«Ningún alimento te ayuda a sacar la grasa de las cartucheras»

Para conseguir bajar el porcentaje de grasa hay que generar un déficit calórico

Adobe Stock
Sandra Palacios

Sandra Palacios

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A un paso de las vacaciones, tenemos más que nunca en la cabeza cómo podemos perder esa grasa que nos 'molesta'. Pero los milagros no existen, y eso lo sabemos. Por ello debemos evitar caer en esas estafas de dietas 'milagro' o suplementos salvavidas. No obstante, es posible reducirla, y en este artículo te damos la fórmula para conseguirlo.

Noel López Pinín ( @noelnutricion ), dietista especializado en problemas de peso, subraya que no existe ningún alimento ni ejercicio que ayude a potenciar la quema de grasa . «Y mucho menos la oxidación de grasa localizada; ningún alimento ni ejercicio te ayuda a sacar la grasa de las cartucheras».

Para conseguir bajar el porcentaje de grasa, López señala que hay que generar un déficit calórico : «Esto significa que la persona tiene que ingresar menos calorías de las que necesita para llevar a cabo funciones como el metabolismo basal, el efecto térmico de los alimentos (calorías que gastamos en el proceso de digestión) y la actividad física diaria».

La suma de los tres factores mencionados da como resultado el gasto energético total de una persona en 24 horas. Por ejemplo, quien su gasto energético total en 24 horas sea de 2.500 calorías, tendría que comer 2.000. O podría comer las 2.500 calorías, pero tendría que hacer más ejercicio para gastar 3.000.

Ante este déficit calórico, López explica que nuestro cuerpo recurre a los depósitos de grasa para quemarla y obtener esa energía que no le estamos aportando a través de la dieta.

El experto recuerda que las células adiposas se regeneran, por lo que si haces dieta, pero a los dos meses comienzas a comer mal de nuevo, volverás a recuperar ese porcentaje de grasa que habías perdido. «Quien se hace tratamientos estéticos orientados a eliminar la grasa localizada, si después no mantiene ningún hábito de vida saludable, los adipocitos se van a regenerar y recuperarás ese porcentaje de grasa». Por este motivo, hay que saber qué necesita comer cada persona y cómo elaborar una dieta equilibrada que le permita mantener el peso que desea.

No debemos vetar o restringir macronutrientes

Hay que tener tanto un control de las calorías como de la calidad de los nutrientes de los alimentos, porque dependiendo de si son grasas buenas (aguacate, pescado azul, frutos secos...) o malas (repostería y ultraprocesados), van a tener un comportamiento diferente en nuestro metabolismo.

López respalda que las grasas tienen cabida en una dieta equilibrada, «de hecho, entre el 30 y el 35% de las calorías de la dieta tendría que provenir de las grasas». La distribución que comparte es la siguiente: entre un 10 y un 15% de proteína, un 50 o 55% de hidratos de carbono y un 30 o 35% de grasas. «Eso sí, las grasas que predominen tienen que ser saludables , es decir, poliinsaturadas y monoinsaturadas, y naturales, no hidrogenadas, que son las de repostería.

Las grasas como el Omega-3, Omega-6 y Omega-9 son interesantes –expone el experto– porque son cardioprotectoras y ayudan a mejorar el perfil lipídico (regular el colesterol). «Las grasas son necesarias también para nuestro cerebro. En la dieta no podemos vetar o restringir macronutrientes , tiene que ser hipocalórica, pero respetando los macronutrientes en esa distribución».

«En mis dietas siempre incorporo un puñado de frutos secos a media mañana y otro a media tarde. También se puede incluir un poco de aguacate y de aceite de oliva recomiendo tomar dos o tres chorritos en crudo al día», comparte López.

Suplementación

Respecto a la suplementación , López respalda que no hay ningún suplemento que ayude o favorezca a la oxidación de la grasa. «Sí hay estudios que valoran los beneficios de la cafeína (café solo, ni con leche ni con azúcar), a la hora de la oxidación de la grasa, pero no hay tampoco una evidencia científica al respecto».

La L-Carnitina, por ejemplo, considera que es un suplemento que no favorece la oxidación de grasa. «Tenemos que huir de esto y hacer que la gente sea consciente y aprenda a elaborar su dieta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación