Quinoa

Descubre los beneficios que aporta la quinoa en el día a día y cuáles son las propiedades nutricionales de este alimento

La quinoa es un pseudocereal con un gran aporte de proteínas

ABC Bienestar

Este pseudocereal aporta más vitaminas y minerales que cereales como el trigo, la cebada o el arroz. Es rica en hidratos de carbono de bajo índice glucémico y en fibra dietética, lo que hace que sea un alimento útil para controlar los niveles de glucosa y de lípidos en sangre.

Información nutricional (100 g)

  • Energía 306 kcal
  • Grasa 5,5 g
  • Proteína 13,8 g
  • Agua 11,5 g
  • Fibra dietética 7,9 g
  • Carbohidratos 49,2 g
  • Vitamina E 0,45 mg
  • Vitamina B3 2,9 mg
  • Vitamina B6 0,2 mg
  • Vitamina B1 (tiamina) 0,2 mg
  • Vitamina B2 (riboflavina) 0,4 mg
  • Vitamina B9 (ácido fólico) 30 µg
  • Potasio 780 mg
  • Fósforo 230 mg
  • Magnesio 210 mg
  • Calcio 79 mg
  • Sodio 61 mg
  • Hierro 7,8 mg

Con respecto a los cereales destaca por su aporte proteico y por su contenido en aminoácidos (contiene lisina, un aminoácido que no está presente en los cereales). En cuanto a las grasas, destaca la presencia de ácidos omega 6 y omega 3 y su aporte en un ácido graso esencial, el ácido linoleico.

Su aporte de proteínas hace que sea una opción interesante para veganos y el hecho de que no contenga gluten ( gluten free ) hace que sea especialmente beneficiosa en la dieta de personas celíacas.

Atención a los micronutrientes

Es fuente de vitaminas liposolubles (A, D y E), vitaminas hidrosolubles (vitamina C, ácido fólico, tianima y riboflavina) y también contiene minerales como el calcio, el hierro, el zinc, el magnesio, el fósforo, el potasio y el manganeso.

También es interesante su actividad antioxidante gracias a sus polifenoles (antocianinas, flavonoides y glucósidos de flavonas).

Aporta un alto contenido de fibra que puede alcanzar los 15 gramos por cada 100 gramos. La mayoría es de tipo insoluble, por lo que contribuye a prevenir el estreñimiento .

La quinoa posee unas sustancias denominadas antinutrientes (fitatos, taninos y oxalatos) que influyen en la biodisponibilidad de los minerales. Para reducirlos se aconseja lavar la quinoa antes de cocinarla y después cocerla a altas temperaturas.

El hecho de que sea un producto de alto valor nutricional , ha hecho que se haya incluido dentro de los planes de alimentación en zonas deprimidas, donde la prevalencia de malnutrición en la población es elevada. Se usa como ingrediente para la complementación y el enriquecimiento de la dieta.

Beneficios

  • Contribuye a controlar los niveles de glucosa y lípidos en sangre

  • Destaca por su aporte proteico y de aminoácidos, por lo que es buena opción para veganos y vegetarianos

  • Posee actividad antioxidante

  • Contribuye a prevenir el estreñimiento

Debes saber que...

  • Contiene antinutrientes que influyen en la biodisponibilidad de los minerales, por lo que no debe lavarse antes de consumirla y cocerse a altas temperaturas

  • Sus isoflavonas actúan como fitoestrógenos, por lo que se estudia su papel en la etapa perimenopaúsica

Noticias relacionadas
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación