Alimentación
Diferencias entre la fresa y el fresón, beneficios y recetas para disfrutarlos
No duran en estado óptimo de consumo el mismo tiempo, al igual que el precio no es el mismo ni coinciden en sabor, entre otros aspectos
¿Es lo mismo un plátano que una banana? Y las cerezas y las picotas , ¿son consideradas la misma fruta? Las respuestas son negativas, así que tampoco es de extrañar que la fresa y el fresón guarden entre sí una serie de características que las convierte en frutas completamente distintas.
Noticias relacionadas
La diferencia más notable se encuentra en el tamaño, ya que el fresón es más grande que la fresa , pero también el color varía, al igual que lo hacen sus valores nutricionales . Explica la dietista-nutricionista Ana Colomer que el fresón tiende a ser de color rosado tanto por dentro como por fuera mientras que la fresa puede tener tonalidades blancas por dentro. El fresón, de mayor tamaño, lo podemos encontrar en los mercados, supermercados y fruterías durante más tiempo al ser más estacionales que las fresas.
Beneficios de la fresa y el fresón
-
Ayudan al correcto funcionamiento de nuestro tracto digestivo.
-
Poder antioxidante. Protegen a nuestras células de la oxidación celular.
-
Su alto contenido en ácido fólico las hace esenciales para las embarazadas.
-
Son saciantes y nutritivas.
-
Refuerzan nuestro sistema inmunitario por el alto contenido en vitamina C.
Contraindicación
-
La personas con intolerancia a la fructosa deben tomarlas con precaución.
Principales diferencias entre ellos
Como hemos visto, la fresa y el fresón guardan diferencias entre sí:
- El tamaño . La fresa es más pequeña que el fresón, así que si vemos que son de tamaño considerables, no habrá duda, será fresón.
- El color . Mientras que las fresas tienden a tener un color tirando a blanco en el interior, el fresón mantiene el rojo del exterior.
- El precio . En el precio, tal como anuncia la nutricionista Lucía Rodríguez, las fresas suelen ser más caras porque solo se dan durante la primavera y se venden en la zona donde se cultivan.
- El sabor . Las fresas suelen tener un sabor más intenso y ácido que el del de los fresones, que tienden a ser más dulces.
- Durabilidad . Los fresones, al tener un mayor tamaño, se conservan durante más tiempo.
- Estacionalidad . Como ya sabemos, las fresas tienen una temporada más corta que los fresones, por lo que será más normal no encontrarlas durante mucho tiempo en las fruterías y supermercados. El fresón, en cambio, puede llegar a estar en su momento más óptimo de consumo hasta seis meses, de enero a junio o incluso julio. «La fresa se consume durante la primavera y actualmente el fresón está disponible todo el año dado que es una variedad híbrida», comenta Lucía Rodríguez.