«Perder grasa corporal es un proceso complicado, no podemos ir con prisas»
Carlota Fernández, dietista-nutricionista, farmacéutica y divulgadora en @nutriaconsejame, comparte sus ideas culinarias para demostrar que convertir la comida sana en un estilo de vida es lo más eficaz para la salud y la estética
![Carlota Fernández, divulgadora en @nutriaconsejame](https://s2.abcstatics.com/media/bienestar/2022/05/04/carlota-fernandez-2-kLhF--1248x698@abc.jpeg)
La industria alimentaria no lo pone fácil a los que quieren cuidarse. La oferta de productos ultraprocesados (con harinas refinadas, grasas saturadas y exceso de azúcar y/o sal) es cada día más amplia y má atractiva, tanto por el diseño, los envases y la presentación como por los reclamos publicitarios. Por eso la dietista-nutricionista Carlota Fernández, divulgadora en @nutriaconsejame , se ha fijado como objetivo demostrar que la opción alimentarse de forma saludable puede ser más fácil de lo que cremos. «Es tan sencillo como intentar comer como lo hacían nuestras abuelas y recuperar la comida real, la de toda la vida», explica. Por eso comparte a diario a través de su cuenta de Instagram recetas sabrosas, vistosas y fáciles que podemos preparar con pocos ingredientes y en pocos minutos.
Noticias relacionadas
Hacer buenas elecciones en el supermercado es la base para comenzar a cuidarse. Además de las verduras, las hortalizas y las frutas frescas, que nunca faltan en su cesta de la compra, asegura que otros básicos que pueden ayudar a convertir una receta sencilla en un «platazo» son: cebolla, ajo, especias de todo tipo, salsa de soja, semillas de sésamo, tomate natural triturado, botes de legumbres, caldos de verduras, copos de avena, huevos, conservas de pescado (atún en aceite de oliva especialmente), quesos, arroz, quinoa y pasta.
Pero además es importante aprender a combinar y a cocinar los alimentos para conseguir que nuestros platos saludables sean un disfrute. De hecho está convencida de que la falta de ideas culinarias es lo que está detrás de las malas decisiones que solemos tomar en el supermercado. «Cuando pregunto a una persona que ha decidido cuidarse o hacer dieta qué es lo que come a lo largo del día y me cuenta que desayuna una tostada de pan integral con tomate rallado sin aceite, una pechuga de pollo con lechuga y tomate y un hervido por la noche entiendo perfectamente por qué abandonan en seguida su plan dietético y vuelven a comprar ultraprocesados. No solo no están disfrutando con la comida que preparan, sino que además hacen restricciones calóricas tan duras que se encuentran exhaustos todo el día y con ganas de llevarse algo más palatable a la boca», explica.
En su opinión las dietas restrictivas (tanto en cuanto a los alimentos, como a las calorías o a cualquier otro tipo de restricción o prohibición) son tan poco eficaces como peligrosas pues, aunque en un primer momento ayuden a perder peso, lo cierto es que no generan adherencia ni aportan los nutrientes necesarios para gozar de buena salud, según asegura Fernández. Por eso la experta incide en la necesidad de cambiar la palabra «dieta» por «estilo de vida» , de modo que podamos convertir la alimentación saludable en un hábito y no en algo puntual o excepcional. «Tal vez de esa manera no perdamos mucho peso rápidamente, pero lo que sí que vivieremos es que si la alimentación saludable forma parte de nuestro estilo de vida no recuperaremos el peso que hayamos ido perdiendo a lo largo de los años. Nos encontraremos mejor cada día, sin prisa pero sin pausa ni vuelta atrás», explica.
Alimentarse de forma saludable como parte de nuestro estilo de vida es la mejor opción para que nos vayamos sintiendo mejor con nuestro cuerpo poco a poco, pues se esta manera también estaremos cuidando nuestra salud física y mental. «Somos cortoplacistas para todo porque el mundo va demasiado rápido. Perder la grasa corporal es un proceso complejo, no podemos ir con prisas. No solo tenemos que pensar en nuestro físico porque es más importante ver más allá y cuidar de nuestra salud de modo que podamos prevenir enfermedades vinculadas al consumo excesivo de ultraprocesados y mantener durante toda la vida esa forma de alimentarnos de forma saludable», aclara.
Los mensajes del súper que más despistan
Muchas de las preguntas que recibe la divulgadora a través de las redes sociales están relacionadas con dudas en torno a los supuestos superalimentos o sobre productos ultraprocesados (esas galletas de avena con trozos de chocolate que resultan tan atractivas, por ejemplo) recientemente lanzados por alguna marca. La experta asegura que algunas acciones o reclamos publicitarios por parte de la industria alimentaria hacen que muchas personas se confundan y piensen que están haciendo buenas elecciones de alimentos.
En este sentido, asegura que alguno de los mensajes que pueden causar una mayor confusión son los que tienen que ver con el azúcar . El concepto de 'sin azúcares añadidos' es el más engañosos. Un ejemplo claro, según explica, sería el caso del zumo de naranja, cien por cien natural y sin azúcares añadidos. Pero la cuestión es que al exprimirlo se elimina la parte interesante y saludable de la fruta y la matriz del alimento que aporta fibra, vitaminas y minerales y nos hemos quedado con el agua y los azúcares libres. «Es cierto que no lleva azúcares añadidos, pero lo que sí que nos está aportando es una cantidad importante de azúcares libres», explica.
![Carlota Fernández, mostrando uno de sus dulces saludables.](https://s2.abcstatics.com/media/bienestar/2022/05/04/carlota-fernandez-1-kLhF-U50636667488G0F-220x320@abc.jpeg)
Otro ejemplo engañoso de «sin azúcares añadidos» puede darse en los alimentos que está repleto de edulcorantes. «Lo que hacen los edulcorantes es engañar nuestro paladar. Pero es importante que lo reeduquemos y volvamos a recuperar y a reconocer el sabor real de los alimentos », propone.
También existen reclamos para captar nuestro interés como «natural», «receta original», o «receta de la abuela» que intentan captar interés apelando a cuestiones emocionales pero que en realidad no están relacionados con cuestiones saludables.
Sobre el interés que despiertan los llamados superalimentos , la experta de @nutriconsejame destaca que, aunque puede haber alimentos que sean interesantes a nivel nutricional, no le gusta usar esa palabra pues ni hacen milagros ni tienen el poder de que comamos de forma saludable solo con incluirlos en la dieta. «Puedes añadir semillas de chía en el desayuno y es estupendo, pero lo que importa es lo que haces durante el resto del día con tu alimentación y que primes los alimentos frescos (verdura, fruta, legumbres, frutos secos naturales...), no el momento puntual de añadir las semillas de chía al yogur por la mañana o tomar té matcha a media tarde», explica.
También le parecen peligrosos esas frecuentes llamadas de atención en las redes sociales en los que influencers o famosos con muchos seguidores incitan a consumir determinados productos o combinaciones (como por ejemplo el agua con limón) para adelgazar muchos kilos en poco tiempo o para, supuestamente, eliminar la grasa, la hinchazón o la celulitis.
Quién hay detrás de @nutriaconsejame
Carlota Fernández es una farmacéutica y dietista-nutricionista que se encuentra en constante formación, pues en la actualidad está estudiando para asesorar nutricionalmente en formato on line. Le apasionan ambas actividades, aunque está especialmente interesada en el campo de la nutrición y la dermocosmética. Cuenta con cerca de 82.000 seguidores en su cuenta de instagram, @nutriaconsejame, donde comparte recetas saludables , pero además es community manager de @ realfooding, la cuenta de Carlos Ríos en instagram, con más de 1,6 millones de seguidores en la que se comparten los platos saludables de la comunidad realfooding.
Su objetivo es demostrar que comer sano no es aburrido a través de recetas sanas, fáciles, rápidas, divertidas y sabrosas y, desde hace un par de años, investiga y prueba todo tipo de fórmulas en su versión saludable.
Además está escribiendo un libro de divulgación con la editora HarperCollins que verá la luz a comienzos de 2023.
En el ámbito personal es una apasionada de los animales, tiene un perrito de aguas, Ron, de pocos meses, reside en Oviedo y este 2022 vendrá marcado por su boda.