Fotogalería 13 FOTOS
Las frutas y verduras que deberías comer con piel y cómo hacerlo con seguridad
Los expertos en nutrición advierten de la importancia de lavar con agua abundante estas frutas y verduras y con lejía de uso alimentario para que no desechemos sus pieles y aprovechemos al máximo los nutrientes que tienen
![Las frutas y verduras que deberías comer con piel y cómo hacerlo con seguridad](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2020/06/29/ciruela-kuh--1248x698@abc.jpeg)
![Ciruela. Júlia Farré, nutricionista del <a href="https://juliafarre.es/" target="_blank">Centro Júlia Farré</a>, explica que hay multitud de frutas y verduras que es recomendable no pelar, como es el caso de la <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-ciruela-202006160757_noticia.html" target="_blank">ciruela</a>. Su piel es suave y habría que lavarla y desinfectarla. Además, esta fruta es una buena fuente de calcio (12,5 mg por cada 100 gramos de alimento) y aporta un buen porcentaje de potasio y magnesio.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2020/06/29/ciruela-kMbB--1350x900@abc.jpeg)
1
![Manzana. «Solemos pelar la <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-manzana-201909301304_noticia.html" target="_blank">manzana </a>cada vez que vamos a tomar una, pero lo cierto es que lo ideal es comerla con piel. Hay que lavarlas con agua y desinfectar con lejía de uso alimentario», cuenta la nutricionista Júlia Farré. Las manzanas destacan también por su carácter <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-alimentos-ricos-antioxidantes-frenan-303295561009-20191110030508_galeria.html" target="_blank">antioxidante</a>, pues es rica en fitoquímicos como las catequinas o la quercitina, que evita el envejecimiento prematuro de las células.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2020/06/29/manzana-kMbB--1350x900@abc.jpeg)
2
![Nectarina. Aunque no tiene una piel rugosa ni aterciopelada, la nectarina podría entrar en el grupo de frutas que se suelen pelar cuando en realidad solo hace falta lavarla con agua y desinfectar con lejía de uso alimentario. Esta fruta es rica en agua (87,3 gramos por cada 100 gramos de alimento) y en potasio, según la Bedca.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2020/06/29/nectarina-kMbB--1350x900@abc.jpeg)
3
![Melocotón. Su piel aterciopelada nos invita siempre a coger el cuchillo y deshacernos de ella, pero el <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/recetas-saludables/abci-beneficios-melocoton-y-tres-recetas-deliciosas-sabor-verano-202006240136_noticia.html" target="_blank">melocotón </a>es una de las frutas cuya piel habría que ingerir por sus innumerables beneficios: ahí se almacenan numerosos nutrientes para la salud ya que previenen o mejoran muchas enfermedades como el cáncer, estreñimiento, obesidad, diabetes y colesterol.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2020/06/29/melocoton-kMbB--1365x900@abc.jpeg)
4
![Pera. Según Nazaret Pereira, nutricionista en Nutrición Pereira, el único peligro que puede existir por comer frutas y verduras con piel son los tóxicos: «Los químicos, pesticidas o bacterias que suelen acumularse en la piel y por eso hay que lavarlas con agua abundante». La <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/recetas-saludables/abci-recetas-sanas-postre-facil-pera-requeson-y-canela-para-comer-dulce-sin-remordimientos-202003241837_noticia.html" target="_blank">pera </a>es rica en agua (86,7 gramos por cada 100 gramos de porción comestible) y en calcio (12 mg por cada 100 gramos del producto).](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2020/06/29/pera-kMbB--1350x900@abc.jpeg)
5
![Albaricoque. Esta fruta también con piel aterciopelada y hueso suele comerse a mordiscos, pero hay quien coge el cuchillo para quitar la pie cuando en realidad es todo un acierto comérsela. El <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-albaricoque-202003161222_noticia.html" target="_blank">albaricoque </a>es una fuente rica en agua, vitamina A, <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-calcio-202006241139_noticia.html" target="_blank">calcio </a>y potasio.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2020/06/29/albaricoque-kMbB--1355x900@abc.jpg)
6
![Berenjena. Tendemos a pelar la berenjena, pese a que su piel es fina y muy lisa. Este vegetal, con 92,2 gramos de agua por cada 100 gramos de producto, es una buena fuente de potasio, vitamina A y folato, y en su piel se encuentra la nasunina, un antioxidante que repara el daño celular.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2020/06/29/berenjena-kMbB--1350x900@abc.jpeg)
7
![Tomate. Existen numerosos tipos de tomates, de diferentes tamaños, texturas y grados de acidez, pero todos ellos tienen una piel que se puede (y debe) tomar, solamente hay que lavarla con agua abundante. Los <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-tomate-202002121421_noticia.html" target="_blank">tomates </a>protege la vista debido a la cantidad de vitamina A que tiene, es un potente antioxidante, rico en vitamina C y en minerales como el hierro y el potasio.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2020/06/29/tomate-kMbB--1350x900@abc.jpeg)
8
![Calabacín. El <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/recetas-saludables/abci-ocho-recetas-faciles-calabacin-verdura-menos-calorias-202004210413_noticia.html" target="_blank">calabacín </a>lo tomamos en esferas, pero muchas veces lo partimos por la mitad, quitamos su fruto y usamos su piel para rellenarla con otros alimentos. Por eso es bueno tomar la piel del calabacín, porque posee una gran cantidad de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2020/06/29/calabacin-kMbB--1200x900@abc.jpg)
9
![Patata. Da igual que la <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-esta-forma-comer-patatas-cuida-microbiota-201910120133_noticia.html" target="_blank">patata </a>sea cruda, hervida, asada... En todos los casos, su piel merece no ser cortada. Siempre que estas se muestren bien físicamente, no habría por qué pelarlas. En cambio, los expertos advierten de la importancia de cortar la parte en la que se vea más verdosa. Las patatas son una buena fuente de fibra y vitaminas, y gran parte de ellas se encuentran en la superficie](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2020/06/29/patatas-2-kMbB--1350x900@abc.jpg)
10
![Zanahoria. Aunque su piel no tiene apenas diferenciación con el interior, al tirar la piel de la <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-zanahoria-201910091020_noticia.html" target="_blank">zanahoria </a>se están perdiendo varios nutrientes, según datos de la Bedca: vitamina A, <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-alimentos-fibra-debes-incluir-40562709205-20200414040822_galeria.html" target="_blank">fibra</a>, <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-alimentos-mas-vitamina-no-imaginas-201912010344_noticia.html" target="_blank">vitamina C</a> y calcio, principalmente. No obstante, si el exterior de la zanahoria presentara daños, es mejor cortarla.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2020/06/29/zanahoria-kMbB--1350x900@abc.jpg)
11
![Pepino. Según datos de la Bedca, el <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-pepino-202006100738_noticia.html" target="_blank">pepino </a>es casi en su totalidad agua (95,7 gramos de agua por cada 100 gramos de pepinos), y también es rico en betacaroteno, que se convierte en vitamina A. Dicen que cuando los pepinos se pelan, este aporte de vitamina A se pierde porque se encuentra principalmente en su piel.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2020/06/29/pepino-kMbB--1350x900@abc.jpg)
12
![Cítricos. <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-como-saber-elegir-mandarina-rica-simple-vista-202002030333_noticia.html" target="_blank">Mandarina</a>, <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-naranja-201911251834_noticia.html" target="_blank">naranja</a>, limón... Estos cítricos tienen la piel rugosa y nada llamativa al paladar, pero eso no quiere decir que haya que desaprovecharla. De hecho, los expertos en nutrición aconsejan rallarla y añadirla a nuestros platos para hacer un mejor aprovechamiento del alimento. Además de ser muy ricos en <a href="https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-estas-verduras-frutas-tienen-303428201891-20191205094915_galeria.html" target="_blank">vitamina C</a>, la piel de los cítricos tiene un compuesto eficaz contra el cáncer.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2020/06/29/naranjas-kMbB--1302x900@abc.jpg)
13