
En una batidora añadiremos el ajo pelado y troceado, el melón troceado, el calabacín troceado, el agua y las hojas de albahaca. Triturar todo bien hasta conseguir una crema.
Añadir la leche de coco, el vinagre y una pizca de sal. Volver a triturar, probamos y rectificamos de sal y vinagre si es necesario.
Dejamos en el frigorífico durante unas horas (mejor de un día al otro) para que los sabores se intensifiquen y quede bien frío.
Servir en un plato hondo o vaso (podemos meterlos unos minutos antes en el congelador cuando estén vacíos para que queden muy refrescantes ), servir la sopa en el plato o vaso, añadir unos trocitos de melón picado, un poco de albahaca y un toque de aceite de oliva .
Podemos acompañarlo de una brochetas de melón , marinadas con albahaca picada, pimienta y sal.
5
![Crepes de melón.](https://s2.abcstatics.com/media/bienestar/2020/07/12/crepes-melon-kzZC--510x287@abc.jpg)
Crepes de melón
- 150 gramos de melón
- 2 huevos
- 45 gramos de harina de trigo sarraceno
Tal como explica Roberto Bosquet en su cuenta de Instagram, el resultado son unas crepes esponjosas y un sabor que recuerda a vainilla.
Para el relleno ha utilizado mermelada de mango y dátiles.
6
![Ajoblanco de melón.](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2020/07/12/ajoblanco-kzZC--510x287@abc.jpg)
Ajoblanco de melón
- 200 gramos de almendras crudas peladas y remojadas durante al menos 4 horas
- 2 dientes de ajo pelados y cocidos
- 3 tazas de agua fría
- 90 gramos de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de vinagre de Jerez
- Sal al gusto
- ½ melón cantalupo
Opcional: también se puede decorar con uvas, manzanas u otras frutas, pimienta negra y hierbas aromáticas.
Para preparar ajoblanco de melón, pincha aquí .